Está en la página 1de 4

Reporte de

practica 4
Corriente Alterna

Nombre: Andrés Contreras Jesus Alberto

Docente: Ing. Cruz López Lorenzo Bertín

Carrera: Ingeniería en Electrónica

Horario: 9:00 – 10:00 Hrs

Materia: Física de Semiconductores


Objetivo:  
• Familiarizarse con el manejo de un generador de ondas y un osciloscopio.
• Introducción al estudio de circuitos de corriente alterna.  
• Introducción al estudio de una inductancia y un diodo. 

Introducción:
La potencia eléctrica que se distribuye para usos domiciliarios e industriales es casi uni
versalmente una señal que tiene variación sinusoidal con el tiempo. Se denomina corrie
nte alterna (abreviado CA). El suministro de potencia eléctrica en el laboratorio es en co
rriente alterna de una frecuencia de 50 Hz, es decir, tiene una forma de onda sinusoidal 
de período 20 milisegundos (t=1/f). Una manera de caracterizar su voltaje sería midiend
o la diferencia entre un máximo y un mínimo de la onda, o sea lo que se conoce como 
voltaje peakto peak (VPP). Si la onda es simétrica, la amplitud de la onda corresponde 
a la mitad del voltaje.

Materiales:
• Capacitor
• Resistencia de ½ W
• Fuente de voltaje
• Generador
• Multímetro
• Osciloscopio
• Inductor
Conclusión
Una de las ventajas de la corriente alterna es su relativamente económico cambio de
voltaje. Además, la pérdida inevitable de energía al transportar la corriente a largas
distancias es mucho menor que con la corriente continua.

También podría gustarte