Está en la página 1de 2

Misari, R (2012).

Control de inventarios y si incidencia en la rentabilidad de la empresa


comercial Ferretería Gorky EIRL. 43(1)
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_vc/article/download/1396/1750

Rodríguez y Torres, (2014) “La implementación de un sistema de control interno en el


inventario de mercaderías en la empresa Famifarma S.A.C” 22(1) – 55(3)
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315

Malca, J (2015) “El control interno de inventarios que realizan las empresas
agroindustriales para determinar su incidencia en la gestión financiera de las empresas
agroindustriales de Lima Metropolitana – 2015”. 1(39) – 9(10)
http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v18n45/0123-1472-cuco-18-45-00152.pdf

Montoya A, (2016) “La propuesta de implementación de un sistema de control de


inventario, basado en el modelo COSO -Lima 2016”.
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12445/T09299.pdf?
sequence=5&isAllowed=y

Campos, L (2016). “Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las micro y


pequeñas empresas del sector industrial”.
https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/32448?show=full

Paredes B, (2015) “Manejo y control de inventarios en las Pymes del distrito de Lima.
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16530

Silva D, (2017) “Control de inventarios y su relación con el estado de situación financiera


en la empresa Packingraf Group S.A.C. en el distrito de Breña, 2017”
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3051800

Meléndez A, (2013) “El control interno de inventarios y gestión en las empresas de


fabricación de calzado en el distrito de Santa Anita”
https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/download/653/997/

Acevedo G, (2018) “Control de inventarios en la toma de decisiones de la empresa


Lubricantes Victoria de la provincia de Huancayo”.
https://www.redalyc.org/pdf/215/21520989002.pdf

Díaz S, (2012).”Diseño de un sistema de control de inventarios”.

Benavides, F. (2012) “Control de inventarios y su relación con la rentabilidad del Grupo


Isamisa S.A.C.”
https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/106

También podría gustarte