Está en la página 1de 3

Desarrollo Personal Integral (DPI)

Instructora: Alejandra Coronado Ramos.

ACTIVIDAD METACOGNITIVA 5 – APLICACIÓN DE LOS VALORES

Nombre: Grupo: Fecha:

Instrucciones generales: en esta actividad, usted podrá establecer su jerarquía de valores a partir de los valores
universales, retroalimentará la relación valor-cultura-virtud y realizará un examen interno que le permitirá
detectar las propias actitudes positivas y negativas.

1. Lea la siguiente tabla de valores universales:

No. Valor Significado


Libertad Es obrar con libre albedrío; es hacer lo que uno desea sin dañar a nadie. La libertad
1
física es limitada y solo el pensamiento es infinitamente libre.
2 Justicia Es dar a cada uno lo que se merece, según sus obras.
Respeto Consideración especial hacia las personas debido a reconocer sus cualidades,
3
méritos, situación o valores particulares.
4 Tolerancia Actitud abierta hacia posturas u opiniones diferentes a la propia.

5 Responsabilidad Asumir las consecuencias de los actos que uno ejecuta sin que nadie lo obligue.

Amor Principio de unión entre los elementos que forman el universo; una manifestación
6
de los hombres hacia el bien y la belleza absoluta.
Bondad Cualidad de una cosa o persona que la voluntad considera como un fin deseable
7
tendiente a lo bueno.
8 Honradez Cualidad que hace proceder con rectitud e integridad.
Confianza Actitud de esperanza hacia una persona o cosa; sentimiento de seguridad en uno
9
mismo; acto de fe.
Solidaridad Responsabilidad mutua contraída por varias personas, que hace colaborar de
10
manera circunstancial en la causa de otros.
11 Verdad Conformidad o acuerdo de lo que se dice con lo que se siente, se piensa o hace.
Paz Conjunto de actos de unión o concordia que hacen posible la convivencia
12
armoniosa entre los miembros de una sociedad o familia.
Amistad Es el afecto o estimación entre personas que les permite establecer vínculos más
13
estrechos de convivencia.
14 Fraternidad Unión y buena correspondencia entre los hombres.

15 Honor Sentimiento profundo de la propia dignidad moral del hombre.

2. En el siguiente cuadro, elabore su propia escala personal de valores, con base en la tabla anterior.
En la primera columna clasifique los valores en orden de importancia, partiendo que el valor que coloque en
el número 1, es para usted el más importante.
En la segunda columna explique cómo aplica en su vida, cada uno de los valores clasificados.

No. Valor Cómo lo pone en práctica en su vida diaria

3
Desarrollo Personal Integral (DPI)
Instructora: Alejandra Coronado Ramos.

10

3. Lea el caso siguiente y luego reflexione:

Enseñar valores
del interior del Estado, un hombre fue de vacaciones con sus dos hijos a la gran ciudad. Habiendo escuchad tanto
acerca de un renombrado Parque de Diversiones, los llevó una mañana, deseando pasar un buen momento.

Cuando se dirigió a la boletería y preguntó por el precio de los boletos, el hombre que atendía le dijo que debía
pagar 150 quetzales por boleto de niños mayores de ser años y los menores de esa edad, eran administrador a
mitad de precio.

El hombre contó su dinero y determinó que, de acuerdo con lo previsto, no le alcanzaba. Estaba a punto de
retirarse cuando el hombre de la boletería se inclinó y mirando a los niños dijo: “si usted dice que el más grande
no tiene más de seis años, lo aceptaré y le cobraré la mitad del valor a ambos.”

El padre lo pensó un momento. “No,” dijo, “puedo decirle algo que no es verdad y usted puede aceptarlo
gentilmente, pero a los ojos de mis hijos seré un mentiroso.”

4. De acuerdo con el caso y reflexión anterior, desarrolle los siguientes incisos:


 Enliste los valores que el padre de estos niños refleja en su respuesta:

 Identifique el problema y planee la solución que usted hubiera dado al mismo:

 Compare y determine si la solución que usted planteó concuerda con la prioridad de su escala de valores:

 Valore su respuesta anterior y describa su compromiso en cuanto a que, no obstante, muchas veces se
reciben ofertas que parecen atractivas, no van de acuerdo con los valores que poseemos.
Desarrollo Personal Integral (DPI)
Instructora: Alejandra Coronado Ramos.

5. A continuación, se encuentra un listado de valores laborales, ejemplifique, según su criterio, en qué momento
se puede aplicar cada uno de ellos:

No. Valor laboral Ejemplos de cómo y en qué momentos lo aplicaría

1 Autonomía

2 Ayudar a los demás

3 Seguridad en el empleo

4 Colaboración

5 Reconocimiento

6 Compensación

7 Logro

8 Liderazgo

9 Creatividad

10 Expresión artística

11 Comunicación asertiva

6. Luego de haber ejemplificado la aplicación de los diferentes valores laborales describa cinco de ellos en orden
de prioridad indicando cómo le pueden aportar en el futuro, al momento de su incorporación al trabajo,
reflexione qué acciones laborales le serían de utilidad y escriba por qué:

Criterios de evaluación
No. Indicadores Valor Nota
1 Ordena y organiza sus ideas 10
2 Elabora escala personal de valores 20
3 Planea solución en cuánto a reflexión presentada 20
4 Reflexiona con base en el caso de valores presentado 20
5 Presenta ejemplos de aplicación de valores laborales 10
6 Prioriza y describe cómo utilizar los valores laborales 20
total 100

También podría gustarte