Está en la página 1de 3

Universidad Arturo Prat

Tronco Común de Ingenierı́a


Laboratorio de Fı́sica I

FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO

La siguiente guı́a tiene como finalidad guiar al estudiante en como redactar un informe, indi-
cando la estructura,formato y describiendo qué debe contener cada una de las etapas.

Pauta de Evaluación:

ITEM Puntos
Portada 3
Estructura Índice 2
Formato 5
Limpieza y Orden 5
Redacción y Lenguaje 10
Formalidad Ortografı́a 5
Responsabilidad 5
Objetivos 5
Introducción-Marco Teorico 10
Especificaciones equipos 5
Calidad de Informe Desarrollo Experimental 5
Resultados 10
Análisis 15
Conclusiones 10
Bibliografı́a 5
Puntaje Total 100

Cada item a evaluar debe considerar lo siguiente:

Portada:

Membrete institucional.

Tı́tulo acorde al tema asignado.

Nombre de integrantes.

Nombre profesor.

Fecha.

Índice:

Orden de la estructura del informe.

Debe indicar todas las secciones y subsecciones.


Universidad Arturo Prat Modelo de Informe - Pág. 2 de 3 Fecha: 29-30/10/2015

Deben concordar los números de las páginas del ı́ndice con la numeración de cada página.

Formato:

Cada página debe estar numerada a excepción de la portada y el ı́ndice, la introducción


debe figurar en la página 2. La numeración de las páginas deben estar centradas y en el
pie de la página.

Todas las páginas deben estar justificadas.

La letra del cuerpo del informe (texto en general) debe ser Cambria, tamaño 11.

Los tı́tulos deben estar claramente indicados con letra Cambria, tamaño 13 y negrita.

Los subtı́tulos deben estar claramente indicados con letra Cambria, tamaño 11 y negrita.

El tamaño de la hoja debe ser CARTA.

Márgenes: Superior 2,5, inferior de 3 cm, izquierdo 3 cm, derecho 2,5 cm.

Cumplir con la cantidad de páginas establecidas por el profesor para cada informe.

Limpieza y orden:

Cumple con todos los puntos del formato

El trabajo está limpio, sin manchas ni dobleces.

Se encuentra corcheteado, anillado, etc.

Redacción y lenguaje:

Ponga especial atención al correcto uso del idioma, y antes de entregar el informe, revise la
ortografı́a, la acentuación y la redacción del mismo.

Tenga en cuenta que un informe técnico:

Se redacta en lenguaje formal y atemporal (no usar formas verbales en pasado simple).

Se escribe en tercera persona singular (p. ej., ?se hace? en vez de “hicimos” o “hice”).

Las oraciones deben ser de un largo apropiado.

Un párrafo desarrolla una única idea. Párrafos de varias lı́neas correspondientes a una
única oración claramente no reflejan un buen estilo de redacción. Asimismo, oraciones
largas llenas de comas para intercalar ideas laterales que suelen distraer del punto central
tampoco son recomendables.

Ortografı́a:

Por cada 5 faltas de ortografı́a, se descontará 1 punto de un total inicial de 10 puntos.

Responsabilidad:

Los trabajos se deben entregar al inicio de la clase o en su defecto en la fecha y hora estipulada
por el profesor.

Por entregar el trabajo en la fecha correcta se asignan 5 puntos.


Universidad Arturo Prat Modelo de Informe - Pág. 3 de 3 Fecha: 29-30/10/2015

Por entregar el trabajo fuera de la fecha pero debidamente justificado se asignan 3 puntos.

Por entregar el trabajo fuera de plazo sin justificación, se le asignan 1 puntos

Desarrollo:

Para el desarrollo del trabajo en sı́, deben tenerse las siguientes consideraciones:

Deben separarse e indicarse claramente los puntos a tratar.

Debe seguir un orden lógico y secuencial, si ası́ lo requiere el informe para poder compren-
der de mejor forma el escrito.

Los puntos tratados en el desarrollo deben estar indicados claramente en el ı́ndice.

Indicar si la sección a tratar se divide en subsecciones. Esto también se refleja en ı́ndice.

Si considera tablas, deben tener un tı́tulo y numeración, las cuales deben ser cronológicas,
es decir, no puede ser que primero se presente la tabla 2 y luego la tabla 1.

Las figuras o imágenes deben ser homogéneas entre sı́, no pueden haber figuras o imágenes
mucho mas grandes que otras, a no ser de que sea estrictamente necesario. Deben tener
un breve tı́tulo descriptivo de que es la figura o imagen y una numeración cronológica.

Bibliografı́a:

La bibliografı́a debe ser estándar a cualquier informe y tipo de bibliografı́a a usar, para esto,
busque en internet.

Ejemplo:

Núñez Uncal, Marı́a del Carmen, Varela González, Elsa. La Literatura Infantil en Cuba [En
lı́nea] Disponible en: http://www.ifla.org/IV/ifla60/60-nunu.ht... (consultado el 02 de septiem-
bre del 2015).

Descuentos:

Por cada dı́a de atraso, a partir de la fecha y hora de entrega, se le asignará un punto de
demérito en su nota, lo cual es clave en evaluación por proceso.

También podría gustarte