Está en la página 1de 3

LEEMOS CÓMO PREPARAR COMIDA PERUANA

DESPUES DE LA LECTURA
 Observa la siguiente imagen  Lee en voz alta, tomando turnos para hacerlo.
 Con ayuda de tu maestra, señala las partes de la receta:
¿Qué nos indican las imágenes?
TÍTULO INGREDIENTES PREPARACIÓN

¿Qué tipo de texto es? Marca con la respuesta de cada una de las siguientes preguntas.
• ¿Cuál de los siguientes alimentos no es un ingrediente de la papa a la huancaína?

¿A quiénes estará dirigido este texto? Ají molido Queso fresco Azúcar

• ¿Con qué se sazona la papa a la huancaína?

DURANTE LA LECTURA Sal y pimienta Perejil y el culantro

 Lee el texto en silencio. Subraya las palabras que indican lo que debes hacer en
• ¿Qué palabra significa lo mismo que añadir?
cada paso (ACCIONES).

Poner Agregar Retirar

Papa a la huancaína COMENTA Y RESPONDE:


Ingredientes:
-2 papas sancochadas y peladas
• ¿Han comido papa a la huancaína? ¿Les gustó?
-100 gramos de queso fresco
- 2 yemas de huevo duro
- 2 cucharaditas de ají amarillo molido
- 3 cucharadas de aceite -1 taza de leche • ¿Por qué es importante que se sigan los pasos para preparar una receta?
- 2 gotas de limón, sal y pimienta
- Lechuga al gusto
- Aceitunas y rodajas de huevo duro al gusto.
Preparación:
1. Aplasta con un tenedor las yemas y el queso fresco.
2. Añade a la mezcla anterior el ají, el aceite y el limón.  Dibuja cómo se verá el plato terminado
3. Agrega poco a poco la leche y remueve hasta que la
salsa esté cremosa.
4. Sazona con sal y pimienta.
5. Pon las hojas de lechuga lavadas sobre el plato.
6. Corta las papas en rodajas y ponías sobre las hojas de lechuga.
7. Cubre todo con la salsa.
8. Decora con huevo duro y aceitunas.
CONTINUAMOS LEYENDO RECETAS 4. ¿Para qué se ha escrito este tipo de texto?
a. Para contar una historia.
 Lee detenidamente el siguiente texto, primero de forma silenciosa y luego
b. Para darnos instrucciones.
en conjunto. Indica las partes de la receta
c. Para informar.
SOLTERITO DE QUESO

Ingredientes 5. ¿Qué hace el niño?


- 1 taza de habas verdes sancochadas a. Limpia los platos.
- 2 zanahorias sancochadas b. Lava los platos.
- 1 tomate c. Guarda los platos.
- 1 limón
- 1 pedazo de queso
- Sal y pimienta al gusto 6. Lee las palabras y une con una línea a la imagen.

Preparación tomate

1. Corta el queso, el tomate y las zanahorias en cuadraditos. fresa


2. Mezcla los ingredientes en un tazón.
3. Agrega limón, sal y pimienta.
queso

 Marca la respuesta correcta de cada pregunta. aceituna


1. ¿Sobre qué trata el texto?

naranjas

limón
cantar dibujar cocinar

2. ¿Qué ingredientes se sancochan según la receta? zanahoria

7. Ordena la receta, colocando 1,2 ó 3 según corresponda.

habas tomate limón


Mezcla los ingredientes en un tazón.
3. ¿Cuál de los ingredientes no se utiliza en la receta?

Agrega limón, sal y pimienta.

queso aceituna zanahoria Corta en cuadraditos el queso, el tomate y las zanahorias.


Agrega las habas.
ACTIVIDAD EN CASA: Lee la siguiente receta b) ¿Qué debemos hacer al final? Colorea tu respuesta

CHUPETE DE PLÁTANO
INGREDIENTES:
c) ¿De qué otras frutas podrías hacer chupetes?
- 1 plátano
- Miel o leche condensada
- grajeas
d) ¿Por qué será necesario insertar palitos a los chupetes?
- 2 palitos de helado
- 1 cuchillo de plástico
- 1 plato
PREPARACIÓN: e) Investiga: ¿Qué son la grageas de colores?
1° Pela el plátano, lo colocas en un plato y lo cortas por la mitad.

f) Nombra 2 postres que podrías preparar, según tu edad:

2° Inserta un palito en cada mitad.

3° Embadurna con miel o leche condensada. 6. Lee y marca la respuesta correcta:


¿Qué debes hacer antes de insertar un palito a cada mitad de plátano?
a) Pelar el plátano.
b) Embadurnarlo con miel o leche condensada.
c) Pelar el plátano y cortarlo por la mitad.
4° Decora con las grageas de colores.
¿Qué debes hacer después de embadurnar con miel o leche condensada?
a) Insertar un palito a cada mitad.
b) Ponerlo a congelar.
c) Decorar con grageas de colores.
5° Los pones a congelar y …….¡a comer!
Según el texto, que quiere decir “EMBADURNAR”
a) Congelar
b) Cortar
Responde: c) Embarrar
a) ¿Qué es lo primero que hay que hacer? Marca con X tu respuesta
o Embadurna con miel o leche condensada. ¿Qué tipo de texto es?
o Inserta un palito en cada mitad. a) Es un texto descriptivo
o Decorar con grageas de colores b) Es un texto instructivo
c) Es un texto narrativo

También podría gustarte