Está en la página 1de 4

TRANSFERENCIA DE CALOR - PET245

TRANSFERENCIA DE CALOR
GUÍA DE PROBLEMAS

1. Un tubo cilíndrico de caucho duro y paredes gruesas, cuyo radio interior mide 5 mm y el
exterior 20 mm, se utiliza como serpentín de enfriamiento provisional en un baño. Por su
interior fluye una corriente rápida de agua fría y la temperatura de la pared interna alcanza
274,9 K, y la temperatura de la superficie exterior es 297,1 K. El serpentín debe extraer del
baño un total de 14,65 W (50 Btu/h). ¿Cuántos metros de tubo se necesitan? La
conductividad térmica del caucho, a 0 ºC (273 K) es 0,151 W/m-K. Rpta. 0,964 m

2. Un tubo de paredes gruesas de acero inoxidable (A), con k = 21,63 W/m-K y dimensiones
de 0,0254 m (DI) y 0,0508 m (DE), se recubre con una capa de 0,0254 m de aislante de
asbesto (B), k = 0,2423 W/m-K. La temperatura de la pared interna del tubo es 811 K y la
de la superficie exterior del aislante es 310,8 K. Para una longitud de 0,305 m (1 pie) de
tubería, calcule la pérdida de calor y la temperatura interfasial entre el metal y el aislante.
Rpta. 331,7 W; 805,5 K

3. Un cilindro hueco largo está construido de un material, cuya conductividad térmica es


una función de la temperatura de acuerdo con: k = 0,060 + 0,00060T, donde, T está en ºF
y k en Btu/h-pie-ºF. Los radios interior y exterior del cilindro son 5 y 10 in, respectivamente.
En condiciones en régimen permanente, la temperatura en la superficie interior del cilindro
es 800 ºF y la temperatura en la superficie exterior es 200 ºF. Calcule la tasa de
transferencia de calor por pie de longitud, tomando en cuenta la variación de la
conductividad térmica con la temperatura. Rpta.

4. Por una tubería de acero (Cr-Ni) de 2” de diámetro, circula un fluido a una temperatura
tal que la cara interna de la tubería se encuentra a 110 ºC. La pared externa se mantiene a
30 ºC refrigerada por aire. Calcule: a) la cantidad de calor perdida por hora y metro de la
tubería; b) lo mismo, pero, en el caso de que la tubería esté recubierta con una capa de
amianto de 5 cm de espesor, manteniendo la temperatura de la cara interna del acero a 110
ºC y la externa del amianto a 30 ºC; c) la temperatura de la pared externa del acero en las
condiciones de b). Rpta.

5. La velocidad de transferencia de calor hacia el encamisado de un tanque de


polimerización agitado es 2350 Btu/pie2-h, cuando la temperatura de polimerización es 120
ºF y la del agua en la camisa 80 ºF. El tanque es de acero inoxidable con un espesor de
pared de ½”. Al comienzo de la operación existe una capa delgada de polímero (k = 0,09
Btu/pie-h-ºF) depositada sobre la pared interior. a) ¿Cuál es la caída de temperatura a
través de la pared metálica?; b) ¿cuál tendría que ser el espesor del depósito de polímero
para tener en cuenta el resto de la diferencia de temperatura?; c) ¿por qué factor se
multiplicaría la densidad de flujo de calor, si se utilizase un reactor de acero inoxidable de
1/8” de espesor recubierto de una chapa de 3/8” de espesor de acero ordinario? Rpta.

6. Una línea de tubo de acero de 2” de diámetro, calibre 40, contiene vapor saturado a 121,1
ºC. La tubería tiene 25,4 mm de aislamiento de asbesto. Suponiendo que la temperatura de
la superficie interior del metal es de 121,1 ºC y que la superficie exterior del aislamiento
está a 26,7 ºC, calcule la pérdida de calor para 30,5 m de tubo. Además, calcule los kg de
vapor condensados por hora en la tubería, a causa de la pérdida de calor. El valor promedio
de k para el acero es 45 W/m-K, y con una interpolación lineal para una temperatura
promedio de (121,1 + 26,7)/2 ó 73,9 ºC, y el valor de k para el asbesto es 0,182. Rpta. 5384
W; 8,81 kg vapor/h

7. La pared de un reactor químico de 320 mm de espesor, se halla construida por una capa
interna de ladrillo refractario (k = 0,84 W/m-ºC), y la misma cubierta con una capa de
aislamiento (k = 0,16 W/m-ºC). El reactor opera a una temperatura de 1325 ºC, y la
temperatura ambiente es 25 ºC (figura 7.). a) Determine el espesor del ladrillo refractario y
el de aislamiento que proporcione una pérdida de calor mínima; b) calcule la pérdida de
calor, asumiendo que el material del aislamiento tiene una temperatura máxima de 1200
ºC. Si la pérdida de calor calculada no es aceptable, indique si la adición de otra capa de
aislamiento proporcionaría una solución satisfactoria. Rpta. a) 𝑳𝑨 = 0,1146 m; 𝑳𝑩 = 0,2054
m; b) 𝑸̇ = 916,23 W/m2

Figura 8. Figura 9.

8. Determine la rapidez de flujo de calor a través de la pared compuesta que se muestra en


la figura 9. Asuma flujo unidimensional. Considere, kA = 150 W/m-ºC, kB = 30 W/m-ºC, kC =
65 W/m-ºC, kD = 50 W/m-ºC. Rpta. 𝑸̇ = 1273,4 W

9. El muro de mampostería de un edificio, consiste en una capa exterior de ladrillo de


fachada (k = 1,32 W/m-ºC) de 10 cm de espesor, seguida de otra de 15 cm de ladrillo
corriente (k = 0,48 W/m-ºC). Se puede tomar un coeficiente de transferencia de calor para
la pared exterior de 30 W/m2-ºC y otro de 8 W/m2-ºC, que es un valor aceptable para la
pared interior de una habitación ventilada. ¿Cuál será tasa de transferencia de calor, por
unidad de superficie, cuando la temperatura del aire exterior es de 35 ºC y el aire interior
está acondicionado a 22 ºC? ¿Cuál será la temperatura de superficie de la pared enlucida
con yeso? Rpta. 8,63 Btu/h-pie2; 77,7 ºF

10. A través de un conducto largo de 2,5 cm de diámetro interior de un sistema de


refrigeración fluye salmuera (10% NaCl en masa) con una viscosidad de 0,0016 Pa-s,
conductividad térmica de 0,85 W/m-K y a una velocidad de 6,1 m/s. En estas condiciones,
el coeficiente de transferencia de calor que se determinó fue de 16500 W/m 2-K. A una
temperatura de -1 ºC de la salmuera y una temperatura del tubo de 18,3 ºC, determine el
aumento de temperatura de la salmuera por metro de longitud. Suponga que el calor
específico de la salmuera es 3768 J/kg-K y que su densidad es igual a la del agua. Rpta.

11. En un tubo de 2,54 cm de diámetro entra agua a 60 ºC a una velocidad media de 2


cm/s. Calcule la temperatura de salida del agua, si el tubo tiene 3,0 m de longitud y la
temperatura de la pared permanece constante a 80 ºC. Rpta. Previamente, se debe
determinar las propiedades del agua a 60 ºC; luego, Re; etc.; T2 = 71,88 ºC

12. Un tubo de acero de 2,54 cm de diámetro interior y 1,9 cm de diámetro interior, conduce
aire seco a una velocidad de 7,6 m/s y a una temperatura de -7 ºC. El aire ambiente está a
21 ºC y tiene un punto de rocío de 10 ºC. ¿Cuánto aislamiento con una conductividad de
0,18 W/m-K, se necesita para evitar condensación en el exterior del aislamiento, si h = 2,4
W/m2-K en el exterior? Rpta.

13. Se debe calentar agua desde 15 ºC hasta 65 ºC, conforme fluye por un tubo de 3 cm de
diámetro interno y 5 m de largo. El tubo está equipado con un calentador de resistencia
eléctrica que le proporciona calentamiento uniforme sobre toda la superficie. La superficie
exterior del calentador está bien aislada, de modo que, en la operación estacionaria, todo
el calor generado en éste se transfiere al agua en el tubo. Si el sistema debe proporcionar
agua caliente a razón de 10 L/min, determine la potencia nominal del calentador de
resistencia. Asimismo, estime la temperatura de la superficie interior del tubo a la salida.
Rpta. 34,6 kW; 115 ºC

14. Un tanque esférico de 4 m de diámetro contiene agua con hielo, a 0 ºC. El tanque es de
pared delgada y, como consecuencia, se puede suponer que la temperatura de su superficie
exterior es la misma que la del agua con hielo que contiene. Ahora, el tanque se coloca en
un lago grande que se encuentra a 20 ºC. Determine la rapidez, a la cual, se funde el hielo.
Rpta.

15. El coeficiente de transferencia de calor de un tubo de cobre (1,9 cm de diámetro interior


y 2,3 cm de diámetro exterior) es de 500 W/m2-K en el exterior, pero, con el tiempo se ha
desarrollado un depósito con un factor de ensuciamiento de 0,009 m2-K/W (basado en el
diámetro exterior del tubo). Calcule el aumento porcentual en el coeficiente global de
transferencia de calor, si se removiera el depósito. Rpta.

16. En un intercambiador de calor de coraza y tubos con hi = ho = 5600 W/m2-K y resistencia


de pared insignificante, ¿en qué porcentaje cambiaría el coeficiente global de transferencia
de calor (basado en el área exterior), si el número de tubos se duplicara? Los tubos tienen
un diámetro exterior de 2,5 cm y un espesor de pared de 2 mm. Suponga que los flujos
másicos en los tubos son constantes, que el efecto de la temperatura en las propiedades
del fluido es insignificante y que el área de la sección transversal total de los tubos es
pequeña comparada con el área de flujo de la coraza. Rpta.

17. En un intercambiador de calor se calienta agua con aire caliente. El flujo másico del
agua es 12 kg/s y el del aire es 2 kg/s. El agua entra a 40 ºC y el aire entra a 460 ºC. El
coeficiente global de transferencia de calor del intercambiador de calor es 275 W/m2-K, con
base en un área superficial de 14 m2. Determine la eficiencia del intercambiador de calor si:
a) es de tipo de flujo paralelo; b) de tipo de flujo transversal (los dos fluidos no se mezclan).
Luego, calcule la tasa de transferencia de calor para los dos tipos de intercambiadores de
calor descritos y las temperaturas de salida de los fluidos caliente y frío para las condiciones
dadas. Rpta.
18. En el bosquejo siguiente, se muestra un intercambiador de calor de coraza y tubos de
un paso por la coraza y cuatro pasos por los tubos. El fluido en los tubos entra a 200 ºC y
sale a 100 ºC. La temperatura del fluido entrante a la coraza es 20 ºC y la temperatura del
fluido saliente de la coraza es 90 ºC. El coeficiente global de transferencia de calor basado
en el área superficial de 12 m2 es 300 W/m2-K. Calcule la tasa de transferencia de calor
entre los fluidos. Rpta.

19. Para calentar agua en un intercambiador de calor de coraza y tubos de un paso por la
coraza y dos pasos por los tubos se utiliza aceite (CP = 2,1 kJ/kg-K). El coeficiente de
transferencia de calor global es 525 W/m2-K. Los flujos másicos son 7 kg/s para el aceite y
10 kg/s para el agua. El aceite y el agua entran al intercambiador de calor a 240 y 20 ºC,
respectivamente. En el diseño del intercambiador de calor se tiene que considerar que el
agua salga con una temperatura mínima de 80 ºC. Calcule el área superficial de
transferencia de calor necesaria para lograr esta temperatura. Rpta.

20. Por el interior de una tubería de un intercambiador de doble tubo circula metanol, que
se enfría con agua que circula por el enchaquetado. La tubería interior es de acero de 1” de
diámetro, calibre 40. La conductividad térmica del acero es 26 Btu/ft-h-ºF (45 W/m-ºC). Los
coeficientes individuales y los factores de ensuciamiento se presentan en la tabla. ¿Cuál es
el coeficiente global basado en el área exterior de la tubería interna?

Tabla.
Coeficiente Btu/ft2-h-ºF W/m2-ºC
Coeficiente del alcohol hi 180 1020
Coeficiente del agua ho 600 1700
Factor de ensuciamiento interior hdi 1000 5680
Factor de ensuciamiento exterior hdo 500 2840

Rpta. 80,9 Btu/pie2-h-ºF (459 W/m2-ºC)

21. Se calienta agua que fluye a través de un tubo mediante vapor que se condensa en el
exterior del tubo. a) Suponiendo un coeficiente global de transferencia de calor a lo largo
del tubo, deduzca una expresión para la temperatura del agua como una función de la
distancia desde la entrada. b) Para un coeficiente global de transferencia de calor de 570
W/m2-K basado en el diámetro interior de 5 cm, una temperatura de vapor de 104 ºC y un
flujo másico de agua de 0,063 kg/s, calcule la longitud requerida para aumentar la
temperatura del agua de 15,5 a 65,5 ºC. Rpta.

22. Se calentará agua de 10 a 30 ºC a un flujo másico de 300 kg/s mediante vapor a presión
atmosférica en un intercambiador de calor de un paso por la coraza y los tubos que consiste
en tubos de acero de 1” de diámetro, calibre 40. El coeficiente superficial en el lado del
vapor se estima que es de 11350 W/m2-K. Se dispone de una bomba que puede suministrar
la cantidad deseada de agua siempre que la caída de presión a través de los tubos no
sobrepase 15 psi. Calcule el número de tubos en paralelo y la longitud de cada tubo
necesaria para operar el intercambiador de calor con la bomba disponible. Rpta.

También podría gustarte