Está en la página 1de 10

GRE La Libertad

– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


SESIÓN DE APRENDIZAJE N°2

LEEMOS TEXTOS NARRATIVOS

1.2. Institución Educativa 80 138 – “ABELARDO GAMARRA RONDO”


1.3. Área COMUNICACIÓN
1.4. sección y grado SEXTO “B”
1.5 Docente KATHERINE YESSENIA CERNA SALIRROSAS
1.6 Duración 90 Minutos
I. DATOS INFORMATIVOS:

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
• Identifica información relevante del -Predice el Lista de
Lee diversos tipos de textos texto con algunos elementos complejos y contenido del cotejo
en su lengua materna. vocabulario variado. texto narrativo
Obtiene información del • Integra información ubicada en a partir del
texto escrito. distintas partes del texto. título y la
Infiere e interpreta • Deduce relaciones de semejanzas y imagen.
información del texto. diferencias, causa-efecto, problema- -Reflexiona
Reflexiona y evalúa la forma, solución. acerca del
el contenido y contexto del • Deduce información a partir de la contenido del
texto estructura del texto, como subtítulos, texto e
títulos, etc. identifique su
estructura
(inicio, nudo y
desenlace).
- Opina sobre
la forma, el
propósito y
elementos del
texto
narrativo.
Propósito Hoy leeremos un cuento para conocer la estructura de un texto narrativo y
sus elementos
Evidencia Ficha de trabajo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
al bien común dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


LUZ, GUIA Y HONOR
GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


 Fichas de aprendizaje y ficha de  Cuaderno u hojas de reúso.
evaluación  Lapicero, lápiz, colores, etc.
 Imágenes y anexos impresos

IV. SECUENCIA DE LA SESIÓN


MOMENTOS ACTIVIDADES
INICIO La docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
Recuerdan las normas de convivencia y elijen una dos de ellas para ponerlas en práctica
durante el desarrollo de la presente sesión.
Observan la siguiente imagen:

Responden a las siguientes preguntas:


Dirige su atención sobre el título del texto:
- ¿Qué observas en la imagen?
- ¿Qué llama su atención al observar la imagen?
- ¿Quién será el personaje de la ilustración?
- ¿Dónde se desarrollará la historia?
-
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos un cuento para conocer la estructura de un texto narrativo y


sus elementos.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO ANTES DE LA LECTURA -------------------------------------------
Recuerdan el propósito del día y comunicamos que vamos a leer un texto titulado “Paco
Yunque” ANEXO
¿Para qué creen que leeremos el texto?
¿De qué tipo de texto creen que se trata?, ¿cómo lo saben?
¿Han leído antes un texto como este?
DURANTE LA LECTURA ------------------------------------------
El docente pide que identifiquen el título, autor y cada parte del texto.
El docente invita a los estudiantes a ubicarse en media luna, le explica que es para poder
mirarse los unos con los otros e intercambiar ideas mientras van leyendo el texto. Propone que
lean en cadena. Les indica que iniciará la lectura y el niño al que toque la cabeza deberá
continuar con la lectura del texto, de modo que no haya silencios.
Se detiene la lectura para formular preguntas a fin que el niño pueda apoyarse en la
información qué leyó en el texto y hacer predicciones sobre lo que continuará en el mismo.
Acompaña a deducir el significado de palabras poco conocidas para ellos y pídeles que ubiquen
cada una de estas palabras y relean todo el párrafo a fin de encontrarle sentido según el
contexto del texto.

LUZ, GUIA Y HONOR


GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------
Después de la lectura los estudiantes responden a las preguntas de comprensión y socializan
sus respuestas:
¿De qué trató el texto?
¿Quién es el autor de este cuento?
¿Dónde vive nuestro amigo Paco Yunque?
¿En qué contexto se desarrolla el cuento que hemos leído?
¿Qué opinas de la actitud de Humberto Grieve hacia Paco Yunque? ¿por qué?
Vamos a recordar qué es un texto narrativo:

En toda narración los hechos son situados en algún punto del tiempo. Suele presentar los
hechos en orden cronológico.
PASADO PRESENTE FUTURO
Se pueden localizar Se pueden localizar también También podría ser acciones
también en el en el presente: que aún no suceden: “María y
pasado:”Colón descubrió Renzo está en el consultorio Andrea almorzarán temprano
América en 1942” de tu hermano. todos los días. Luego
estudiarán para el examen”

Estructura del texto narrativo: Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No
obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de los textos, como la estructura:

Presentación
personajes,
lugar.

LUZ, GUIA Y HONOR


GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Elementos del texto narrativo:


MARCO Lugar y tiempo en el que En el campo (lugar)
suceden los hechos Por la mañana(tiempo)
NARRADOR Personaje que cuenta la Personaje que lo sabe todo
historia
TRAMA Orden en el que ocurren los -Primero
hechos. -Finalmente
PERSONAJES Protagonista de la historia. -Principales
-Secundarios

Vamos a identificar dentro del texto narrativos los artículo


¿Qué es el artículo?
El artículo es una palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo.
Ejemplos:
La mesa Unas cartucheras El cuaderno
Accidentes gramaticales del artículo
El artículo presenta dos accidentes gramaticales: género y número. Debe coincidir con el
sustantivo al que acompaña.
Clases de artículos
Son dos clases: los definidos y los indefinidos.
Artículos definidos Son aquellos que señalan a un sustantivo como conocido. Son los
siguientes:
Género Singular Plural
Femenino La Las
Masculino El los
Neutro lo

Lo es artículo cuando está delante de adjetivos. Ej. Lo barato sale caro


Artículos indefinidos: Son aquellos que dan a conocer a un sustantivo como no conocido por
quien habla. Son los siguientes:
Género Singular Plural
Femenino una Unas
Masculino un unos

Nota: Existen los llamados artículos contractos, que son producto de la unión de la preposición
a o de más el artículo el.
Así tenemos:
A + EL AL
DE + EL DEL
• Ejemplo:
LUZ, GUIA Y HONOR
GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


- Se lanzó del puente.
- Llegó al siguiente día.
CIERRE Reflexión:
¿Qué aprendimos el día de hoy?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Posteriormente evalúan sus aprendizajes.
Se desarrollan las páginas:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Predice el contenido del texto narrativo a partir
del título y la imagen.
Reflexiona acerca del contenido del texto e
identifique su estructura (inicio, nudo y
desenlace).
Opina sobre la forma, el propósito y elementos del
texto narrativo.

LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
-Reflexiona acerca del - Opina sobre la
-Predice el contenido del contenido del texto e forma, el
ESTUDIANTES texto narrativo a partir identifique su propósito y
del título y la imagen. estructura (inicio, elementos del
nudo y desenlace). texto narrativo.

Sí No Sí No SÍ NO
1 BRICEÑO PEÑA, Larry AIexander
2 CARRANZA CONTRERAS, Juan Gabriel
3 CARRANZA FERNANDEZ, Ana Ciceli
4 CARRANZA SANDOVAL, Deybis Danny
5 CERNA RUIZ, Auria Miley
6 CHACON ROJAS, Dayan Nicol
7 MALLQUI BRICEÑO, JhandiImer LeoneI
8 MARQUINA ALFARO, Cristhian Rusbell
9 MURGA CARRION, Alexander Emir
10 PEÑA ARAUJO, Daysi thayz
11 OTINIANO RIOS, Mariela Alexia
12 PEÑA CARRANZA, Liz MireIi
13 PEREZ RIOS, Jhezer Jhazael
14 REYES ESCOBEDO, Raul
15 REYES LEZAMA, Jefri Santiago
16 RIOS MENDOZA, Kelvin Yunior
17 RIVERA RUIZ, Emerson Fabricio
18 ROJAS MARQUINA, Ronald Francisco
19 RUIZ FERNANDEZ, Anghi Nayely Kiara
20 Ruiz rubio, David

LUZ, GUIA Y HONOR


GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


21 SANDOVAL CHACON, Emerson Antonio
22 SICCHA SANCHEZ, Yosmel Nelson
23 VEREAU ESCOBEDO, Vresly Vriseida

Curgos, 03 de mayo del 2023

RUIZ DE LA CRUZ ROSAS


Mg. KATHERINE Y. CERNA SALIRROSAS EUGENIO SÁNCHEZ CALDERÓN
Vº Bº DIRECCIÓN
Docente de aula Coordinador de primaria

ANEXO

1. Observa la siguiente imagen y responde las


preguntas:
 ¿Qué observas en la imagen?

_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

 ¿Quién será el personaje de la ilustración?

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
 ¿Dónde se desarrollará la historia?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

2. Imagínate a cada personaje. Grafícalos e indica cómo sería su aspecto físico.


Subraya los artículos que menciones en tu escrito.

LUZ, GUIA Y HONOR


GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


PACO YUNQUE

PACO FARIÑA

HUMBERTO GRIEVE

3. Marca la alternativa correcta según el texto:


a. ¿Quién es el autor de este cuento?

A. Valdelomar Julio Ramón Ribeyro

Ciro Alegría César Vallejo


b. ¿Dónde vive nuestro amigo Paco Yunque?
en el colegio en la calle

en el campo en la casa de Grieve

c. ¿En qué contexto se desarrolla el cuento que hemos leído?


en una tienda en una casa

LUZ, GUIA Y HONOR


GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

en un colegio en el campo

4. Completa las oraciones con las palabras propuestas.


a. Paco Yunque se sentía ______________ y aturdido porque era la primera vez que
iba a un colegio.
cansado temeroso impetuoso

b. Paco Fariña se comportó ______________ con Paco Yunque.

evasivamente amablemente fríamente

c. Humberto Grieve sentía que tenía el ________________ de ordenar sobre Paco


Yunque.

deber deseo derecho arrojo

5.Reflexiona y responde:

a. ¿Qué opinas de la actitud de Humberto Grieve hacia Paco Yunque? ¿por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
b. ¿Conoces o has oído hablar de alguna situación parecida? Coméntala.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
c. ¿Cómo te gustaría que fuese el protagonista Paco Yunque? ¿Qué le escribirías al
profesor por ser injusto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

d. ¿Cómo te hubiera gustado que termine el cuento?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

Definición ¿Con qué parte del texto ¿Con qué situaciones de la


se relaciona la definición via cotidiana podrías
de convivencia? relacionar esta definición
de convivencia?

LUZ, GUIA Y HONOR


GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


La convivencia pacifica es
la acción de vivir en un
mismo espacio en
compañía de otro u
otros de manera
armoniosa.
Definición ¿Con qué parte del texto ¿Con qué situaciones de la
se relaciona la definición via cotidiana podrías
de conflicto? relacionar esta definición
de conflicto?
El conflicto es una
situación en a que dos o
más personas no están
de acuerdo con el modo
de actuar de un
individuo o un grupo.

6. Completa con tus propias palabras según el cuento:

Estructura Cuento “Paco Yunque”


Inicio

Nudo

Descenlace

¡RECORDAMOS!

LUZ, GUIA Y HONOR


GRE La Libertad
– UGEL SC
I.E. N° 80138
“Abelardo Gamarra

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ARTÍCULOS

D E T E R M IN A D O S IN D E T E R M IN A D O S
G én ero
N úm e ro M ascu lin o Fem e n in o N e u tro M a scu lin o Fem e n in o
S in g u lar el la un una
lo
P lu ra l lo s la s unos unas
I. Escribe artículos coherentes a la oración.

1. _____ anciano camina despacio.


2. _____ paloma alza vuelo.
3. _____ tren partirá pronto.
4. _____ damas bailan bien.
5. _____ conejos comen hierbas.

II. Encuentra y clasifica en tu cuaderno los artículos de las siguientes oraciones:

1. Más de la mitad de los aviones tienen las mismas fallas.

2. La madera, el aluminio, el cobre y el bronce están escasos.

3. A lo largo de la llanura se observa a las manadas.

4. La doctora no avisó de los cambios.

5. La humanidad ha evolucionado desde hace unos años.

6. El hombre ideal es la envidia de los demás.

7. Un vendedor corrió por las callejuelas del barrio.

8. La letra es del Himno Nacional del Perú.

9. Al pensar en ti me siento como un niño.

10. Tú lo obtuviste con ella; es lo mejor.

LUZ, GUIA Y HONOR

También podría gustarte