Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO

INSTRUCTORA MELISSA PONTON

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGÍA EN PROCESOS LOGÍSTICOS

APRENDICES: Isabel torres ruidias

TALLER EN GRUPOS PERSONAS

Buenas aprendices, según el material entregado y expuesto de mi parte


procederemos a resolver el siguiente taller, las preguntas son las siguientes:

1. Clasifique los siguientes productos según su naturaleza y tipos de


carga,
Carnes (carga refrigerada) gas en cilindros (carga general)
Pollo (carga refrigerada) máquina excavadora
Artesanías pañales
Flores naturales (carga perecedera) computadores
Tuberías en hierro juegos de sala
Varillas largas vajillas
Insecticida diamantes
Maíz Sulfato de sodio
2. Que sugerencias daría usted para el embalaje de los productos
anteriormente mencionados. Explique su decisión.

La sugerencia que daríamos sería que los productos solo se deben


embalar en cajas cuadradas o rectangulares y rellenes los espacios
vacíos con papel o espuma de poli estireno. No embales nunca en cajas
redondas, bolsas de plástico o tubos. Las cajas son resistentes y te
aseguras de que los productos lleguen en buen estado a su destino

3. Defina que es unitarización y sus modalidades, de ejemplos.

Consiste en el proceso de ordenar y acondicionar correctamente la


mercancía en unidades de carga para su transporte.
Es decir, con la finalidad de facilitar el transporte, se realizará la
agrupación de uno o mas itms. En unidades superiores de carga, que
deben.
 conservar toda su integridad sin el menor daño durante el
tiempo que dure su traslado.
 Facilitar y agilizar los traslados de mercancía.
 Ejemplo: No es lo mismo que operario mueva una caja tras otra
de forma individual que si traslada muchas de ella a la ves
 Para que una unitarización sea correcta y cumpla estos dos
objetivos la empresa debe decidir de ante mano que unidad de
carga utilizara para cada una de su referencias y que pautas
seguirán a la hora de agrupar la mercancía
 Modalidades
Paletización: es el principal método unitarización, su objetivo es
reunir los productos de menor tamaño y colocarlo sobre estibas.
Aunque los más utilizados son de madera, las estibas también
pueden ser de platicos o metálicas

Contenerizacion: se utiliza para un contenedor como unidad de


almacenamiento y transporte de mercancía. Se trata de un
recipiente donde se van introduciendo y alojando las cajas o
piezas unitarias en su interior, se considera una unidad de carga
mas segura que la estiba porque el contendor solo se llena en el
lugar de origen y se vacía en el destino.
 Ejemplo:

4. Que inconvenientes causa una mala unitarización para la carga y para


las empresas.
La importancia de una buena unitarización y la fijación de la carga se
puede evitar ciertas consecuencias que puede dañar las condiciones
física de la mercancía a trasportar. alguna de esta consecuencia es
 Desbordamiento
Esta se produce cuando la caja en donde se encuentran la
mercancía sobre pasa las dimensiones de las paletas de esta
manera la caja, las cajas de primer nivel se debilitan ocasionando
así la caída de la misma
 Encaramiento: se da cuando las cajas se deslizan ya sea por
movimiento o vibraciones durante el transporte desde el país
origen has el país destino. es así como la poca posibilidad de las
ocasionada caídas o deterioros de las cajas a transportar

También podría gustarte