Está en la página 1de 6

Versión: 02

 
Código:
GFPI-F-147
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral
Formato Bitácora seguimiento Etapa productiva

REGIONAL NORTE DE SANTANDER

Centro de formación para el Desarrollo Rural y Minero

BITÁCORA DE SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA

 
Nombre de la empresa donde está realizando la etapa productiva NIT BITACORA N° Período

COLEGIO MONSEÑOR DIAZ PLATA 9001444719  3 Mayo 1- Mayo 31

Nombre del jefe inmediato/Responsable Teléfono de contacto Correo electrónico

MILENA OROZCO CARDEÑO 3217212624 milenaorozco414@gmail.com

Seleccione con una "X" el tipo de modalidad de etapa productiva


APOYO A
INSTITUCIÓN
APOYO A UNA ESTATAL
VÍNCULO
CONTRATO DE PROYECTO UNIDAD NACIONAL,
LABORAL O X MONITORIA PASANTIA
APRENDIZAJE PRODUCTIVO PRODUCTIVA TERRITORIAL, O A
CONTRACTUAL
FAMILIAR UNA ONG, O A
ENTIDAD SIN
      ANIMO DE LUCRO      

Nombre del aprendiz Documento Id. Teléfono de contacto Correo electrónico institucional
SHARY LORENA CARRASCAL CONTRERAS 1091072819 3104308572 carrascalsharylorena@gmail.com

Número de ficha Programa de formación

2491944 MONITOREO AMBIENTAL

OBSERVACIONES,
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FECHA FECHA INASISTENCIAS Y/O
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
(Ingrese cuantas filas sean necesarias) INICIO FIN DIFICULTADES
PRESENTADAS
1.Realización de charlas al personal del puesto de salud 1/05/23 31/05/23 Informe de evidencias fotográficas
sobre los PGIRS
1/05/23 31/05/23 Informe de evidencias fotográficas
2.Adecuación de puntos de recolección de residuos
solidos  
3.Realización de avisos o señalizaciones que indiquen 1/05/23 31/05/23 Informe de evidencias fotográficas
las rutas de los puntos ecológicos
Aprendiz: recuerde diligenciar completamente el informe y entregarlo o subirlo al espacio asignado para este.

SHARY LORENA CARRASCAL CONTRERAS Mayo 31 de 2023


Nombre del Aprendiz Firma del aprendiz Fecha entrega bitácora

  LUCILA QUINTERO PÉREZ

Nombre del Instructor de Seguimiento Firma de instructor de seguimiento Firma del jefe inmediato (Si es del caso)
Nota: LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO CON LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL SENA Y A LA LEY 1581 DE 2012.

INFORMACION DE EVIDENCIAS MAYO

1.REALIZACION DE CHARLAS AL PERSONAL DEL PUESTO DE SALUD SOBRE LOS PGIRS

El día 20 de mayo del año 2023 aproximadamente a las 3:30 de la tarde, realizamos una charla al personal hospitalario en la cual hablamos sobre los PGIRS su
importancia y el debido manejo que se debe tener con estos residuos también dimos a conocer la resolución que se utilizaba antes y por qué cambiaron la (ley
GTC 24 DEL 2009), hablamos de por qué el cambión de las canecas y los colores que se utilizaban antes y por el cual los cambiaron. También dimos a conocer las
falencias que tiene el hospital como que no cumple con la resolución 2184 del 2019 y que en algunos lugares tienen las canecas incompletas o no se encuentran
actualizados y que como entidad prestadora de salud es de gran importancia que cumplan lo establecido por ley.

Al terminar la charla el personal del hospital junto con la directora quedó en contribuir en nuestro proyecto y ayudar a que el hospital cumpla con la resolución,
según como lo ordena la ley 2184 del 2019 y que el hospital como entidad de la salud debe cumplir la debida separación de residuos sólidos.
2. ADECUACION DE LOS PUNTOS DE RECOLECION DE RECIDUOS SOLIDOS

El día 23 de mayo del 2023 aproximadamente a las 4:30 de la tarde, Revisamos las instalaciones del hospital para elegir los lugares más estratégicos para
instalar puntos ecológicos en buen estado y que estén actualizados con la (resolución 2184 del 2019) y para reactivar los puntos que ya no se encuentran en los
lugar estipulado o que no se encuentran actualizados y no están completos, con esta actividad motivar a futuro al personal hospitalario a que los puntos
ecológicos se vuelvan a ubicar en los puntos que se encontraban y a que se ubiquen nuevos puntos y así poder realizar la respectiva separación de residuos
sólidos conforme a la nueva resolución 2184 del 2019.
3. REALIZACIONES DE AVISOS O SEÑALISACIONES QUE INDIQUEN LAS RUTAS DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS

El día 24 de mayo del 2023 aproximadamente a las 5:00 de la tarde Realizamos unas señales para mostrar la debida separación de los residuos ecológicos y para
marcar los lugares específicos donde se van a ubicar nuevos puntos ecológicos o los puntos que van hacer reactivados, con esta señalización se busca incentivar
y sensibilizar a las personas donde se encuentren ubicados estos puntos a que desechen sus basuras correctamente y se facilite el reciclaje para mejorar la
imagen de la E.S.E REGIONAL NORTE IPS EL TARRA.

También podría gustarte