Está en la página 1de 6

Subdirección de área tecnológica

Carrera TNS en Informática y Aplicaciones Tecnológica


Módulo 23: Ofimática ll
Docente: Denis J. Zambrano R.

TITULO

Docente:

Integrantes:

Asignatura: Ofimática ll

Fecha de Entrega:
1. Indice General

Título

Indice general ……………………………………………………………………………………………………………. 2


Indice de imágenes ……………………………………………………………………………………………………. 3
Introduccion ………………………………………………………………………………………………………………. 4
Objetivos ……………………………………………………………………………………………………………………. 5
Objetivos Generales …………………………………………………………………………………………………… 5
Objetivos Específicos …………………………………………………………………………………………………. 5
Desarrollo ……………………………………………………………………………………………………………………. 5
Conclusión …………………………………………………………………………………………………………………… 6
Referencias Bibliograficas ……………………………………………………………………………………………. 6
Reflexión ……………………………………………………………………………………………………………………… 6

2
2. Indice de Imagenes

3
3. Introduccion

4
4. Objetivos
4.1 Objetivos Generales

4.2 Objetivos Especificos

5. Desarrollo
Un plan de alimentación que ayuda a controlar su peso incluye una variedad de alimentos saludables.
Agregar una variedad de colores a su plato es como si estuviera comiendo un arcoíris. Las verduras de hoja verde
oscura, las naranjas y los tomates—incluso las hierbas frescas—están llenos de vitaminas, fibra y minerales. Agregar
pimientos, brócoli o cebollas congelados a guisos y tortillas aumenta el color y los nutrientes.

Figura 1: familia saludable

Para llevar un estilo de vida saludable, podemos adoptar como un mantra la teoría del triángulo del
bienestar, una fórmula sobre la que se cimienta el estilo de vida saludable en base a tres pilares: una dieta sana,
ejercicio físico y una correcta hidratación.

Figura 2: triangulo de alimentación


5
6. Conclusion
Sería ideal poder definir la alimentación saludable como aquella que incluye una lista de alimentos considerados
saludables, sin embargo, esto no es así. Una persona puede alimentarse con alimentos saludables sin embargo no es
suficiente para calificarla así.

Una alimentación se considera saludable cuando todos o en su defecto la gran mayoría de los productos que la
componen son alimentos saludables que aportan una variedad de nutrientes y calorías que permite cubrir las
necesidades diarias sin excesos ni deficiencias.

Los alimentos saludables se caracterizan por ser aquellos que en su unidad concentran naturalmente una variedad de
nutrientes, son alimentos naturales ofrecidos por la propia naturaleza y son mejores cuando no pasan por procesos
industriales.

Un alimento saludable puede pasar por un proceso industrial y seguir siendo saludable pero también puede dejar de
serlo si se somete a procesos o transformaciones fisicoquímicas que disminuye su calidad nutricional  o por la
incorporación significativa de aditivos artificiales o por su pobre valor nutritivo y elevado valor calórico.

7. Referencias Bibliograficas

8. Reflexion Final

También podría gustarte