Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO DOCENTE

NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111


Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, Versión 2020 - 01
ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡

1. INFORMACION ACADEMICA
AREA ACADEMICA: Educación Física GRADO ESCOLAR: SEXTO (6) PERIODO ACADEMICO Primero (1)
GUIA NUMERO 3 FECHA INICIAL 01 03 21 FECHA FINAL 14 0 21
3

2. ARTICULACION CON LA MALLA DE APRENDIZAJE EMERGENTE PARA EDUCACION EN ESCENARIOS NO PRESENCIALES


TEMA: ATLETISMO. SUBTEMA: HABILIDADES Y DESDTREZA FÍSICAS
DESEMPEÑO ESPERADO: INTERPRETA EL CONCEPTO DEL ATLETISMO Y LAS CARRERAS DE VELOCIDAD.

3. REFERENTES CONCEPTUALES A TRATAR

ATLETISMO es el nombre que recibe la agrupación de diversas disciplinas deportivas, que consisten en diferentes
competencias de lanzamientos, saltos y carreras. De acuerdo a sus características, estas pruebas atléticas pueden
clasificarse de diferente forma.
CARRERAS DE VELOCIDAD
En el atletismo, la carrera de velocidad es una carrera a pie que tiene una distancia predeterminada en 60, 100, 200
y 400 metros en pistas. Es frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen
carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición, como por ejemplo yardas. Un atleta de carreras de
velocidad se denomina velocista.
En este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado, en unos apoyos fijados a la pista
denominados tacos, así los corredores traccionan empujando los pies contra los tacos de salida, diseñados
especialmente para sujetar al corredor colocados detrás de la línea de salida. Al sonido del disparo del juez de salida
el atleta se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida
rápida.
Son pruebas que suelen disputarse en pista cubierta o pista al aire libre.
Se celebran en las olimpiadas cada 4 años.

Los 60 metros lisos o 60 metros planos son una categoría de competición del atletismo actual habitual en
campeonatos en pista cubierta, pero inusual en carreras al aire libre. Normalmente, la prueba está dominada por los
corredores de 100 metros lisos que por sus características son capaces de realizar una gran salida.
Los 60 metros lisos se corrieron oficialmente en los Juegos Olímpicos de 1900 y de 1904.
Los 100 metros lisos, 100 metros planos o 100 metros llanos es una carrera de atletismo en la que se tienen que
recorrer cien metros en un suelo nivelado, libres de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible. Se considera, en
general, como la competición de carreras de velocidad más importante. Los mejores atletas la realizan en un tiempo
de alrededor de 10 s (segundos) de duración, durante los que efectúan unas 45 zancadas con una velocidad media
de 37,58 km/h (kilómetros por hora).1
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO CASTRO PLAN DE TRABAJO DOCENTE
NIT. 824.000.431-0 DANE 120400000111
Diag. 1 No. 11 – 20. La Jagua De Ibirico, Tel. 5769252, Versión 2020 - 01
ie.joseguillermocastro@yahoo.com.co
¡UNA MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION DE IE JGCC: TAREA DE TODOS¡

Los 200 metros lisos o 200 metros planos es una prueba de velocidad del atletismo actual, que se inicia en la curva
de la pista inmediatamente anterior a la recta de meta, lo que implica que los atletas no se sitúan en la salida a la
misma altura, ya que de otro modo los corredores situados más hacia el exterior recorrerían una distancia superior.
Las carreras disputadas con un viento mayor a 2,0 m/s (metros por segundo) no
son Los 400 metros lisos o 400 metros planos es una prueba de velocidad mantenida del atletismo actual en la que
los atletas corren por cada carril en que se divide la pista, situándose a distintas distancias, para así evitar que los
competidores de los carriles exteriores recorran más metros que los de los carriles interiores.
En su modalidad masculina, forman parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos modernos desde su
primera edición celebrada en Atenas en 1896. La modalidad femenina no debutaría hasta los Juegos Olímpicos de
Tokio 1964.
aceptables para propósitos de récords de acuerdo a reglas de la (IAAF).
Las primeras evidencias de competiciones deportivas de velocidad se remontan a la antigua Grecia, donde los
hombres se disputaban el llegar en primer lugar.
Una carrera es una competición de velocidad, en la que los competidores tienen que completar un
determinado trayecto o distancia empleando para ello el menor tiempo posible, o bien recorrer el mayor
trayecto posible en cierto tiempo fijo. En deportes, el trayecto puede ser recorrido de diversas maneras: por
ejemplo, a pie, en vehículos o en animales. En juegos abstractos, el trayecto a completar suele ser sobre un
tablero, como es el caso del backgammon, el ludo y el parchís.
Una carrera puede ser disputada de principio a fin en el trayecto elegido, o en diferentes segmentos
llamados etapas o sectores, que se recorre varias veces en el mismo recorrido al ser más corto que el
trayecto total de la competición.
Las primeras evidencias de competiciones deportivas de velocidad se remontan a la antigua Grecia, donde
los hombres se disputaban el llegar en primer lugar.

4. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
. Define que es Atletismo
2. Nombra las carreras de velocidad.
3. Qué diferencia hay entre una prueba de 200 metros lisos y una prueba de 400 metros lisos.
4. Define que son las carreras de velocidad

5. ACTIVIDADES DE REFUERZO O DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE A CARGO DEL ESTUDIANTE:

 Desarrollar la actividad en el cuaderno, archivo Word, pdf y enviarla por whatsapp, correo electrónico.
 Para resolver la actividad, el estudiante debe apoyarse en la guía de trabajo enviada por profesor.

6. RECURSOS RECOMENDADOS AL ESTUDIANTE PARA AFIANZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES


a. SI EL ESTUDIANTE TIENE ACCESO A INTERNET:

 Desarrollar la actividad en el cuaderno, archivo Word, pdf y enviarla por whatsapp y correo electrónico

b. SI EL ESTUDIANTE NO TIENE ACCESO A INTERNET:


 Motivarlo y buscar la posibilidad de que el estudiante reciba la guía de trabajo y pueda enviarla apoyándose en un
compañero prestándole el celular inteligente en el momento de enviar capture de la actividad desarrollada.

7. OBSERVACIONES FINALES
En el referente conceptual, está el contenido de atletismo, carreras de velocidad, 60 metros planos, 200metros.
En la guía que se enviará a cada uno de los grupos de Educación Física, estará toda la teoría, de manera completa
y más profunda, de tal manera que el estudiante en esta guía va a encontrar un apoyo fundamental para lograr
desarrollar las actividades y cumplir con el desempeño esperado.

También podría gustarte