Está en la página 1de 5
Narrativa No lineal, Una narrativa no lineal es aquella en la que la historia no sigue una linea temporal recta, causal y cronolégica, sino que se desarrolla de forma mds compleja y a menudo fragmentada. En lugar de una secuencia lineal de eventos, una narrativa no lineal puede presentar la historia a través de saltos en el tiempo, historias paralelas o multiples puntos de vista creando una estructura més compleja y desafiante para el lector espectador, La alteracién del tiempo (anacronia), es una de las técnicas para construir una narrativa no lineal. Esto implicar la insercién de saltos en el tiempo, analepsis (flashbacks) 0 prolepsis (flashforward) La analepsis presenta un evento anterior en la linea temporal de la historia, a menudo en forma de flashbacks. Esto permite que el espectador tenga una mejor comprensién del pasado de un personaje o situacién y cémo ha llegado a la situaci6n actual. La analepsis se puede utilizar para agregar profundidad y complejidad a los personajes y la trama. La prolepsis, anticipa un evento futuro en la linea temporal de la historia, a menudo en forma de flashforward. Esto puede generar anticipacién y tensidn en la trama, ya que el espectador sabe que algo importante va a suceder en el futuro. La prolepsis se puede utilizar para crear un efecto de sorpresa o para plantear preguntas y misterios en la trama. Ejemplos de alteracién en la linea temporal de narracién, a podemos encontrar en la pelicula "Memento" (2000), en la que la historia se presenta en orden inverso, comenzando con el final y retrocediendo hasta el comienzo. En la pelicula "Pulp Fiction” (1994), las escenas se presentan fuera de orden cronolégico para crear una narrativa més compleja, la manipulacién del tiempo se incluso dentro de una escena. La narracién de historias paralelas es otra técnicas para construir historias no lineales, se presentan varias historias separadas que eventualmente convergen en un punto. La pelicula "Crash" (2004) es un ejemplo de esta técnica, en la que varias historias independientes se desarrollan en paralelo, pero se entrelazan y se conectan a lo largo dela trama Finalmente, la técnica de multiples puntos de vista permite presentar la historia a través de las perspectivas de varios personajes, lo que permite al espectador ver la misma historia desde diferentes perspectivas. La pelicula "Rashomon" (1950) es un ejemplo clésico de esta técnica, donde varios personajes dan testimonios contradictorios sobre el mismo evento, lo que crea una narrativa mas compleja y desafiante para el espectador. Miltiples puntos de vistas. Los multiples puntos de vista es una técnica narrativa que permite mostrar la misma historia desde diferentes perspectivas. En lugar de seguir la narrativa tradicional de un solo protagonista, este enfoque permite a los espectadores ver Ia historia a través de los ojos de varios personajes. Esta técnica puede ser especialmente efectiva en cortometrajes, ya que permite al guionista presentar una historia més compleja y rica en detalles en un tiempo limitado. Para escribir un guion con miiltiples puntos de vista, es importante tener una trama sélida que pueda sostenerse a través de las diferentes perspectivas de los personajes. Es importante también que cada perspectiva aporte algo nuevo a la historia, que amplie la comprensién del conflicto y de los personajes. Algunas técnicas que pueden ayudar a crear un guion con miiltiples puntos de vista incluyen: 1, Determinar la estructura narrativa: écémo se va a presentar la historia desde diferentes perspectivas? éSe va a seguir una linea de tiempo lineal o no lineal? éSe va a presentar cada perspectiva en orden cronolégico o se van a superponer ymezclar? 2. Desarrollar personajes distintos: Cada personaje debe tener una personalidad y motivaciones tinicas, y sus perspectivas deben revelar algo importante sobre ellos mismos y la historia en general. 3. Establecer un conflicto: La historia debe tener un conflicto central que se puede ver a través de las diferentes perspectivas. Este conflicto debe ser lo suficientemente amplio y complejo para mantener el interés del espectador. 4, Encontrar el equilibrio adecuado: Es importante encontrar un equilibrio adecuado en la cantidad de perspectivas presentadas. Demasiados puntos de vista pueden abrumar al espectador, mientras que muy pocos pueden no ofrecer suficiente informacién. Al mostrar los diferentes puntos de vista, la historia logra crear una narrativa rica y compleja, en la que el espectador puede entender mejor las motivaciones y emociones de cada personaje. Ademds, al final de la historia, se produce un giro inesperado que une las perspectivas de los tres personajes, lo que afiade aun més profundidad y sorpresa ala trama. El capitulo de Los Simpson "La Trilogia del Error”, episodio 18 de la temporada 12 de la serie, es un episodio dividido en tres partes, los espectadores siguen los eventos que focurren durante el mismo dia en la vida de los miembros de la familia Simpson: Homero, lisa y Bart. A través de estos tres dias interconectados, los espectadores ven cémo los personajes interactian entre si y enfrentan diferentes desafios, lo que permite una exploracién més profunda de sus personalidades y dindmicas familiares. Este capitulo es considerado uno de los mas creativos e innovadores de Ia serie por su narrativa no lineal y su uso del humor absurdo caracteristico de Los Simpson 10 peliculas narradas desde diferentes puntos de vista bttps://www fotogramas.es/noticias-cine/238102257/top-peliculas-mismo-suceso: distintos-puntos-vista, Ejemplos: "La Fiesta de Cumpleafios"” Sinopsis: Una madre organiza una fiesta de cumpleafios sorpresa para su hija adolescente. La historia se presenta desde la perspectiva de tres personajes: la madre, la hija yla mejor amiga de la hija. A medida que la historia avanza, se descubren secretos y tensiones ocultas en las relaciones entre los personajes. Al final, la historia muestra cémo los personajes lidian con estos secretos y tensiones y cémo, a pesar de las dificultades, logran fortalecer sus vinculos y celebrar un cumpleafios inolvidable. Perspectivas de los personajes Desde la perspectiva de la madre, la historia comienza con su esfuerzo por organizar la fiesta sorpresa de su hija, lidiando con el estrés y las complicaciones de preparar el evento. La madre también est preocupada por la relacién tensa que tiene con su hija adolescente y trata de hacer las paces con ella. Desde la perspectiva de la hija, se ve a una adolescente frustrada y aburrida que siente que su madre no la comprende. La hija también esté lidiando con problemas personales, como la presién social de sus amigos y la posible infidelidad de su novio. La perspectiva de la mejor amiga de la hija, por otro lado, muestra una relacién cercana con la hija y una preocupacién genuina por ella. A través de sus ojos, se revelan algunos de los secretos y tensiones que existen entre los personajes. 1 Rob }opsis: Un robo a mano armada en una tienda es el punto de partida para esta historia contada desde diferentes perspectivas: la del ladrén, la del duefio de la tienda, y la de una empleada que estaba trabajando en el momento del robo. Cada perspectiva ‘muestra cémo los personajes experimentan y reaccionan de manera diferente al mismo evento, y cémo sus relaciones entre si cambian como resultado. Perspectivas de los personajes: Desde la perspectiva del ladrén, la historia comienza con su plan para robar la tienda y las razones detrés de su decision. A medida que la historia avanza, el espectador puede entender mejor la motivacién y el trasfondo del personaje del ladrén. Desde la perspectiva del duefio de la tienda, se ve cémo el personaje se enfrenta al robo, experimentando miedo, ira y frustracién por lo que est sucediendo en su tienda, ‘Ademas, la perspectiva del duefio de la tienda también muestra cémo el robo tiene un impacto financiero y emocional en su vida. La perspectiva de la empleada muestra el terror que siente al enfrentarse a un ladrén armado en su lugar de trabajo, lo que crea un nivel de tensién y miedo en la trama, ‘Ademas, su perspectiva también revela la dindmica de la relacién entre la empleada y el duefio de la tienda. iaje” Sinopsis: Un grupo de amigos emprende un viaje por carretera. La historia se presenta desde la perspectiva de cada uno de los amigos a medida que se enfrentan a diferentes obstdculos y conflictos en el camino. Las perspectivas ofrecen una visién de sus personalidades, motivaciones y relaciones entre si, y como estos factores influyen en la dindmica del grupo en general Inicio: Un grupo de amigos se prepara para un viaje por carretera para celebrar la graduacién de la universidad. Cada uno tiene sus propias expectativas sobre el viaje ylo que quieren hacer durante él. Nudo: Durante el viaje, el grupo se enfrenta a varios obstéculos que ponen a prueba su amistad y su capacidad para trabajar juntos. Un miembro del grupo pierde su billetera, lo que retrasa el viaje y causa tensién en el grupo. Ademés, se produce una discusién sobre la eleccién de la mtisica en el coche, lo que revela las diferencias en los gustos y personalidades de los personajes. Desenlace: Después de superar los obstaculos, el grupo llega a su destino y tiene una fiesta para celebrar la graduacién. A medida que el grupo se une para celebrar, los personajes aprenden a aceptarse y apoyarse mutuamente, lo que fortalece su amistad y los hace sentir més unidos que nunca antes. Al final, se dan cuenta de que lo més importante del viaje no fue el destino, sino el viaje en si y las experiencias que compartieron en el camino. Perspectivas de los personajes: En "El Viaje", la técnica de multiples puntos de vista se utiliza para mostrar cémo cada personaje principal percibe y experimenta el mismo viaje de manera diferente, lo que agrega una profundidad y complejidad emocional a la historia. Desde la perspectiva del primer amigo, la historia comienza con su entusiasmo por emprender un viaje por carretera y las razones detras de su decisién. A medida que la historia avanza, el espectador puede entender mejor las motivaciones y el trasfondo del personaje. Desde la perspectiva del segundo amigo, se ve cémo el personaje se enfrenta a los conflictos en el camino, experimentando frustraciones, inseguridades y tensiones en la relacién con los demés amigos. La perspectiva del segundo amigo también muestra cémo las acciones de los otros ‘amigos afectan su experiencia en el viaje. La perspectiva del tercer amigo muestra como el personaje se enfrenta a situaciones incémodas y emocionales durante el viaje, como el enfrentamiento con su exnovia, lo que crea una dindmica emocionante en la trama. Ademés, su perspectiva también revela la dinémica de la relaci6n entre el personaje y los demas amigos.

También podría gustarte