Está en la página 1de 7

LA EMPRESA

Definición: es una unidad económica 1) social 2) que a través del Proceso Administrativo 3) los
Gerenciadores 4) Gestionan que los Recursos 5) (Económicos Humanos y Financieros), se
transforman en Producto y Servicio 6) (C.E.O.M) Destinados a Satisfacer las necesidades del
cliente.

APUNTES FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION


Es el proceso que interrelaciona ciencia-arte-técnica- para gestionar objetivos (económicos y
sociales) a través del trabajo de otras personas.
Que es ceom

De que se encarga la gerencia comercial

1 que entendía por CEOM


Es la empresa orientada a hacia el mercado
Producir o comercializar lo que el cliente quiere comprar y lo que esta dispuesto a pagar
Mercado masivo
Mercado selectivo

2 como aplicaría por lo menos 3 pasos de la teoría científica


Supervisor Funcional: Persona intermedia entre el gerente de área y el operario, el tiene que
controlar y verificar que el trabajador trabaje de forma ordenada y cumpla el presupuesto.
Máxima Eficiencia: Implica 3 elementos
Producir al mínimo costo, producir mínimo tiempo y maximizar la calidad del producto
Plan Incentivo Salarial: Pago al destajo, ósea en función de ventas (pago en función a
productividad, es función a resultados positivos en el presupuesto del área), la responsabilidad es
de cada uno.
Método de Trabajo: Implica crear una forma ordenada de trabajar

4 concepto de administración
Es el proceso que interrelaciona la ciencia, el arte y la técnica para gestionar objetivos económicos y
sociales a travez del trabajo de otras personas

5 concepto de empresa
es una unidad económica 1) social 2) que a través del Proceso Administrativo 3) los
Gerenciadores 4) Gestionan que los Recursos 5) (Económicos Humanos y Financieros), se
transforman en Producto y Servicio 6) (C.E.O.M) Destinados a Satisfacer las necesidades del
cliente.

6 explicar teorías
Teoreia científica:

Teoría clásica:

Teoría de sistemas:

Teoría del comportamiento

Teoría de relaciones humanas:

7 habilidades gerenciales explicar 5


Comunicación:
Resolver problemas:
Liderar:
Motivar:
Actitud positiva:
Capacidad para enseñar:
Crear desiciones:

8 pago al destajo
(pago en función a productividad, es función a resultados positivos en el presupuesto del área),

9 SAO
10 ELEMENTOS DE LA TEORIA CIENTIFICA
Maximizar eficiencia

Estudio de tiempos y movimientos

Método de trabajo

Supervisión funcional

Maximizar utilidad neta

Plan de insentivo salarial

11 CUALES SON LOS RECURSOS Y COMO LOS EXPLICO EN LA INGENIERIA

Recurso económico: son los activos de la empresa donde se maneja el dinero de los socios terreno para
la obra,

Recurso financiero: el capital, los cheques, dinero efectivo

Recursos humanos: los albañiles, los ingenieros, los topógrafos

Proceso administrativo: es el manejo conjunto que interrelaciona todas las funciones de la


administración las funciones son PLANEACION/ ORGANIZACIÓN/INTEGRACION DE PERSONAL/
DIRECCION Y CONTROL

UNIDAD SOCIAL: LOS GERENCIADORES DEBEN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS RECURSOS
HUMANOS TANTO INTERNO Y EXTERNO

GERENCIADORES: implica ser la cabeza de un sector o área funcional o gerente general (es decir se
constituye en el líder principal.

Gerencia Comercial: variable no controlable es el cliente por lo cual si no hay cliente no hay
empresa, los clientes con la plata que pagan permiten pagar los costos fijos y costos variables
que tiene la empresa por lo cual para esto se creó las áreas funcionales
Gerencia de finanzas: se ocupan de gestionar el recurso financiero de la empresa, por lo que
está compuesto por 2 elementos: los pasivos de la empresa, por lo que son las deudas, con
personas naturales y las personas jurídicas (empresas como banco) y el otro componente es el
patrimonio neto constituido por la capital social.
Gerencia de producción: se ocupa del gerenciamiento y la transformación de la materia prima
de los insumos en producto terminado. Es producir el mínimo costo con la calidad, cantidad y
tiempo que exige la gerencia comercial.
Eficiencia: gestionar objetivos al mínimo tiempo mínimo costo y de buena calidad
Gerencia Contable: es un sistema de información gerencial para crear las mejores decisiones
económicas y financieros de parte del contador, gerente general y del directorio de la empresa se
realiza a través de 4 estados financieros: estado de resultado, balance general, flujo de efectivo y
estado de evolución del patrimonio neto.
Gerencia de seguridad: decisión de protección de los activos de la empresa, los activos de la
empresa son los que poseen las materias de inversión, activos corrientes y activos no corrientes
Gerencia administrativa: crea procesos administrativos y esto es el manejo-conjunto
interrelacionado de todas las funciones en la administración por lo que tiene 5 funciones, la
planeación, organización, integración de personal, dirección y control.

ORGANIGRAMA: representación grafica de la estructura organica de la empresa

DIRECCIÓN: Es la conducción - DELORGANISMO SOCIAL - EJECUTANDO - LA FASE ESTÁTICA DEL


PROCESO

ADM INISTRATIVO (PLANEACIÓN - ORGANIZACIÓN).

LA DIRECCIÓN ES UN COMPONENTE DE LA FASE DINÁMICA (DIRECCIÓN - CONTROL).

CONTROL: Es la comparación - De resultados proyectados (PLANEACIÓN) y los resultados ejecutados


(dirección).

Para que sea oportuno - Debe ser constante. Debe detectar las desviaciones.

Sirve para tomar decisiones correctivas

Planeación estratégica (alta dirección)


Planeación táctica (áreas funcionales)
Planeación operativa
PLANeacion ESTRATEGICA:
Es crear un conjunto de decisiones anticipadas proyectadas a largo plazo.

Implica una movilización general de todos los recursos humanos de la empresa

Es un plan de acciones proyectado para crear acciones ofensivas (crecimiento) o defensivas (amenazas)

Es comandada por la alta dirección


FASES DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:
MARCO FILOSÓFICO:MISIÓN - VISIÓN - POLÍTICAS - OBJETIVOS - FILOSOFÍA

MARCO ANALÍTICO:

ANALISIS INTERNO:FORTALEZAS Y DEBILIDADES.

ANALISIS EXTERNO:OP.ORTUNIDADES Y AMENAZAS .

MICROENTORNO - 5 FUERZAS DE PORTER (CLIENTE,COMPETENCIA,PROVEEDORES, ENTRADA DE


POSIBLES COMPETIDORES, ENTRADA DE POSIBLES PRODUCTOS SUSTITUTOS).

MACROENTORNO - P.E.S.T.A.L.(FACTOR POLÍTICO - ECONÓMICO - SOCIAL - TECNOLÓGICO -

AMBIENTAL - LEGAL).

MARCO ESTRATEGICO: Estrategias: (DE SEGMENTACION - DE COSTOS - DE DIFERENCIACION).

MEZCLA COMERCIAL: es crear, la mejor interrelación de las variables controlables, para influir
favorablemente sobre cada una de las variables no controlable.

2.1. VARIABLES CONTROLABLES:


Producto: Es todo bien o servicio, destinado a satisfacer necesidades del cliente (C.E.O.M.)

Precio: Es el valor económico, del producto o servicio, expresado en forma cuantitativa , en moneda
nacional ó moneda extranjera .

El precio, funciona de formas diferentes de acuerdo al tipo de mercado.

Mercado Masivo: El precio en este mercado es altamente negociado entre


compradores y vendedores. Está dirigido a la clase social de escasos recursos.

Ej emplo: Las compras y ventas en los mercados populares.

Mercado selectivo: En este mercado, el cliente busca particularmente la calidad del producto. Y
está dirigido a la clase media y alta.

Plaza: Es el lugar geográfico o intangible, en donde se comercializa el producto o servicio.


Promoción: Es crear un estímulo en la demanda, es decir en la capacidad de compra, de parte del
cliente

Publicidad:

Variables no contralebles: estas variables se encuentran en el entorno de la empresa


Los segmentos del entorne, son dos: micro entorno y macro entorno.
PROCESO ADMINISTRATIVO
concepto: es el manejo conjunto, interrelacionado de todas las funciones de la
administración.
funciones de la administración:
• planificación: es crear, un conjunto de decisiones, anticipadas –
proyectadas – determinando los recursos – para gestionar objetivos
determinados.
• organización: es crear – la estructura orgánica de la empresa - es decir
creando la estructura formal de la empresa: lo cual implica, crear la
estructuración de relaciones jerárgicas – determinando los niveles de autoridad y
responsabilidad según los diferentes niveles organizacionales de la empresa.
• integración de personal: es dotar – mantener – desarrollar – el mejor
recurso humano (personal – académico – operativo) para el organismo social
(empresa o institución).
etapas:
- reclutamiento: búsqueda del mejor recurso humano (interno o externo).
- selección: evaluación del recurso humano – (psicológica, sociológica,
académica).
- inducción: incorporación del recurso humano al puesto de trabajo (gerente
u operarios).
- capacitación: es aprendizaje – personal o empresarial – reciclaje.
• dirección: es la conducción – del organismo social – ejecutando – la fase
estática del proceso administrativo (planeación – organización).
la dirección es un componente de la fase dinámica (dirección – control).
- elementos: comunicación – motivación – crear decisiones ejecutivas – clima
organizacional – liderazgo.
• control: es la comparación – de resultados proyectados (planeación) y los
resultados ejecutados (dirección).
- para que sea oportuno – debe ser constante.
- debe detectar las desviaciones.
- sirve para tomar decisiones correctivas.
tipos:
- preventivos: antes del proceso.
- recurrente: durante el proceso.
- retroalimentación: después del proceso.

BALANCE GENERAL: ES el estado de situación patrimonial, expresado en valores


económicos y en valores financieros

También podría gustarte