Está en la página 1de 24

BPMN

Modelado de procesos
Planteo y
Modelar un proceso de Atención de Reclamos con las tareas deSolución
atender el reclamo, gestionar el reclamo y responder el reclamo.
Solución
Cambiar el modelo de tal forma de reflejar los participantes: el Call
Center recibe el reclamo, lo deriva al área de Atención al Clientes,
Cuando el reclamo se resuelve, retorna al Call Center para dar una
respuesta al cliente y cerrar el reclamo.
Planteo
BPMN Ejercicios

Modelar el proceso pago de una cuenta, contemplando la


recepción de la factura, y realizando el pago según el monto de la
misma. Para facturas de monto menor a 1.000 el cajero realiza
pago en efectivo, para montos entre 1.001 y 2.000 Tesorería realiza
una transferencia bancaria y si el monto es mayor a 2.000 el jefe
de tesorería organiza los fondos y en el área de tesorería se emite
un echeq a 30 días. En cualquiera de los casos, se registra el pago
y finaliza el proceso.
BPMN Ejercicios
Solución
Planteo
BPMN Ejercicios

En el momento de la admisión de un nuevo alumno de posgrado, el


aspirante completa un formulario on line que luego de confirmarlo,
el Dpto. de Alumnado da el alta del legajo, mientras que la
Secretaría de Posgrado lo registra en las listas de las materias a
cursar y los responsables del Campus le otorgan los permisos
necesarios para que luego pueda disponer del material de clase.
Una vez que todas las acciones se completan, se envía un mail al
estudiante de confirmación del alta realizada.
BPMN Ejercicios
Solución
Planteo
BPMN Ejercicios

Cuando el alumno presenta el formulario de inscripción debe cumplir con


la entrega de cierta documentación.
Si el alumno no entrega toda la documentación luego de 1 (un) mes de
iniciadas las clases, se lo contactará y reclamará la presentación
otorgándole por única vez una prórroga de un mes más.
En caso de no encontrarlo se inhabilita el legajo
Si no realiza la presentación en esa segunda oportunidad, se inhabilita el
legajo.
Si el alumno trae los documentos, se debe verificar que sea correcta, de ser
así el jefe del área autoriza el alta, y alumnado habilita el legajo e informa
número de legajo vía mail al alumno; caso contrario, sin volver a
contactarlo se inhabilita el legajo.
BPMN Ejercicios
Solución
Planteo
BPMN Ejercicios

Interpretar este proceso. ¿Qué eventos se utilizan, cuál es el orden de


ejecución, en qué condiciones se activan, qué compuertas se utilizan?
Planteo
BPMN Ejercicios
En un estudio contable el procedimiento Elaboración de Declaración Jurada de Bienes
Personales de los clientes se realiza de la siguiente manera:
El responsable de cuenta del Estudio envía un recordatorio a sus clientes para que envíen
toda la información requerida para la elaboración de la declaración jurada de BsPersonales.
Si pasados los 30 días el responsable de cuenta no recibe la documentación, realiza un
reclamo recordando el vencimiento y se esperan 15 días más, plazo que, si no se cumple,
se cierra el proceso y se registra en la carpeta del cliente la situación.
Al recibir la documentación (se parte del supuesto que está correcta para simplificación del
examen) se ingresan los datos al sistema, se procesan y generan la Propuesta de
Declaración Jurada. El Contador Principal (CP) del Estudio es quien revisa los datos y
autoriza la propuesta. En caso de encontrar algún error o discrepancia, devuelve al
Responsable para que realice los ajustes correspondientes, quien modificará la declaración
según lo mencionado por el CP para una nueva revisión. Cuando la propuesta está
aprobada, el Responsable la envía al cliente el VEP (Volante Electrónico de Pago) para que
pueda pagar en la fecha de vencimiento.
BPMN Ejercicios
Solución
BPMN Ejercicios
Solución
BPMN Ejercicios
Solución
Planteo
BPMN Ejercicios
El proyecto #ecobotellasrosario se encarga de organizar jornadas de recolección para darle un nuevo fin a los
plásticos de un solo uso recolectados en Rosario.

Los interesados en participar, pueden inscribirse completando un formulario web. Podrán colaborar en la
iniciativa de dos maneras diferentes, entregando ecobotellas para reciclaje, o sumarse como voluntarios en la
jornada de recolección. Un Asistente Administrativo recibirá las solicitudes y Registrará datos personales de
aquellos interesados que no aparezcan en la BD. A continuación analizará los datos de los formularios para
determinar su propósito para la jornada.

Para aquellos participantes que desean entregar botellas se registra nombre y DNI en el listado de recepción de
la jornada dando fin a la inscripción.

Para los postulantes a Voluntario, se derivan las solicitudes al Área Personas que enviará una invitación a
capacitación sujeta a la aceptación del postulante. Si dentro de los 5 días posteriores el participante confirma
su participación, se entregan sus datos al Área Capacitación encargada de enviar el link y horario para la
reunión web. Pasados los 5 días, en caso de que el participante no responda se registra la baja del voluntario.

Luego de cumplir el proceso de capacitación los asistentes a la capacitación de Voluntario quedan registrados
en la BD para ser convocados en las próximas jornadas de recolección.
BPMN Ejercicios
Solución
Planteo
BPMN Ejercicios
El Formación y Desarrollo solicita sala interna a través de la aplicación
sistémica desarrollada a tal fin (la aplicación considera fechas y salas
disponibles, cantidad de asistentes, aforo pertinente), Esta reserva reviste el
carácter de provisoria.

Administración de Salas recibe la solicitud. Organiza Servicios: si se precisara


“Cochera de cortesía” para capacitador externo, se realizará la reserva y se
informará a Seguridad Interna, solicitará equipo técnico (pantallas, sonido,
etc.), si se requiere servicio de cátering, enviará pedido a alguno de los
proveedores habituales, en caso de no recibir respuesta en 2 días se
contactará telefónicamente al proveedor con el propósito de definir el pedido
o contactará a otro proveedor hasta lograr la provisión, la cual se registrará. Se
actualizar estado a “confirmado” e informará a Formación y Desarrollo
BPMN Ejercicios
Solución
Planteo
BPMN Ejercicios
Una agencia de viajes, debido al decreciente índice de ventas decidió lanzar por Internet una
campaña para el 2022. La campaña destinos muy atractivos pudiendo combinar en la misma
opción destinos nacionales, países limítrofes o la combinación de ambos (ejemplo Cataratas
del Iguazú Argentina y Brasil). Los interesados deberán completar on line un formulario de
solicitud de presupuesto en donde podrán indicar el o los destinos en los que está interesado,
cantidad de pasajeros y fecha deseada de viaje para poder cotizar según las tarifas de la época
del año en que desean viajar. Un agente de viajes recibirá las solicitudes y analizará los datos
de las mismas. Si el interesado no está registrado, el agente ingresará sus datos como
potencial cliente en el CRM. El presupuesto para el destino nacional lo elaborará el propio
agente de viajes, mientras que para el destino al extranjero deberá recurrir al área de finanzas
ya que son quienes manejan las cotizaciones de monedas extranjeras. Cuando se completa el
o los presupuestos, el agente de viajes es el encargado de contactar al cliente para entregar el
informe completo de su solicitud. Si dentro de los 5 días posteriores el cliente acepta la
cotización, el agente de viajes ingresará la venta en CRM y derivará la gestión administrativa al
área de Finanzas, quienes deberán emitir la factura, cobrar y registrar dichos movimientos. Si
el cliente no responde, se registrará en el CRM y finalizará el proceso.
BPMN Ejercicios
Solución
1. Enumere las 3 tareas que se deberían realizar en el subproceso Planteo
BPMN Ejercicios
2. La inhabilitación del servicio se produce ¿antes o después de pasados los 60 días de gestión de la
cobranza?
3. ¿Considera que el temporizador debería haber sido un Evento Intermedio? ¿por qué?
4. Desde Cobranzas ¿A partir de qué, se decide si la gestión del cobro será Interna o Externa?
5. ¿Es correcto que la tarea “15-Enviar mail ..” derive en Analizar la cartera de morosos? ¿No debería
haberse pasado a una 3er. Calle donde se muestre al Cliente recibiendo el mail? Justifique su respuesta.
Solución
BPMN Ejercicios

1. a. Recibir cobro
b. Emitir recibo
c. Registrar cobranza
2. La inhabilitación del servicio se produce después de pasado los 60
días
3. NO. El temporizador representa el paso de los 15 días que se
esperan para determinar si se pasa a previsión de incobrable.
4. A partir del análisis de la cartera de morosos
5. SI, es correcto. No debe representarse la calle del cliente en este
caso, ya que no forma parte del alcance del proceso.
Planteo
BPMN Ejercicios
1. Enumere las 3 tareas que se
deberían realizar en el
subproceso
2. ¿Considera que el inicio del
proceso es correcto? Justifique
su respuesta.
3. ¿Considera que se debería
haber utilizado un evento
intermedio antes de la tarea 3
Verificar formulario? ¿por qué?
4. ¿Es posible con la
compuerta representada que, en
el Área Compras existan 2 flujos
distintos para la alternativa de
Alta?
5. ¿Cuál es el objetivo de este
proceso?
Solución
BPMN Ejercicios

1. a. Verificar la inscripción en AFIP,


b. Verificar la inscripción en API
c. Verificar la parametrización del alta dada en el ERP
2. SI. Permite iniciar las tareas del proceso en función del tipo de
solicitud que se reciba.
3. SI, esto evitiaría haber agregado la calle identificada para el
Proveedor.
4. SI es posible porque se trata de una compuerta de opciones
múltiples
5. Recibir y registrar las novedades de los proveedores.

También podría gustarte