Está en la página 1de 4

Biografía de Fontaine.

Jean de la Fontaine nació en Château-Thierry, Francia, un 8 Julio de 1621.Fue un


poeta considerado uno de los más grandes genios de la fábula universal, la mayor
parte de las fábulas de Jean de la Fontaine están dedicadas a los niños, aunque
algunas de ellas están enfocadas en la temática política y fueron realizadas con la
intención de llamar la atención del público adulto.

Desde muy temprana edad este escritor, fabulista y cuentero francés, mostró una
gran capacidad a nivel intelectual e interés por la lectura. Al morir su padre ya
había realizado sus estudios de Leyes y heredó su cargo como consejero del rey
de su lugar de nacimiento, sin embargo, ya su verdadero interés se enfocaba en la
literatura. Alcanzó su fama gracias a sus listas de fábulas, porque estas fueron
escritas para colaborar con el proceso educativo de ese momento, fue muy
afortunado, pero también tuvo enfrentamientos con algunas autoridades religiosas.
En el año 1683 fue elegido como miembro honorable de la Academia Francesa y
murió en París doce años después en 1695.

Fabulas reconocidas de Jean de la Fontaine:

 La cigarra y la hormiga.
 El zángano y las abejas.
 El cuervo y el zorro.
 El lobo y el perro.
 Los dos asnos.
 La lechera.

Fabulas.
La cigarra y la hormiga.

La fabula nos habla sobre el esfuerzo de las hormigas que se la pasaron todo el
verano recogiendo provisiones, mientras que la cigarra se paso todo el verano
cantando y disfrutando, al termino del verano la cigarra no tenía provisiones y
estaba muerta de hambre.

La moraleja de la fabula es muy simple ya que significa que tenemos que


esforzarnos y pensar en nuestro futuro antes que sea demasiado tarde.

El Zángano y las abejas.

Los zánganos y las abejas discutían por quien era el panal de un árbol en el
bosque, la discusión llego hasta el tribunal de la juez avispa, esta pidió información
a varios insectos, pero nuca pudo aclarar la duda, así que seis meses después sin
poder arreglar el problema los puso a prueba para ver quién podía hacer la mejor
miel. Los zánganos aceptaron que no podían hacer eso y la juez avispa decidió
darles el panal a sus verdaderas dueñas las abejas.

El cuervo y el zorro.

Un cuervo estaba posando sobre un árbol en el bosque, en su pico tenía un queso


con un muy buen aroma y un zorro que pasaba por ahí sintió interés por tener ese
queso y comenzó a decirle halagos al cuervo que sintió muy alagado, el cuervo
para hacer alarde de su voz abrió el pico dejando caer el queso, el zorro
rápidamente tomo el queso y salió corriendo.

El lobo y el perro.
Un lobo hambriento se encontró a un perro gordo y sano en el bosque, el lobo
quería atacarlo y comérselo, pero sería una pelea feroz. El lobo se acerco a
platicar con el perro que le dijo: no estas tan bien como yo, porque no quieres,
deja el bosque y a tus amigos, sígueme y tendrás una vida excelente, el lobo
pregunto: ¿y que tengo que hacer?, pues casi nada solo complacer al amo; el lobo
estaba muy entusiasmado, pero vio que el perro tenia rapado el cuello y se dio
cuenta que lo tenían atado y decidió irse, aunque supiera las comodidades que le
esperaban si se quedaba para no renunciar a su libertad que era lo más preciado
que tenía.

Los dos asnos.

Un comerciante tenía dos asnos que transportaban mercancía, cada uno de los
asnos tenía su personalidad, uno de ellos era sencillo y humilde, mientras que el
otro era muy vanidoso y decía que era el mejor asno de la comarca.

Una mañana el amo despertó a los asnos y les coloco las alforjas. Al mas humilde
le toco llevar un cargamento de sal, mientras que al vanidoso esponjas. El asno
vanidoso se burlaba de su compañero diciéndole que el amo lo cuida más a él
porque llevaba menos peso.

Llegaron a un rio donde lo único con lo que podían pasar eran dos tablones
desgastados, el amo dudo un poco en pasar por hay pero después de un rato
decidió pasar por ahí, la madera crujió y los dos asnos y el burro cayeron al rio, la
sal que llevaba burro humilde se deshizo con el agua y logro salir fácilmente,
mientras que las esponjas del burro vanidoso se volvieron pesadas con el agua,
gritaba por ayuda y el amo le quito las alforjas y logro salir, el asno comprendió
que no debía ser tan presumido y nunca volvió a burlarse de su compañero.

La lechera.
Una muchacha tenia un padre que era lechero, con un cántaro en el cabeza lleno
de leche caminaba lo más rápido posible para llegar a la ciudad y vender la leche.
En el camino iba pensando lo que haría con el dinero, pensaba compra un
centenar de huevos o tres pollos, con mucho cuidado de no tropezarse su
imaginación iba mas lejos, pero de un momento a otro tropezó y el cántaro se
quebró.

También podría gustarte