Está en la página 1de 14

Estudio del trabajo 1

Manual
de
prácticas
Actividad 3,
unidad3.

Gustavo irais del Ángel Flores


División de Ingeniería industrial
Práctica 4................................................................................................................................... 2

Competencia de la unidad ............................................................................................... 4

Introducción de la Práctica............................................................................................... 4

Competencia de la práctica ............................................................................................. 4

Metodología ................................................................................................................................... 5

Resultados y conclusiones .......................................................................................................... 7

Anexos.............................................................................................................................. 7

Bibliografía........................................................................................................................ 8
Práctica 4.
No. Materia
Unidad Duración
Practica
4 Estudio del trabajo . 3.Estudio de movimientos. 1 hora

Competencia de la unidad
ESPECIFICA(S):
DISEÑA Y MEJORA MÉTODOS Y ESTACIONES DE TRABAJO
PARA ELIMINAR MOVIMIENTOS INNECESARIOS Y MINIMIZAR
TIEMPOS IMPRODUCTIVOS.
GENÉRICAS:
CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS
CAPACIDAD DE ORGANIZAR Y PLANIFICAR
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TOMA DE
DECISIONES
TRABAJO EN
EQUIPO
CAPACIDAD DE APLICAR LOS
CONOCIMIENTOS EN LA
PRÁCTICA
HABILIDAD DE TRABAJAR EN FORMA AUTÓNOMA.

Introducción de la Práctica
EN LA ECONOMIA DE MOVIMEINTOS ES IMPORTANTE REALIZAR
OBSERVACIONES EN LOS PROCESOS DE ENSAMBLE Y
DESENSAMBLE DE ELECTRODOMESTICO
POR MEDIO DEL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS, EL TRABAJO SE LLEVA
A CABO CON MAYOR FACILIDAD Y AUMENTA EL ÍNDICE DE
PRODUCCIÓN. LOS ESPOSOS GILBRETH FUERON DE LOS PRIMEROS
EN ESTUDIAR LOS MOVIMIENTOS MANUALES Y FORMULARON LEYES
BÁSICAS DE LA ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS QUE SE CONSIDERAN
FUNDAMENTALES TODAVÍA.

Competencia de la práctica
Estudio del trabajo 1- INJ-1011 Gustavo Irais Del Ángel Flores
5
INVESTIGA LOS CONCEPTOS
BÁSICOS DE ESTUDIO DE
MOVIMIENTOS.
DESARROLLA EL ESTUDIO DE
MOVIMIENTOS EN UN CASO
PRÁCTICO.
DISEÑA Y DOCUMENTA UN
MÉTODO DE TRABAJO.
.
Estudio del trabajo 1- INJ-1011 Gustavo Irais Del Ángel Flores
6
Metodología
Estudio del trabajo 1- INJ-1011 Gustavo Irais Del Ángel Flores
7
Estudio del trabajo 1- INJ-1011 Gustavo Irais Del Ángel Flores
8
Resultados y conclusiones
EN ESTE TIPO DE DIAGRAMA NOIS PERMITE ANALIZAR LOS MOVIMIENTOS DE
AMBAS MANOS AL MOMENTO DE REALIZAR UN ENSAMBLE O DESENSAMBLE DEL
OBJETO EN ESTUDIO ANALIZANDO LOS MOVIMIENTOS REALIZADOS OBSERVANDO
EN EL MISMO PROD¿CESO CUALES SE PUEDEN MEJORAR Y CUALES SUPRIMIR
PARA ECONOMIZAR MOVIMIENTOS.

Estudio del trabajo 1- INJ-1011 Gustavo Irais Del Ángel Flores


9

Anexos Bibliografía
1. Muther Richard, Distribución de Planta: ordenación racional de los elementos
de producción industrial, Ed. hispano europea s.a.,1981
2. Trujillo, del Rio Juan José, Elementos de ingeniería industrial, Ed. Reverte1990
3. Hodson William K., Maynard; Manual del ingeniero industrial, Ed. Mc Graw Hill,
Primera Edición, 2005
4. Konz Stephan, Diseño de Sistemas de Trabajo, Ed. Limusa, México, 2006
5. Oficina internacional del trabajo (OIT), Introducción al Estudio del Trabajo
Ginebra Suiza, Ed.
Limusa, Cuarta edición revisada, 1996
6. Fred E. Meyers, Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil,
Editorial Pearson Educación, 2a. Edición.
7. George, Kanawaty, Introducción al Estudio del Trabajo, Editorial LIMUSA,
cuarta edición.
Estudio del trabajo 1- INJ-1011 Gustavo Irais Del Ángel Flores

10

Anexos

También podría gustarte