Está en la página 1de 6
TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. ha -2014-SUNARP-TR-L Lima, 16 ABR 20% APELANTE i ELSA ANTONIETA OCAMPO DE OYARCE. TITULO : N° 60467 del 17/1/2014. RECURSO i H.T.D. N° 013093-Z.R N° IX/SC-TD del 11/2/2014. REGISTRO i Personas Juridicas de Lima. ACTO (s) : Constitucién de sociedad anénima cerrada. SUMILLA DENOMINACION ABREVIADA. “La denominacién abreviada de una sociedad deberd constituirse por alguna o algunas palabras, primeras letras 0 silabas de la denominacién completa, tal como lo dispone el segundo pérrafo del articulo 15 de! Reglamento de! Registro de Sociedades. Sin embargo no constituye obstéculo que también estén conformadas por abreviaturas que la relacionen con su denominacién completa’. =k. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION | PRESENTADA “y Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la constitucién de sociedad andnima cerrada denominada “TODAPA HERMANOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA’, cuya abreviatura es “TODAPA HNOS. S.A.C.”; adjuntandose al efecto, parte notarial de la escritura publica de! 16/12/2013, otorgada ante notario de Lima Ramiro Quintanilla Salinas. ¥ I. DECISION IMPUGNADA El Registrador de! Registro de Personas Juridicas de Lima, Ricardo Juan Cuadros Bustios, observé el titulo en los siguientes términos: “Sefior(es): En relacion con dicho titulo, manifiesto que en el mismo adolece de defecto subsanable, siendo objeto de /a(s) siguiente(s) observacia(nes), acorde con la(s) norm(as) que se cita(n): No se advierte que “TODAPA HERMANOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA” sea la sigla de la denominacién "TODAPA HNOS S.A.C’. Aclarar quardando observancia de Io dispuesto en el art. 15 del Regiamento del Registro de Sociedades'. ill, FUNDAMENTOS DE LA APELACION La recurrente fundamenta su recurso en los siguientes términos: - Con fecha 17/1/2014 presenté el titulo N° 2014-60467 solicitando la inscripcion de una sociedad anénima cerrada, el mismo que fue objeto de una esquela de observacién de fecha 20/1/2014, en la cual manifiesta que “No se advierte que TODAPA HERMANOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA sea la sigia de la denominacién "TODAPA HNOS S.A.C"; y me pide aclarar guardando observancia de lo dispuesto en el articulo 15 del Reglamento del Registro de Sociedades. Interpretando dicha observacion formulada, se refiere a que la denominacién abreviada “TODAPA HNOS S.A.C’ no corresponde a la denominacién completa “TODAPA HERMANOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA’. = Como es de vuestro conocimiento en el articulo 15 de la Resolucién N° 200-2001-SUNARP-SN del 27/7/2001(Reglamento del Registro de Sociedades), en su segundo parrafo establece que no es inscribible la sociedad que adopte una denominacién abreviada que no esté compuesta por palabras, primeras letras 0 silabas de la denominacién completa Aplicandolo literalmente en este caso seria: TODAPA HER S.AC, 0 TODAPA H. SAC, denominaciones que no tienen relevancia para la sociedad. La abreviacién de hermanos es hnos. y transmite una informacion para la sociedad y la costumbre es fuente de ley. Existen muchas sociedades que llevan esta abreviacién, que es la correcta para dicha palabra. En todo caso estaria en pugna establecer la diferenciacion entre siglas y abreviaturas. Y en la parte final del mismo parrafo dice: “No es exigible la inclusién de siglas de la forma societaria en la denominacin abreviada, salvo mandato legal en contrario”. En este caso, estaria prevaleciendo una interpretacion literal restringida y que no trasmite el espiritu de la ley, por lo que se hace necesario que el Tribunal tome las medidas correctivas en beneficio de los administrados, a fin de faciltar su adecuada aplicacién. - En este caso, la no oportuna inscripcién de la sociedad, debido a dicha observacién, estd generando la pérdida de oportunidades contractuales con otras personas juridicas, relacionadas con el objeto social, debido a que exigen personeria juridica y el nimero de RUC correspondiente. Ocasiona dafios econémicos y pérdida de tiempo porque para realizar la subsanacion respectiva, tenemos que hacerla mediante escritura publica y todos los socios, lo que se hace dificil porque una socia esta fuera del pais. 1V. ANTECEDENTE REGISTRAL No tiene antecedente. Vv. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal Luis Alberto Aliaga Huaripata. De lo expuesto y del analisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestién a determinar es la siguiente: + uComo debe estar conformada la denominacién abreviada de una sociedad? vi. ANALISIS 4. Con el presente titulo se solicita la inscripcién de {a constitucién de sociedad anénima cerrada denominada “TODAPA HERMANOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, cuya abreviatura es “TODAPA HNOS. S.A.C.”; adjuntandose al efecto, parte notarial de la escritura ptiblica del 16/12/2013, otorgada ante Notario de Lima Ramiro Quintanilla Salinas. RESOLUCION No. ks -2014-SUNARP-TR-L El Registrador deniega la inscripcién sefialando, que no se advierte que de la denominacién “Todapa Hermanos Sociedad Anénima Cerrada’ sea su abreviatura la denominacion “TODAPA HNOS. S.A.C.", debiendo aclararse observando Io dispuesto en el articulo 15 del Regiamento del Registro de Sociedades. En tal sentido, corresponde a esta instancia determinar si procede o no la inscripcion del acto rogado. 2. La calificacién registral constituye el examen que efectua el Registrador y en su caso el Thbunal Registral como érgano de segunda instancia en el procedimiento registral, a fin de establecer si los titulos presentados cumplen con los requisites exigidos por el primer parrafo del articulo 2011 de! Cédigo Civil para acceder al Registro; esto es, la legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripcién, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, todo ello en atencién a lo que resulte del contenido de los documentos presentados, de sus antecedentes y de los asientos de inscripcion. 3. En el mismo sentido, el segundo parrafo de! articulo V del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos, establece que la calificacién comprende la verificacién del cumplimiento de las formalidades propias del titulo y la capacidad de los otorgantes, asi como la validez de! acto que, contenido en el titulo, constituye la causa directa e inmediata de la inscripcién. Seguidamente, precisa la mencionada norma que la calificacion también comprende la verificacién de los obstaculos que pudieran emanar de las partidas registrales y la condicién de inscribible del acto o derecho y que dicha caiificacién se realiza sobre la base del titulo presentado, de la partida 0 partidas vinculadas directamente al titulo presentado y complementariamente, de los antecedentes que obran en el Registro. 4. La denominacién y/o raz6n social de una sociedad es el elemento sustancial que permite la identificacién plena de la persona juridica Elarticulo 9 de la Ley General de Sociedades', respecto a la denominacion © razén social establece: “Articulo 9.- Denominacién 0 Razén Social La sociedad tiene una denominacién o una razén social, seguin corresponda a su forma societaria. En el primer caso puede utilizar, ademds, un nombre abreviado. No se puede adoptar una denominacién completa o abreviada o una razén social igual o semejante a la de otra sociedad preexistente, salvo cuando se demuestre legitimidad para ello. Esta prohibicién no tiene en cuenta la forma social. No se puede adoptar una denominacién completa o abreviada o una raz6n social que contenga nombres de organismos 0 instituciones publicas o Signos distintivos protegidos por derechos de propiedad industrial o elementos protegidos por derechos de autor, salvo que se demuestre estar egitimado para ello. EI Registro no inscribe a la sociedad que adopta una denominaci6n completa o abreviada o una raz6n social igual @ la de otra sociedad preexistente. En los demas casos previstos en los parrafos anteriores los " Aprobado por Ley N° 26867. es afectados tienen derecho a demandar la modificacion de fa denominacion o raz6n social por el proceso sumarisimo ante el juez del domicilio de la sociedad que haya infringido la prohibicién La razén social puede conservar el nombre del socio separado o fallecido, si el socio separado los sucesores de! socio fallecido consienten en ello. En este iitimo caso, la razén social debe indicar esta circunstancia. Los que no perteneciendo a la sociedad consienten Ia inclusién de su nombre en la raz6n social quedan sujetos a responsabilidad solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad penal si a ello hubiere lugar’. 5. La norma precedente fue desarrollada por el articulo 15 del Reglamento del Registro de Sociedades, cuyo texto es el siguiente: “No es inscribible la sociedad que adopte una denominacién completa o abreviada o una razon social igual a la de otra preexistente en el indice. Tampoco es inscribible la sociedad que adopte una denominacién abreviada que no esté compuesta por palabras, primera letras 0 silabas de \ la denominacién completa. No es exigible la inclusién de siglas de la forma societaria en la denominaci6n abreviada, salvo mandato legal en contrario”. 6. Del tenor de lo sefialado puede desprenderse en consecuencia, respecto de la inscripcién del nombre abreviado, que: E24, a) No se requiere que esté conformado por todas las palabras de la 47 \§ ¥édenominacion completa, pues ello implicaria el duplicar la denominacién de Ja asociacién, siendo que se trata de una denominacién abreviada. > /4gualmente queda claro que no se admitiria el usar una palabra que no ait

También podría gustarte