Está en la página 1de 7

1

Modelado tridimensional de productos de imprenta para automatización de pedidos en Copy

Center Evelyn

Humberto José Orellana Colindres

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Ingeniería en Sistemas de computación y comunicación

Ing. Ricardo Hernández e Ing. Marlon Toledo

Jalapa, Guatemala

3 de marzo de 2023
2

Capítulo 1

Marco Conceptual

1.1 Antecedentes

Si bien la tecnología ha sido un no parar en innovar sobre todo lo que la humanidad

hallaba como algo común, con el objetivo de hacerlo más fácil, esto ha escalado a niveles en los

que incluso tareas tan sencillas como el comprar necesidades se puedan hacer desde nuestros

hogares. Fue entonces donde entró lo que ahora es tan común en nuestros tiempos: los pedidos

en línea.

El hacer un pedido en línea hoy en día está de lo más normalizado posible, haciendo

posible que muchas personas puedan elegir su producto sin presentarse en la tienda y en la

mayoría de ocasiones, estos llegaran a la puerta de su casa. Evitando por completo el contacto

físico con la tienda.

En 2018, el periódico Prensa Libre muestra un estudio donde los guatemaltecos han

gastado alrededor de 82 millones de dólares al año en compras en línea, donde Josué López,

gerente general de la Cámara de Comercio de Guatemala, indicó que el 68% de los consultados

que ya han comprado en línea, el 45% en tiendas internacionales y el 19% en tiendas locales.

(Gándara, 2019)

Si bien aún se hacen muchos pedidos en línea a nivel internacional, la tendencia de

comprar productos locales empieza a crecer gracias a la confianza y rapidez que tiene el envío de

paquetes. Lo que logra que cada vez, empresas pequeñas y medianas empiezan a tener sus

propias tiendas en línea para así llegar a un mayor alcance que solo quedándose en el lugar

físico.
3

Día con día, la competencia aumenta en Guatemala y por todo el mundo, y los negocios

empiezan a necesitar ampliar su alcance, por lo que el tener un sitio en el internet para hacerse

reconocer es una excelente manera de hacerlo.

“El comercio en línea claramente ha llegado para quedarse, por lo que es esencial que los

negocios comprendan las tendencias emergentes y actuales del comercio electrónico.” Comenta

Stephanie Vozza en un artículo de Square, quienes realizaron un estudio junto a Wakefield

Research sobre el futuro de las empresas que se expanden a las ventas en línea. El estudio

confirma que al menos el 51% de sus ingresos provienen gracias a las ventas en línea, así como

también afirma que el 32% de las tiendas afirma tener un desconocimiento del tema, por lo que

llegan a no verlo rentable a largo plazo o no saben como expandirse hacia esos horizontes.

(Vozza, 2023)

Las ventas en línea han sido muy exitosas a lo largo de los años, pero no fue hasta la

época de la pandemia donde si tu negocio no tenía tienda en línea, era muy probable que este

fracasara. Ya que el sitio web ESemanal confirma que después de la pandemia de COVID-19, las

estas aumentaron drásticamente, cambiando los hábitos de consumo de las personas. La

consultora McKinsey reportó que las empresas que integraron ventas digitales incrementaron

sus ingresos cinco veces más rápido en comparación con otros años e incluso redujeron los

costes entre un 40 al 60% por concepto de esfuerzos para concretar ventas. (ESemanal, 2021)

Para poder darnos cuenta en cómo ha avanzado las tiendas y ventas en línea, no hace

falta ir muy lejos ya que la marca de ropa deportiva Nike ha mejorado la personalización de sus

productos mostrando lo que llaman Nike by you. Que es un apartado dentro de la página de ellos

en la que se puede personalizar por completo un calzado, desde el detalle más mínimo hasta que

quede justo como queremos. Cada detalle que se va mejorando va haciendo que el precio

aumente o disminuya, por lo que el cliente siempre tiene la retroalimentación de cuanto va

aumentando su producto.
4

Esto, a pesar de que no está en ciertos países del mundo y solo se encuentra en las

grandes ciudades del mundo, sigue siendo una novedad que varias personas han usado y

demuestra por completo como el mercado va evolucionando con el tiempo, dándole mucha más

libertad de la que nunca tuvo al consumidor.

Modernizar y actualizar las maneras en la que los clientes pueden interactuar con los

productos de las empresas es algo que cada vez tiene más impacto en el mercado y permite

sobresaltar entre la competencia, y aunque la idea la terminen copiando de cierta manera, el que

lo hizo primero seguirá siendo el que llame más la atención. Además, ser pionero en las formas

de actualizar un negocio solo hará que la clientela espere mucho más de la empresa y las

expectativas alrededor de ella crecerán, por lo que esto terminará atrayendo mucho más clientes.

Combinando los pedidos en línea, la personalización de los productos y la virtualización

de las tiendas, se puede notar que una empresa tiene múltiples maneras de hacerse notar en el

mercado, aunque parezca que esto solo pertenece a empresas medianas o incluso grandes, no

quita que negocios pequeños o familiares que se dedican a la creación de productos no puedan

adaptarse y permitirse evolucionar para así poder llegar a muchos más clientes.

Con esto, nos podemos dar cuenta que los pedidos en línea son fundamentales hoy en día

para que un negocio pueda prosperar y poder crecer. Además de que dentro de las páginas web o

aplicaciones web, se pueden ofrecer múltiples servicios o funciones para que el cliente sienta que

está dentro de la tienda en físico. Al final, el objetivo de toda una empresa es que el cliente

compre los productos que ofrece y con los pedidos en línea, junto a las herramientas como

personalización de productos o un catálogo en línea, solo harán que las probabilidades de que lo

adquiera son mucho más grandes.


5

1.2 Justificación

En Copy Center Evelyn, uno de los mayores problemas que presenta es la falta de

coordinación entre lo que quiere el cliente con el resultado final. Específicamente en los

empastados, encuadernados y discos, ya que lo único que pueden tener como referencia de como

se verá su producto final son productos del mismo tipo que solo están de muestreo.

Además de que otro de los problemas que tiene la empresa es que hay poca comunicación

con los clientes y casi nunca saben a ciencia cierta el detalle exacto sobre el presupuesto que lleva

su trabajo. Desde las impresiones hasta el empastado. Ha sido uno de los mayores

inconvenientes ya que la información que se da en redes sociales y por chat no tiene a ser

siempre la misma y varía, por lo que clientes frecuentes sienten problemas en los precios a la

hora de realizar sus pedidos ya que nunca son fijos como tal.

Como último percance que tiene Copy Center Evelyn, es el trayecto de los pedidos.

Cuando un cliente solicita un trabajo en el local, los empleados tienden a darle una fecha exacta

para que pueda pasar a recoger su pedido finalizado. Sin embargo, por percances o problemas de

inventario, pueda ser que el trabajo tenga un atraso y estos atrasos no se notifican de inmediato

al cliente haciendo que él se entere hasta el día que tiene que pasar a recogerlo y se encuentre

con la grave noticia de que no está su pedido terminado.

Es por eso que por medio de una aplicación Web los clientes, tanto frecuentes como

nuevos, podrán hacer su pedido y revisar como quedará con diversos colores y diseños, logrando

así tener una previsualización sobre su producto final sin arrepentirse al final. Además de que

gracias a la aplicación Web, podrá tener un presupuesto claro sobre cuánto gastará en cada

detalle solicitado y luego podrá ver gracias a la misma aplicación, un seguimiento paso a paso

sobre su pedido, informándole incluso si este ha sufrido o no un atraso.


6

1.3 Planteamiento del Problema:

Durante la pandemia de COVID-19, Copy Center Evelyn tuvo una severa baja de ventas

en lo que a productos de imprenta se refiere ya que no había manera de mostrar a los clientes los

productos, además no existía manera de atraer nuevos clientes, ya que el medio de publicidad

era de voz en voz y este dejó de tener efecto en lo clientes. Luego de la pandemia el público en

general creyó que la empresa había caído en bancarrota por la poca o nula aparición que tenía la

empresa en las redes sociales.

Debido a lo a anteriormente descrito, la pregunta a responder es:

¿Cuánto aumentarían las ventas en Copy Center Evelyn tras la implementación de una

aplicación web con modelado tridimensional de productos de imprenta?

1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo General

Crear una aplicación web fácil de usar para todas las edades potenciales y así poder atraer

clientes de todo tipo.

1.4.1 Objetivos Específicos

Crear un modelado 3D de los productos de imprenta de la empresa.

Promocionar y motivar el uso de la aplicación para que así los clientes encuentren

maneras de poder tener productos más personalizados.

Brindar un proceso automatizado para recomendar un gran abanico de opciones para

crear su producto

1.5 Viabilidad

Económica:

Gracias a que el proyecto es orientado a la empresa Copy Center Evelyn y lo ven como

una manera en la cual pueden ampliarse, están dispuestos a cubrir todos los gastos necesarios
7

para poder llevarlo a cabo. Ya que tienen los recursos disponibles para poder ser empleados de

manera libre en lo que se considere necesario.

Técnica:

El proyecto necesitará de varios conocimientos para poder llevarlo a cabo, sobre todo en

las tecnologías más modernas tales como: Angular, NodeJS, MySQL y herramientas de

Maquetación en 3D.

Por fortuna para la empresa, se cuenta con los conocimientos requeridos para poder

llevarlo y poder presentar un proyecto que cumplirá con las expectativas puestas.

Operacional/Comercial:

Debido a que la empresa Copy Center Evelyn lleva vario tiempo en el mercado, varios de

los clientes conocen muy bien como es la dinámica para pedir un empastado, además de que

como se espera que sea una aplicación web para el público objetivo de la empresa (18 a 40 años

de edad), todos lo clientes tendrán el conocimiento básico para poder usarla sin necesidad de dar

una guía a cada uno. Además de lo amigable que será la aplicación para que así cualquiera pueda

solicitar su trabajo sin mayores inconvenientes.

1.6 Alcance

El alcance que tendrá el proyecto está destinado a solo las actividades de imprenta que

hay dentro de la empresa, tales como: empastados, encuadernados, impresión de discos y

tarjetas de presentación.

Actualmente es lo que más ingresos genera a la empresa y su objetivo es ampliarlo lo

máximo posible, por lo que orientarse en solo los artículos de imprenta sería lo mejor, además de

que son la marca de la empresa y su razón del porque es tan distinguida en el departamento de

Jalapa.

También podría gustarte