Está en la página 1de 3

PRESENTACION

ESTUDIANTES:
Nayelis Morillo Ramírez BA-2021-00947
Doris Leisy Jiménez Montero BA-2021-00662
Kersi Jiménez Encarnación BA-2021-00562
Juaneiry Gómez Encarnación BA-2021-00923
Jannibel Amador Montero BA-2021-00707
MAESTRA:
Carmen Valdez Luciano
MATERIA:
Método De Investigación Psicología II
SECCION:
Sm-02
Fecha de solicitud:
26/05/2023
Título de la Investigación:
Efectos psicológicos sobre el abuso sexual infantil.
Objetivos:
Prevenir el abuso sexual infantil a través de la capacitación e información dirigida a
niñas y niños, padres de familia, así como a la comunidad en general, a fin de evitar la
violación de los derechos de los niños.
Objetivo General:
Identificar las consecuencias psicológicas del abuso sexual infantil.
Objetivos Específicos:
Reconocer y clasificar las diferentes consecuencias psicológicas del abuso sexual
infantil.
Hipótesis:

Justificación del tema:


Nos hemos visto en la obligación de realizar esta investigación, ya que en nuestro país
es muy grande el número de personas afectadas por esta causa, ya que no solo la
víctima es quien sufre, sino que todo aquellos que están a su alrededor también se ven
afectados. Los estudios de la incidencia y la prevalencia del maltrato infantil tanto a
nivel internacional, nacional y local demuestran que es una problemática de gran
magnitud que justifica la necesidad de realizar un provecto que plantee un modelo
educativo para intervenir en la etiología inherente a las condiciones ambientales en la
búsqueda de disminuir las situaciones de maltrato a los niños.
Los antecedentes demuestran que el maltrato infantil posee diversas causas y en el
aspecto social se detecta que el nivel educativo juega un papel vital en la relación
adecuada niño-adulto.
Por los diversos tipos de maltrato infantil, la detección y el diagnostico se hace
compleja; rara vez el motivo de consulta será maltrato y este suele ser un diagnóstico
de oportunidad.
El encubrimiento de la pareja y el propio genera un gran sub-registro. De este modo,
este problema debe ser analizado más allá del daño ocasional en un menor. Debe
entenderse que las consecuencias del maltrato infantil tienen impacto en todo el
desarrollo biopsicosocial del afectado y que finalmente contribuye a la degradación
social de nuestra humanidad.
Referencias:

También podría gustarte