Está en la página 1de 22

I C A DE FLU

A N ID
E C O S
M

DOCENTE: ING. SPARROW ALAMO


EDGAR GUSTAVO
ALEGRE CASTILLO DIEGO

BAZALLO CARRION CAROLA SHANTAL

GABINO CUTAMANCA CAROLA SHANTAL

LUJAN AVALOS JELVER EXAVIER

PAREDES MARCELO KAREN

PALACIOS REYNOSO CAMILA


INTRODUCCIÓN
En el presente informe brindaremos conceptos muy
relevantes sobre la hidrocinematica, este campo se
encarga del estudio de las partículas que conforman el
campo de flujo de un fluido y su movimiento, para su
mejor entendimiento se requiere conocer conceptos
básicos de la velocidad y aceleración para ello es muy
importante tener una idea clara sobre campo o región
de flujo, trayectoria y línea de corriente, también la
hidrocinematica es la parte de la hidrología que estudia
el movimiento de los fluidos desde un punto de vista
descriptivo, sin considerar las causas que lo originan.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer los Describir matemáticamente


conceptos el movimiento de un fluido.
fundamentales de la
hidrocinemática.
Expresar la aceleración de
una partícula de un fluido
dadas las componentes de su
velocidad.

Determinar la ecuación de la
línea de corriente y
trayectoria.
DESARROLLO
HIDROCINEMATICA DESCRIPCIÓN DEL
La hidrocinematica es denominada MOVIMIENTO
como la especialidad de la física al
estudiar el equilibrio en los fluidos, Movimiento es un cambio de
asimismo, esta rama de la ciencia se posición o de lugar de alguien o de
guía del estudio de los fenómenos algo. Es también el estado en que
relacionados con los fluidos que se se encuentra un cuerpo mientras
encuentran en un recipiente o cambia de posición. Esta palabra
contenedor. Además, para el análisis también significa sacudida o
del movimiento en partículas se agitación de un cuerpo. Se utiliza
necesita tener conocimiento de las también para referirse a otros
magnitudes cinemáticas: la rotación, conceptos como 'animación',
aceleración y velocidad. 'circulación' y tráfico'.
LÍNEA DE

CORRIENTE
con respecto a la definición, del fluido debido a líneas
de corrientes, se dice que viene a hacer la curva con la
que la tangencial en diferente lugar concuerda con el
curso en el que se maneja dicho fluido en ese mismo
punto, en términos más específicos, al hablar de un flujo
estacionario las líneas de corriente se asimilan con las
de flujo.
Por otra parte una línea de corriente se refiere a una
línea imaginaria trazada en un flujo de agua para
representar la trayectoria seguida por las partículas de
agua en movimiento.
DIRECCIÓN DEL FLUJO:
En cada punto de la línea de corriente, la dirección
de la línea es paralela a la dirección de la velocidad
del flujo en ese punto. Esto implica que las partículas
de agua que siguen una línea de corriente en un
instante dado tienen la misma velocidad y dirección
en ese instante.
NO SE CRUZAN:
Las líneas de corriente en
hidrocinematica no pueden
cruzarse, ya que cada
partícula de agua debe
tener una dirección de flujo
única en cada punto.
MAYOR CERCANÍA IMPLICA
MAYOR VELOCIDAD:
Al igual que en la mecánica de fluidos,
las líneas de corriente más cercanas
entre sí indican una velocidad más alta,
mientras que las líneas de corriente más
separadas indican una velocidad más
baja.
CURVATURA Y
FORMAS DE LAS
LÍNEAS DE CORRIENTE:
La forma y curvatura de las líneas de corriente pueden
variar dependiendo de la geometría del sistema hidráulico
y las condiciones de flujo. Pueden ser rectas, curvas,
cerradas o incluso formar patrones complejos, como
vórtices o remolinos.
TRAYECTORÍA DE LÍNEAS
DE CORRIENTE
dado el conocimiento en el campo de velocidad se
requiere tener la determinación de la trayectoria de
partículas, lo cual viene a hacer el recorrido de la partícula
de un fluido a través de su movimiento. Esta está
relacionada con la línea de corriente y por siempre tiene
su movimiento tangencial a la línea.
TUBO DE CORRIENTE
En un tubo de corriente, todas las partículas de fluido tienen la
misma velocidad y dirección en un instante dado. A medida que el
fluido fluye a través del tubo de corriente, las partículas de fluido se
mueven sin mezclarse entre sí.

se refiere a un concepto teórico utilizado para visualizar y analizar


el flujo de un fluido en un sistema hidráulico. Un tubo de corriente
es una región imaginaria en el flujo de un fluido donde las partículas
de fluido que pasan a través de ella siguen una trayectoria similar.
MOVIMIENTO PLANO
DE LOS FLUIDOS

Se refiere al estudio y análisis del flujo de un fluido


en un plano bidimensional. En este tipo de
movimiento, se considera que el fluido se desplaza en
un plano horizontal o vertical, y las propiedades del
flujo, como la velocidad y la presión, varían en función
de las coordenadas espaciales en ese plano.
RED DE CORRIENTE PRINCIPIO DE LA
CONSERVACIÓN DE LA MATERIA
En hidrocinemática, el principio de conservación de
la materia se refiere al hecho de que la cantidad total
de masa de un fluido se conserva en un sistema El principio de conservación de la
cerrado. Esto significa que la masa de fluido que materia se aplica de la siguiente

ingresa a un sistema es igual a la masa de fluido que manera:


sale del sistema, sin que se cree ni se destruya masa
durante el proceso.

Flujo entrante y saliente

BALANCE DE MASA

CÁLCULOS DE CAUDAL
PRINCIPIO DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
APLICADO A FLUIDOS
También conocido como el principio de conservación de la cantidad de
movimiento , se aplica a los fluidos para estudiar el comportamiento del flujo en
términos de su movimiento y su interacción con las fuerzas externas. En el
contexto de hidrocinemática, el principio de la cantidad de movimiento se aplica
utilizando la ecuación de la cantidad de movimiento de Euler o la ecuación de
Navier-Stokes.

Estas ecuaciones describen la relación entre la velocidad del fluido, la presión y las
fuerzas externas, y permiten analizar y predecir el movimiento del fluido en
función de las condiciones del flujo y las propiedades del fluido
EJERCICIOS DE HIDROCINEMATICA
EJERCICIO 1 :
Determinar la ecuación de las líneas de corriente de un flujo permanente,
bidimensional,simétrico respecto al eje y, dirigido en sentido contrario al positivo del
mismo, que choca contra un placa horizontal contenida en el plano x,z cuyo campo de
velocidades está definida por las componentes.
SOLUCIÓN:
Se sabe que la ecuación de línea de
corriente está dada de la siguiente Igualamos valores :
manera.
Reemplazamos valores en la ecuación
de línea de corriente en el campo de
velocidad. Integramos para hallar la
ecuación de la línea de corriente :
EJERCICIO 2:
Una tobera está diseñada Dónde la velocidad u0 es la entrada y L es
de manera tal que la la longitud de la tobera . La velocidad de
entrada es 10 m/s y la longitud de 0.5 m. La
velocidad varía en función velocidad es uniforme a través de cada
de la longitud x o sea. sección.
Encuentre la aceleración media a través de
la tobera ( X/L = 0.5 ).
SOLUCIÓN:
Es obvio que hay aceleración entra a 10 m/s y sale
a 20 m/s . No hay aceleración local porque el flujo
es estable , de manera que la aceleración es debida
a la aceleración convectiva.
CONCLUSIÓN
Se concluyó que la hidrocinematica estudia los líquidos de las partículas, por el

cual integran en un campo de flujo de un fluido, esto no considera las fuerzas ni

las masas que actúan sobre el fluido.

Se determinó el comportamiento de la velocidad y aceleración respecto al fluido, siendo

aplicada en su forma práctica, dividida en diferentes aspectos para solucionar los problemas. El

campó vectorial de aceleraciones se puede entender cómo el cambio de la velocidad de la

partícula fluida con el paso del tiempo, sin esta cambiar de posición en el espacio, más el

cambio de la velocidad por efecto del viaje de la partícula en la región de flujo.

Por último, la importancia que genera la hidrocinematica con respecto a los proyectos

hidráulicos sirve para ampliar los conocimientos sobre los estudios de las propiedades

mecánicas. Determinando que la hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos,

brindando la posibilidad de analizar las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las

técnicas para mejorar el aprovechamiento del agua.


¡MUCHA
S
GRACIA

También podría gustarte