Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

(Segunda Universidad Fundada en el Perú)


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD Y AUDITORIA
Av. Independencia s/n Huamanga Telf. 066-527226, 066-312510 Anexo 168

SILABO

I. DATOS GENERALES
1.1. Nombre de la asignatura : Estados Financieros II
1.2. Código : CO-449
1.3. Créditos : 4.0
1.4. Tipo : Obligatorio
1.5. Requisito : CO-342
1.6. Plan de estudios : 2004
1.7. Semestre académico : 2021-I
1.8. Duración : 16 semanas
1.9. Periodo de inicio y término : Del 06 Setiembre al 24 Diciembre 2021
REPROGRAMADO del 20SET21 a 13EN22
1.10. Docente Responsable : Dr. Jorge Ivan URIBARRI URBINA
1.11. Nº de horas de clases semanales
1.11.1. Teóricas : 03
1.11.2. Prácticas : 02
1.12. Lugar Ayacucho Ciudad Universitaria – Los módulos (plataforma Classrom -Meet)
1.12.1. Teoría : Aula Virtual.
1.12.2. Práctica : Aula Virtual.
1.13. Horario
1.13.1. Teórico y práctico : 05 horas Publicado por Planificación UNSCH.

II. SUMILLA

Naturaleza: Teórico – Práctico


Propósito : Desarrollar destrezas y habilidades para el análisis e interpretación de los
Estados Financieros con propósito general, dentro del marco operativo y
funcional que se encuentren (políticas contables y organizacionales), su
incidencia en políticas tributarias vigentes. - Instruir a los estudiantes a fin de que
estén en condiciones de comprender y aplicar métodos y técnicas, herramientas
de análisis, en forma histórica o transversal con otras empresas. Capacitar a los
estudiantes para identificar las políticas adoptadas, así como reconocer las
diferencias entre Políticas Contables y Tributarias, así la medición y revelación
adecuada de los elementos del Conjunto Completo de Estados Financieros
reestructurados.
Contenido: Siguientes tópicos: Objetivos de los análisis de estados financieros. Tipos de
Análisis Técnicas, estudio del ambiente financiero y las organizaciones
empresariales. Estudio del Balance General - Plan operativo (Administración del
Capital de trabajo financiamiento a corto plazo), financiamiento del crecimiento
de organizaciones, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio
Neto, Estado de Flujo de Efectivo. Técnicas y métodos de análisis e
interpretación. Análisis de deficiencias comunes de las empresas mediante el
método DU PONT. Evaluación e informe de análisis financiero. El ambiente
financiero y proceso de planeación estratégica (análisis de ambiente competitivo

1
auditoría y control estratégico). Plan estratégico (estrategias de crecimiento de las
organizaciones y control comparativo). Aplicaciones prácticas.

-Elementos de la organización de un sistema contable.


-Hechos económicos y financieros sustento del sistema contable.
-Políticas institucionales, factores exógenos y endógenos
-Normas internacionales de Información Financiera NIIFs aplicados.
-Plan Contable aplicable
-Normas tributarias de hechos económicos e impositivos empresariales del sector público y privado.
-Libros y registros contables
-Normas para preparar y presentar Estados Financieros

III. COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COGNITIVAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
a.-Fases de análisis de información según - Abstrae temas y problemas -Valora la posición y rol
características y necesidades empresariales, liquidez, del Contador Público.
b.-Selección de instrumentos solvencia, rentabilidad,
metodológicos y alcance en función a su creación de valor, e identifica -Asume actitud proactiva
pertinencia
su importancia con los en el desarrollo de la
c.- Efectos de políticas contables
contenidas en NIIFs y sus obtenidos en períodos y otras asignatura.
interpretaciones. Prácticas y empresas. -Interactúa y desarrolla
procedimientos contables, plan contable. trabajo en equipo.
d.- Políticas institucionales, los efectos - Interpreta las distintas -Uniformiza criterios de
endógenos y exógenos. mediciones en forma procedimientos contables.
c.- Sistematización de la información independiente y conjunta para -Se desenvuelve con
recabada para fines de análisis, así como determinar la situación independencia y resuelve
el contable adecuado claro y coherente. organizacional. con criterio autónomo
d.- Herramientas de análisis, e procesos contables.
interpretaciones aplicables
- Formula y emite con criterio
e.- Mediciones de costos financieros y de
capital, de creación de valor información del resultado de
f.- Informe - Estructura y contenido. análisis, para ayudar a una
mejor interpretación de
Estados Financieros y mejora
en la toma de decisiones.

IV. SISTEMAS DE EVALUACION

A.-CRITERIOS DE EVALUACION
NIVELES PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS
Conceptual Prueba Escrita
Intervenciones orales
Evaluación Control de lectura
Participación en el desarrollo de
Procedimental la asignatura:
-Individual
-En debate de grupos
Registro de clases y de
Actitudinal Observación observación al desarrollo de la
asignatura.

B.- SISTEMA DE EVALUACION

2
CRITERIOS PONDERACION
A Parcial un examen 20%
B Final un examen 20%
C Participación activa en clase: casos reconocimiento, medición 40%
y revelación, control de lecturas y/o temas desarrollados.
D Trabajos asignados 5% 20%
Informe exposición 15%

C.- INDICADORES DE EVALUACION


COMPETENCIAS
1 Capacidad de análisis, interpretación, síntesis de los contenidos teóricos y
prácticos
2 Aplica adecuadamente las herramientas de análisis, valora las NIFFs para
preparar Estados Financieros con Propósito General.
3 -Asume el rol del Contador Público, actitud proactiva, interactúa y desarrolla
trabajo en equipo, uniformiza criterios de procedimientos contables, se
desenvuelve con independencia y resuelve con criterio autónomo procesos
contables.

D.- EVALUACION: La evaluación integral, es continua y permanente, el análisis crítico, la actitud y


destrezas procedimentales adquiridas, estando obligado a la participación activa del 90% de
sesiones programadas.

V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

1. PROGRAMACION DE CONTENIDOS
CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATEG
IAS
UNIDAD I: Introducción, organización de ACTIVIDADES • Silabo. Revisión
CONCEPTOS grupos Conjunto Completo de ASINCRÓNICAS • Normas de documental
GENERALES Estados Financieros e información • Revisión de Participación Preguntas
para análisis silabo • Presentación de
Ambiente financiero, auditoría y • Lecturas de Material autoevaluació
control estratégico, crecimiento y • Mapa • Lecturas 1 n
control comparativo. conceptual Teoría Conformación
Semanas: Presentación de Guía Práctica PI • Ejemplos • Lectura 2 de grupos
(1) 20/09/21 a Análisis a los Estados Financieros, Prácticos fundamentos Asignación de
24/09/21 definición, proceso y finalidad, fases . Guía practica • Plataforma lectura
Semana para analizar, oportunidad, ACTIVIDADES virtual:CLASSRO Control del
(2) 27/09/21 a importancia. SINCRÓNICAS OM –Herramienta: Foro 1
01/10/21 Tipos de análisis financiero: Ex • Video Google Meet.
Semana ante, Ex Post, otros. Conferencia:
(3) 04/10/21 a Análisis importancia del análisis- (Utilizando la
08/10/21 Tipos, Interpretación. Plataforma
tecnológica)
Caso 1 reestructuración de EEFF Explicación de
Caso 2 Reestructuración de EE FF contenidos. Evaluación
Evaluación Escrita 1 Escrita 1

SEGUNDA Análisis de Estado de Situación ACTIVIDADES • Presentación Exposición.


UNIDAD : Financiera ( Ex Balance General), ASINCRÓNICAS de Material • Síntesis y
Análisis Estado de Resultado Integral del • Revisión de • Lecturas sobre actividades
Financiero , Periodo (Ex Estado de silabo estados de
de Gestión, Resultados. • Lecturas financieros y metacognición
patrimonial y Estado de cambios en el • Mapa herramientas de •
Flujo de Patrimonio neto conceptual análisis. Formulación
Efectivo. Estado de Flujo de Efectivo • Ejemplos • Lecturas de preguntas
Semanas: Presentación de Guía Práctica PII Prácticos • Plataforma relacionadas
(4) 11/10/21 a Caso o EEFF de Empresa para virtual: CLASS - • Control de
15/10/21 analizar publicados en pagina ROOM – Lecturas
(5) 18/10/21 a virtual SMV: ACTIVIDADES Herramienta:

3
22/10/21 Análisis Estructural SINCRÓNICAS Google Meet.
(6) 25/10/21 a Análisis horizontal o de tendencias • Video
29/10/21 Análisis vertical - Análisis individual Conferencia:
(7) 01/11/21 a y mixto con ratios (Utilizando la
05/11/21 Plataforma
(8) 08/11/21 a APALANCAMIENTO E INFORME tecnológica)
12/11/21 Explicación de
(9) 15/11/21 a Análisis mixto modelo DUPONT contenidos.
19/11/21
(10) 22/11/21 EVA
a 26/11/21
(11) 29/11/21 Interpretaciones parciales
a 03/12/21a
(12) 06/12/21
a 10/12/21 Elaboración de informe simultaneo
(13) 13/12/21
a 17/12/21
(14) 20/12/21
a 24/12/21
(15) 27/12/21 Evaluación
a 31/12/21 Evaluación Escrita 2 29/12/21 Escrita 2

UNIDAD III
INFORME
FINAL Exposición y debate sobre el
Semana: informe de los resultados de
(16) 03/01/22 Análisis de Estados Financieros
a 07/01/22

Semana: (17) Culminación de evaluaciones


10 a 13/1/22 Registro virtual notas -SIMA

VI. METODOLOGÍA
Se promoverá el desarrollo cognitivo individual, discusión con la participación activa de los estudiantes,
uso del método deductivo- inductivo, analítico expositivo y práctico.

VII.- RECURSOS DIDACTICOS


Se utilizará los recursos y medios descritos en el contenido.

INFRAESTRUCTURA
Las clases se desarrollarán (en las Aulas) VIRTUAL CLASS ROOM – Herramienta: Google Meet por el
COVID 19.

VIII.-REQUISITOS DE EVALUACION:
La evaluación al estudiante durante el proceso de enseñanza- aprendizaje será permanente y en el sistema
vigesimal:
8.1.- Participación activa y permanente en el desarrollo de la asignatura
8.2.- Iniciativa, trabajo, avances en aula.
8.3.-Obtener un promedio general de (10.5) equivalente a (11) Once, de acuerdo a la Escala Vigesimal.

IX.-REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Elaboración Analítica de Estados Financieros, Pacifico Editores Ed Mayo


Novoa Villa Humberto
2019.
Alvarado Mairena, José Estados Financieros Ajustados
Estrategias para la Formulación de Estados financieros, Pacifico Editores
Álvarez Illanes Juan Francisco
Ed Noviembre 2017.
AMAT, Oriol Análisis de Estados Financieros . Ediciones Gestión 2000 S.A.-
Barcelona –España
AMAT Oriol, Tomay Jaumey Cómo analizan las entidades financieras a sus clientes. Ed. Gestión 2000

4
Esteve, Mercé S.A.. Barcelona-España-1999
APAZA MEZA, Mario Contabilidad de Instrumentos Financieros Ed Pacifico Junio 2017
Auditoría Financiera aplicadas conforme a las NIIFs, Ed Pacifico Julio
APAZA MEZA, Mario
2015

APAZA MEZA, Mario Finanzas para Contadores aplicadas al PCGE y la NIIF Ed. Pacífico
Editores Ed Agosto 2012
APAZA MEZA, Mario Formulación -Análisis - Interpretación conforme a las NIIFs y el PCGE
Ed Pacifico Editores, Ed Jun 2011
Formulación, Análisis e interpretación de Estados Financieros Ed. Set
APAZA MEZA, Mario
2007.
APAZA MEZA, Mario Finanzas para Contadores en Excel Ed 2002
APAZA MEZA, Mario Finanzas para Contadores aplicado a la gestión empresarial Ed 2001
AYALA ZAVALA, Pascual Adopción de las NIIF Edit. Pacifico Editores Noviembre 2017
AYALA ZAVALA, Pascual NIIF Comentarios y casuística, Edit. Pacifico Editores Mayo de 2013,
primera edición
AYALA ZAVALA, Pascual Libros y registros vinculados a asuntos tributarios en el nuevo plan
contable empresarial Ed. Agosto 2009
CHAPI CHOQUE, Pedro Pablo Contabilidad Gerencial y los Estados Financiero Edit. FECAT - Lima
Perú.2000
DRUCKER, Meter F. La Gerencia en Tiempos Difíciles., Ed. El Ateno, Argentina 1991
EFFIO PEREDA, Fernando,
Contabilidad Sectorial, Edit Pacifico Editores SAC, Mayo 2018
VALDIVIEZO ROSADO, José
ENTRELINEAS SRL Elaboración, análisis e interpretación de estados financieros Ed 2004
ESTUPIÑAN GAITAN Rodrigo
y Orlando Análisis Financiero y de Gestión, Bogotá -Ed 2003
FERRER QUEA, Alejandro y Todo sobre Activos aplicación de las NIIF y PCGE Ed Pacífico Editores
VALDIVIA LOAYZA Carlos Julio 2016.
FERRER QUEA, Alejandro Estados Financieros Consolidados. Edit. Estudio Ferrer Quea. Lima
Perú. 1996
FLORES GALLEGOS, Jorge,
Manual Tributario 2018 Edit. Pacifico Editores SAC, Junio 2018.
RAMOS ROMERO, Gabriel
FLORES SORIA, Jaime Análisis Financiero para Contadores y su incidencia en las NIIF Edit
Pacifico Editores SAC, Julio 2015
Contabilidad para Gerencia Edit. Pacifico Editores SAC,
FLORES SORIA, Jaime
Noviembre
2013
FLORES SORIA, Jaime Contabilidad NICs, SIC
Análisis de la Empresa a través de su información Económico
GONZALES PASCUAL, Julian
Financiera. Editorial Pirámides S.A. Madrid-España 1995
PEREZ MEZA, Julio Análisis de Estados Financieros
PIERRE CONSO, H. E. C. La gestión Financiera de la Empresa
Análisis de Estados Financieros Para Toma de Decisiones.
TANAKA NAKASONE,
Ed. Fondo,Edit. Univ Catolica 2001.Lima Perú 2001/2002.
Análisis de Estados Financieros. Ed.McGraw-HillMadrid-
URIAS VALIENTE , Jesús
España-1999
LAWRENCE J.Gitman Traducc)
Administración Financiera Básica Univ. Autónoma Méjico
APARICIO VASQUEZ Arturo
Tercera Edición.

5
MASSONS Jean Finanzas Empresariales 658.15/M27
AMAT Oriol Comprender la Contabilidad y Finanzas 657.3/A48
Elaboración e Interpretación de los Nuevos Estados
APAZA MEZA, Mario
Financieros
según NIIFs y PCGE ( Volumen III) 657.3/A62E
ARCHEL DOMENCH, Pablo Estados Contables ( Elaboración, Análisis e Interpretación) 657.3/E
CHU RUBIO, Manuel Finanzas Aplicadas 658.15/CH86F
DAULET, Albert Análisis Financiero en la práctica 657.3/D77
DIAZ MOSTO ,Jorge Origen y Aplicación de Fondos y Análisis Financiero 657.48/D670
DIAZ MOSTO, Jorge Estados Financieros en épocas de Inflación 657.48/D67
EIZA GUIRRE MOYANO,
Carlos Los Estados Financieros E Interpretación 657.3/E98
ESTUPIÑAN GAITAN Rodrigo
y Orlando Estado de Flujo de Efectivo y otros Flujos de Fondos 657.3/E92E
FERRER QUEA, Alejandro Análisis de los Estados Financieros 657.3/QF39A
FERRER QUEA, Alejandro Formulación de los Estados financieros 657.3/Q69
FOULKE Análisis práctico de los Estados Financieros 657.48/F78
HIDALGO ORTEGA, Jesús Auditoria de Los Estados Financieros 657.453/H48
KENNYDE R.D. Estados financieros 657.48/K41
LONGENECKER, Braam Administración de Negocios 657-002/B84
MAO JAMES,C.T Análisis Financiero 658.1513/M23
VISIONE, Jerry A. Análisis Financiero Principios y Método 657.1513/V75
Direcciones electrónicas:
www.wikipedia.com.
Google – Superintendencia de Mercado de Valores
Libros virtuales, - Actualidad Empresarial.
Informativo Actualidad Empresarial- Actualidad Contable año 2019, 2020, 2021
Informativo Actualidad Empresarial- Actualidad Tributaria año 2019, 2020,2021
SMV – Estados Financieros consolidados de EMPRESAS COMERCIALES E INDUSTRIALES 2020

Ayacucho, Setiembre 2021

Dr. JORGE URIBARRI URBINA


DOCENTE
JUU/juu

También podría gustarte

  • Examen II CO441
    Examen II CO441
    Documento1 página
    Examen II CO441
    Lizbeth Nairobi Cruces Huamani
    Aún no hay calificaciones
  • Glosario de Términos Consolidado
    Glosario de Términos Consolidado
    Documento18 páginas
    Glosario de Términos Consolidado
    Lizbeth Nairobi Cruces Huamani
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 4
    Semana 4
    Documento32 páginas
    Semana 4
    Lizbeth Nairobi Cruces Huamani
    Aún no hay calificaciones
  • Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1870-4654: Issn
    Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1870-4654: Issn
    Documento23 páginas
    Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1870-4654: Issn
    Lizbeth Nairobi Cruces Huamani
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3
    Semana 3
    Documento31 páginas
    Semana 3
    Lizbeth Nairobi Cruces Huamani
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2
    Semana 2
    Documento34 páginas
    Semana 2
    Lizbeth Nairobi Cruces Huamani
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 5
    Semana 5
    Documento22 páginas
    Semana 5
    Lizbeth Nairobi Cruces Huamani
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento29 páginas
    Semana 1
    Lizbeth Nairobi Cruces Huamani
    Aún no hay calificaciones