Está en la página 1de 3

CAPACITACIÓN Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DE LAS

EMPRESAS

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

A nivel internacional y nacional en el territorio las empresas y las organizaciones dependen del
desempeño de las personas y su desarrollo en sus áreas de trabajo para lograr los objetivos
esperados por los altos mandos, es por ello que una mejor capacitación del personal el
desempeño de estos incurre en el alto porcentaje de su rendimiento lo cual abarca las
expectativas de los jefes y alta gerencia. Igualmente respecto al desempeño, la capacitación
del personal es de gran importancia dentro de las organizaciones ya que este es el factor
principal en el desempeño de los trabajadores, dentro de las empresas hay un poco
contribución y respuesta positiva ante las necesidades de la institución, sea esta pública o
privada; en este sentido capacitación significa entrenar a la persona de acuerdo al área en la
que se encuentre para prepararlo ante cualquier circunstancia que se pueda presentar a la
hora de realizar su trabajo, esto nos llevara a crear personas autosuficientes.

Actualmente en la empresa privada NOMBRE no logra que el personal administrativo tengan


un desempeño laboral acorde a los propósitos de la dirección por falta de conocimientos en las
nuevas aplicaciones y/o adquisiciones tecnológicas, debido al ingreso del nuevo personal que
no se encuentra capacitado, y por ende no cuenta con el aprendizaje necesario para rendir en
el trabajo; lo que implica una baja en el desempeño laboral del personal administrativo que no
está desarrollando sus actividades correctamente por no contar con habilidades que ayuden a
lograr las metas propuestas, sumándose la falta de motivación del personal que incurre en el
rendimiento y su desempeño diario en sus labores encomendadas.

Siendo así el propósito de la presente investigación es establecer un programa anual de


capacitaciones y evaluar la eficacia que generara en el desempeño laboral del personal
administrativo de la empresa privada NONBRE.

CAUSAS DEL PROBLEMA

 Falta de compromiso de la alta gerencia.


 Un sistema integrado de gestión ineficiente.
 Falta de un programa de capacitaciones para el área administrativa.
 Falta de la mejora continua en la empresa.

CONSECUENCIAS DE UN MAL DESEMPEÑO LABORAL POR FALTA DE CAPACITACIONES:

 Baja productividad laboral, esto afecta en los ingresos totales de la organización.


 Insatisfacción en los stakeholders.
 Desarrollo del estrés laboral, esto afecta en el desempeño del personal de la
organización.
 Despidos continuos, esto genera sobrecargas de trabajo y sobretiempo al personal de
la organización.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PREGUNTA PRINCIPAL

 ¿Es posible diseñar y establecer un programa anual de capacitaciones y evaluar la


eficacia generado en el desempeño laboral del personal administrativo?

PREGUNTAS ESPECIFICAS

 ¿Cuáles son los temas mas importantes para un programa de capacitaciones del
personal administrativo?
 ¿será posible mejorar el rendimiento del personal administrativo mediante la
capacitación?
 ¿Cuál es la eficacia del programa de capacitaciones aplicado en el personal
administrativo en su rendimiento laboral?

OBJETIVOS:

Objetivo General:

 Diseñar y establecer un programa anual de capacitaciones y evaluar la eficacia del


desempeño laboral al ser aplicado.

Objetivo específico:

 Seleccionar los temas adecuados para el personal administrativo.


 Evaluar el rendimiento del personal administrativo luego de cada capacitación.
 Evaluar la eficacia del programa de capacitaciones en el rendimiento laboral del
personal administrativo.
JUSTIFICACION:

Justificación social: Mediante la elaboración de este trabajo de investigación, se diseñará un


programa de capacitación anual para personal administrativo en la empresa privada NOMBRE,
la cual incidirá directamente en la calidad de vida de sus trabajadores.

Justificación Tecnológica: El diseño y evaluación de la eficacia de un programa de capacitación


anual permitirá la recolección de datos que pueden ser aplicados en un futuro cercano al
desarrollo de softwares o programas especializados en el desempeño laboral.

Justificación económica: Mediante la implementación de un programa anual de capacitación,


la empresa podrá generar ahorros de costos ya que invertir en el desarrollo de capacidades de
un trabajador aumentara la ganancia generada al incrementar su desempeño laboral,
paralelamente el incremento de la productividad asentará las bases para el crecimiento
rentable de la empresa privada NOMBRE.

Práctica: De manera práctica, el diseño de un programa anual de capacitaciones al área


administrativa impactará favorablemente en la productividad de la empresa de estudio en
primera instancia y posteriormente aplicable a cualquier empresa que cuente con unidades de
transporte, reduciendo la posibilidad de paradas imprevistas o días de descanso medico al
personal.

También podría gustarte