Está en la página 1de 1

Examen: Calificación:

CHAPA Y PINTURA
Tratamiento de recubrimiento de
superficies
Examen final (10 puntos)
Nombre: Fecha:

1. ¿Qué requisitos deben cumplir en materia de Prevención de Riesgos Laborales de


forma general, los locales para conseguir las condiciones necesarias de seguridad en
las instalaciones del área de embellecimiento de superficies? Indica al menos seis.

2. Explica los distintos tipos de imprimaciones, atendiendo a la forma de secado y a su


naturaleza química.

3. ¿En qué se basan las ventajas del secado con rayos infrarrojos? Explícalo.

4. Cita los pasos a seguir para la correcta utilización de la pistola aerográfica.

5. ¿Qué diferencias encuentras entre un abrasivo de grano abierto y cerrado?

6. ¿Qué son las pinturas antigravilla? Enumera los pasos principales de un proceso de
aplicación de este tipo de pintura.

7. ¿Por qué no es recomendable unir chapas de aluminio mediante tornillos de acero?


¿Las chapas de acero pueden unirse mediante remaches de aluminio? Razona ambas
respuestas.

8. Si el color que se necesita para el ajuste no está en la fórmula, ¿cómo se conseguiría?

9. ¿En qué consiste la técnica de hidroimpresión? Explica los pasos necesarios para
ejecutarla.

10. ¿Cómo se comprueba si la pintura es monocapa o multicapa? Explica y argumenta tu


respuesta.

11. Respecto a la limpieza, agarre y protección, ¿qué consideraciones se deben tener en


cuenta a la hora de pintar piezas de aluminio? Desarrolla tu respuesta.

12. ¿Para qué se crea una ligera sobrepresión dentro de la cabina de pintado?

También podría gustarte