Está en la página 1de 8
Coyaima, noviembre de 2022 Honorable JUEZ DEL CIRCUITO DEL GUAMO REPARTO Ev Ss. D. Ref. Accién de Tutela promovida por FELIX TIBERIO SANCHEZ COBALEDA actuando en nombre propio contra MEDIMAS EPS EN LIQUIDACION Respetado juez, " FELIX TIBERIO SANCHEZ COBALEDA, identificado con cedula de ciudadania No. 93.151.235, actuando en nombre propio, concurro ante su Despacho en forma respetuosa, con el fin de promover Accién Constitucional de Tutela (Art. 86 de la C.N.), con el fin de que con su intervencién judicial se logren restablecer los ‘derechos fundamentales a la DIGNIDAD HUMANA Y MINIMO VITAL, los cuales : estan siendo vulnerados por MEDIMAS EPS EN LIQUIDACION, conforme a los hechos que expondré a continuacién: FRENTE A LA INMEDIATEZ DE LA TUTELA- PAGO DE INCAPACIDADE: MEDICAS. ; CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-194/21 Expediente T-7.856.792 MP. ANTONIO JOSE LIZARAZO OCAMPO Bogoté, D.C., dieciocho (18) de junio de dos mil veintiuno (2021) “Los argumentos de la decision vacian el principio de inmediatez y le restan efectividad. ‘Admiten la busqueda del pago de incapacidades por via de tutela en cualquier momento, ‘sin considerar la razonabilidad y la diligencia de! interesado al formularia..Bajo esa Optica, los asuntos que versan sobre ese tipo de pagos tendrian la posibilidad de reciamarse ante ' el juez de tutela sin consi¢erar el momento de su interposici6n, con lo que debo manifestar mi desacuerdo, pues fractura la concepcién del constituyente sobre esta accién constitucional. Obsérvese que el principio de inmediatez impone que la accién de tutela siga 0 sea proxima ’ al hecho que origina el desconocimiento de los derechos fundamentales. Entretanto, la Powered by € CamScanner decisién de la que me aparto en esta ocasién asume que la afectacién es continua respecto del pago de incapacidades por la prolongacién de la lesién y su extensi6n en el tiempo. Materialmente, es una consideracién que puede aplicarse: (i) a cualquier tipo de pretension, y no solo a las que atarien al pago de una incapacidad médica, y (ii) en relacién con cualquier derecho. El razonamiento de la Sentencia T-194 de 2021 para asumir la continuidad de la afectacién de los derechos reivindicados no tiene un sustento claro y Contundente ene! tipo de pago que se persigue, y aun ast, le oforga un tral cferente en raz En ese razonamiento el paso del tiempo se concibe en dos sentidos contrarios. El primero, en el sentido en que entre més transcurre, menor posibilidad de cumplir con el requisito de inmediatez. El segundo, consiste en que cuando se trata del pago de incapacidades, ef paso del tiempo no afecta la inmediatez, sino que magnifica la lesion de los derechos, que entonces se considera permanente, Esta ultima visién, anula la posibilidad material de coneretar un anélisis de la inmediatez de ese tipo de asuntos y de responder a la naturaleza y al disefo constitucional de la accién de tutela. Materiaimente, elimina el requisito de inmediatez para los conflictos en los que se discuten los auxilios dinerarios por incapacidad. Por ese motivo me separo de la postura de la mayoria.” HECHOS 1. Estuve afiliado al sistema general de seguridad social en salud con MEDIMAS EPS REGIMEN CONTRIBUTIVO como TRABAJADOR INDEPENDIENTE. 2. Dentro del periodo de vinculacién activo sufri dos (2) accidentes de origen comin que me generaron SENDAS INCAPACIDADES, las cuales fueron tramitadas ante la EPS conforme a los requisitos establecidos. 3. Las incapacidades fueron emitidas por médico tratante y radicadas ante la EPS en su oportunidad, las cuales se pasan a detallar: a) del 09 de marzo de 2021 hasta el 06 de abril de 2021 b) del 07 de abril de 2021 hasta el 06 de mayo de 2021 c) del 7 de mayo de 2021 hasta el 05 de junio de 2021 d) del 14 de agosto de 2021 hasta el 12 de septiembre de 2021 e) del 04 de septiembre de 2021 hasta el 18 de septiembre de 2021 f) del 05 de septiembre de 2021 hasta el 03 de enero de 2022 g) del 14 de enero de 2022 hasta EL 14 de marzo de 2022 4. Que en su debida oportunidad se radicaron ante la entidad, las incapacidades, las historias clinicas, el formulario de cobro de Powered by CamScanner PRESTACIONES ECONOMICAS, el certificado bancario y demés anexos sin que la EPS haya atendido oportunamente lo que en derecho le corresponde. . El auxilio por incapacidad se define como el reconocimiento de la prestacién de tipo econémico y pago de la misma que hacen las Entidades Promotoras de Salud - EPS, a sus afiliados cotizantes no pensionados, por todo el tiempo que estén inhabilitados fisica o mentalmente para desempefiar en forma temporal su profesién u oficio habitual. . El articulo 206 de la Ley 100 de 1993, establece que el Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud — SGSSS, reconoceré las incapacidades generadas por enfermedad general, de conformidad con las disposiciones vigentes. Asi las cosas, el numeral 2 del articulo 2.1.1.3 del Decreto Unico Reglamentario 780 de 2016 del Sector Salud y Proteccién Social, consagra en favor de los afiliados al Régimen Contributivo, el derecho a acceder tanto a los servicios de salud del Plan de Beneficios del mencionado Sistema, como a obtener las prestaciones economicas. la Honorable Corte Constitucional, ha sefialado que el objetivo de la incapacidad es suplir el salario por el tiempo en que las personas lo perciben, por lo que se espera que esa prestacion se cancele con la misma periodicidad con que se paga el salario; en tal sentido es pertinente traer en cita lo expresado por dicha Corporacién en la Sentencia T-138 de 2014, Magistrado Ponente, doctor NILSON PINILLA PINILLA, asi: ‘ “(...) Se ha destacado la importancia del pago de incapacidades laborales, en tanto (i) sustituye el salario del trabajador durante el tiempo que por razones médicas esta impedido para desempefiar sus labores, cuando las incapacidades laborales son presumiblemente la Unica fuente de ingreso con que cuenla para garantizarse su minimo vital y el de! nacleo familiar; (i) el pago de las incapacidades médicas constituye también una garantia del derecho a la salud del trabajador, pues gracias a su pago la recuperacién puede ser apacible, sin el apremio de la reincorporacién anticipada con el fin de oblener recursos para su sostenimiento y el de su familia; y (ii) los principios de dignidad humana e igualdad exigen que se brinde un tratamiento especial al trabajador que, debido a su enfermedad, se encuentra en estado de debilidad manifiesta (...)" Powered by @ CamScanner 9. En este orden de ideas, es preciso indicar que en el articulo 2.2.3.1 del Libro 2, de la Parte 2 del Titulo 3 del DUR 780 de 2016, se encuentran definidos los términos para que las EPS o las EOC, efecttien el pago de las prestaciones econdmicas derivadas de las incapacidades en los siguientes términos: “(...) Atticulo 2.2.3.1 Pago de prestaciones econémicas. A partir de la fecha de entrada en vigencia de las cuentas maestras de recaudo, los aportantes y trabajadores independientes, no podran deducir de las cotizaciones en ‘salud, los valores corre spondiantes a incapacidades por enfermedad general y licencias de matemidad y/o patemidad. El pago de estas prestaciones econémicas al aportante, serd realizado directamente por la EPS y EOC, a través de reconocimiento directo o transferencia electronica en un plazo no mayor a cinco (5) dias habiles contados a partir de la_autorizacién de la brestacién econémica por parte de la EPS 0 EOC. La revision y liquidacién de las solicitudes de reconocimiento de prestaciones econémicas se efectuara dentro de los quince (15) dias habiles siguientes a la solicitud del aportante. En todo caso, para la autorizacién y pago de las prestaciones econémicas, las EPS y las EOC deberén verificar la cotizacion al Régimen Contributivo del SGSSS, efectuada por el aportante beneficiario de las mismas. Pardgrafo 1. La EPS 0 la EOC que no cumplia con el plazo definido para el trémite y pago de las prestaciones econdmicas, deberd realizar el reconocimiento y pago de intereses moratorios al aportante, de acuerdo con lo definido en el articulo 4 del Decreto Ley 1281 de 2002. Pardgrato 2. De presentarse incumplimiento del pago de las prestaciones econémicas por parte de la EPS 0 EOC, el aportante deberd informar a la Superintendencia Nacional de Salud, para que de acuerdo con sus competencias, esta entidad adelante las acciones a que hubiere lugar. (...)” 10.Que es evidente que en el caso bajo estudio la EPS ha retardado injustificadamente el reconocimiento y pago del valor de las incapacidades medicas otorgadas por el galeno tratante, situaci6n que genera vulneracion a DERECHOS FUNDAMENTALES AL MINIMO VITAL, DEBIDO PROCESO Y DIGNIDAD HUMANA. 11. Que en mi condicién de TRABAJADOR IDNEPENDIENTE Y DEBIDO A LAS SECUELAS CAUSADAS POR LOS ACCIDENTES, HOY NO CUENTO CON LA CAPACIDAD LABORAL PARA DESEMPENAR LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLABA CON ANTERIORIDAD Y COMO PUEDE CONSTATARSE CON LAS HISTORIAS CLINICAS, CONTINUO EN PROCESO DE REHABILITACION MEDICA. ; Powered by € CamScanner 12.Que todo el proceso de RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LAS INCAPACIDADES SE SUSPENDIO POR EL PROCESO DE LIQUIDACION DE LA EPS MEDIMAS Y LA TRANSICION ADMINISTRATIVO QUE ELLO IMPLICO. ' 13.Que declaro bajo la gravedad de juramento que atravieso una situacién de alta vulnerabilidad, porque no ESTOY GENERANDO INGRESOS para solventar los gastos de mi familia. 14.Continuo en proceso de rehabilitacién y con un maximo esfuerzo continuo pagando las cotizaciones al sistema del régimen contributivo. 15.Que las incapacidades medicas transcritas y cargadas a la EPS, CONSTITUYEN el salario durante el tiempo en el cual el trabajador se encuentra imposibilitado para desempefiar normalmente sus labores, y, son el sustento econémico que posibilita una recuperacién de la salud de manera tranquila para el sostenimiento del trabajador y de'su grupo familiar. 16.NO CUENTO CON INGRESOS PARA GARANTIZAR MI SOSTENIMIENTO Y EL DE MI NUCLEO FAMILIAR. 17.Los mecanismos ordinarios instituidos para reclamar el pago de la prestacién, no son lo suficientemente idéneos en procura de garantizar una proteccién oportuna y eficaz, en razén al tiempo que llevaria definir un conflicto de esta naturaleza. 18.Presente Peticién ante la entidad MEDIMAS EN LIQUIDACION y mediante escrito me informaron RAD. 1202217050044 DEL 11 DE OCTUBRE DE 2022, que el proceso de AUDITORIA DEL LIQUIDADOR ESTA VIGENTE ENTRE EL 10 DE MAYO DE 2022 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2023 Y QUE SE EMITIRA UNA RESOLUCION POR MEDIO DE LA CUAL SE CALIFIQUE Y GRADUE LA PRELACION DE LAS ACREENCIAS. 49.Ahora bien, en la RESPUESTA BRINDADA TAMBIEN SE AFIRMA QUE LAS LICENCIAS SE ENCUENTRAN EN ESTADO LIQUDIADAS POR PARTE DE LA ENTIDAD, POR LO QUE RESTA QUE SE AUTORICE EL PAGO DE LAS MISMAS. 7 Powered by € CamScanner 20.Que es un deber del Estado salvaguardar los derechos de una persona que tiene proteccién constitucional reforzada y que se encuentra en claro estado de INDEFENSION, POR ELLO ACUDIMOS ANTE EL juez constitucional PARA QUE INTERVENGA ;Y SALVAGUARDE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE UN CIUDADANO QUE LE HA CUMPLIDO AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE Y QUE REQUIERE LA ASISTENCIA ECONOMICA POR LA CALAMIDAD QUE ATRAVESE. 2 .LA AFECTACION A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES HA SIDO CONTINUA Y NO ES DEBER DE UN CIUDADANO ASUMIR LAS CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LAS ESTIDADES PRESTADORAS. DELS ERVICIO DE SALUD QUE ENTRAN EN LIQUIDACION O RETARDAN SUS TRAMITES ADMINISTRATIVOS DE RWECONOCIMIENTO Y PAGOS DE PRESTACIONES ECONOMICAS. PRETENSIONES 1. Se ordene al MEDIMAS EPS EN LIQUIDACION para que proceda dentro un término no superior a cuarenta y ocho (48) horas a AUTORIZAR el pago de todas las INCAPACIDADES MEDICAS generadas, trascritas y aprobadas con el fin de GARANTIZAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES AL MINIMO VITAL Y LA DIGNIDAD HUMANA DE UN CIUDADANO QUE SE ENCUENTRA EL PROCESO DE REHABILITACION MEDICA Y QUE NO CUENTA CON LOS INGRESOS BASICOS PARA SOLVENTAR EN ESTOS MOMENTOS LA CALIDAD DE VIDA PROPIA Y DE SU FAMILIA. FUNDAMENTOS DE DERECHO Invoco el Articulo 86 de la C.P, Decreto 2591 de 1991. Articulo 46 CONSTITUCION POLITICA “ARTICULO 46.EI Estado, la sociedad y la familia concurriran para la proteccién yla asistencia de las Powered by (3 CamScanner personas de la tercera edad y promoveran su integracion a la vida activa y comunitaria. El Estado les garantizaré los servicios de la seguridad social integral y el subsidioalimentario en caso de indigencia.” CLASE DE PROCESO : TUTELA RADICACION : 15238-31-03-001-2021-00077-01 ACCIONANTE : MARTHA HELENA MONROY CASTRO. ‘ACCIONADO ORIGEN : COLPENSIONES y OTROS JUZGADO 12 CIVIL DEL CIRCUITO DE DUITAMA DECISION: REVOCA APROBACION : ACTA DE DISCUSION N° 111 MAGISTRADO PONENTE : EURIPIDES MONTOYA SEPULVEDA Santa Rosa de Viterbo, veinticuatro (24) de septiembre de dos mil veintiuno (2021) ‘ ACCION DE TUTELA PARA ORDENAR EL PAGO DE INCAPACIDADES - EXCEPCIGN A LA IMPROCEDENCIA CUANDO SE AFECTA EL MINIMO VITAL, SEGURIDAD SOCIAL Y VIDA DIGNA: Las incapacidades laborales son sumas de dinero que sustituyen el salario durante el tiempo en el cual el trabajador se encuentra imposibilitado para desempefiar normalmente sus labores, y, son el sustento econémico que posibilita una recuperacién de la salud de manera tranquila para el sostenimiento del trabajador y de su grupo familiar. Sin embargo, ha admitido una excepcién a esa regla, en aquellos eventos en que se demuestra que el trabajador no cuenta con otra fuente de ingresos para garantizar su sostenimiento y el de su familia, pues, en esas condiciones, la negativa de una E.PS. de cancelar las incapacidades se traduce en la vulneracién de derechos fundamentales, tales como el minimo vital, seguridad social y vida digna, haciendo imperativa la intervencién del juez constitucional. En efecto, las incapacidades laborales han sido entendidas ‘como “sumas de dinero que sustituyen el salario durante el tiempo en el cual el trabajador se encuentra imposibilitado — por enfermedad comun o de origen profesional- para desempefiar normalmente sus labores. También son el sustento econémico que posibilita una recuperacién de la salud de manera tranquila para el sostenimiento del trabajador y de su grupo familiar, con el fin de garantizar unas condiciones de vida digna” ACCION DE TUTELA PARA ORDENAR EL PAGO DE INCAPACIDADES ~ PROCEDENCIA EXCEPCIONAL PESE A EXISTIR MECANISMOS ORDINARIOS PARA RECLAMARLAS: Los mecanismos ordinarios instituidos para reclamar el pago de la prestacién, no son lo suficientemente idéneos en procura de garantizar una proteccién oportuna y eficaz, en razén al tiempo que llevaria definir un conflicto de esta naturaleza. Pues bien, para la Sala, tal postura, rifle con la jurisprudencia constitucional proferida sobre el tema, en donde ha sefialado que la tutela se torna procedente cuando el impago de las incapacidades afecta derechos fundamentales como el minimo vital, la salud y la dignidad humana6. Por consiguiente, en estos casos, conforme lo ha sefialado la Corte Constitucional “los mecanismos ordinarios instituidos para [reclamar el pago de Powered by (3 CamScanner la prestacién], no son lo suficientemente idéneos en procura de garantizar una proteccion oportuna y eficaz, en raz6n al tiempo que llevaria definir un conflicto de esta naturaleza”7, posicién que ha acogido esta Corporacién, entre otras en decisiones bajo radicados: 15759-31-53-001-2020-00024- 01, 15759-31-03-002- 2019-00132-01, 15759-31 -03-001 - 2019-00099-01. ; PRUEBAS OFICIESE Sirvase Oficiar al SALUD TOTAL (EPS RECEPTORA) para que se sirvan remitir copia de la historia clinica del sefior FELIX TIBERIO SANCHEZ COBALEDA, identificado con cedula de ciudadania No. 93.151.235. Y SE CONSTATE EL RPOCESO DE REHABILITACION EN EL QUE ME ENCUENTRO. JURAMENTO ' Manifiesto sefior Juez, bajo la gravedad del juramento, que no he interpuesto otra accién de Tutela por los mismos hechos y derechos aqui relacionados, ni contra la misma autoridad. NOTIFICACIONES La parte accionante recibir Notificaciones en: correo electrénico i asistenciajuridicacolombia@gmail.com ‘ La parte accionada recibird Notificaciones en notificacionesjudiciales@medimas.com.co. Del sefior Juez atentamente, feb x Meas Sawekas C FELIX TIBERIO SANCHEZ COBALEDA c.c, 93.151.235 Powered by CamScanner

También podría gustarte