Está en la página 1de 2

Elaboro: NIHP

Pensamiento Razonamiento
- Formar o combinar ideas o juicios en la mente. Lo que estoy pensando es
muy interesante.
- Examinar mentalmente algo con atención para formar un juicio. Piensa
- Exponer razones para explicar o demostrar algo. Razonar una teoría.
bien antes de contestar.
- Opinar algo acerca de una persona o cosa. Pienso que estuvo mal.

- Tener la intención de hacer algo. Pienso ir a la excursión.


- Formar en la mente un juicio u opinión sobre algo. No pienses más sobre - Ordenar y relacionar ideas para llegar a una conclusión. Antes de comprar
ello. ese ordenador, razona un poco.

- Recordar o traer a la mente algo o a alguien. No quiero pensar en ello pero


no puedo evitarlo.
- Exponer razones o argumentos. Las razones que me das me han convencido.
- Tener en consideración algo o a alguien al actuar. Tienes que pensar en los
demás antes de actuar.

 Razonar: La película fue divertida porque todo el público reía de


 Pensar: Pienso que la película fue divertida (emite un juicio) forma constante (emite una teoría basada en la observación)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Pensar: Pienso debemos abrir la ventana  Razonar: Si abrimos la ventana entrará fresco de la calle y
se refrigerará la habitación. (aplica la lógica)

1- Pensar es un proceso mental grande, mientras que razonar es un subproceso del pensamiento.
2- Pensar es un proceso consciente o inconsciente, mientras que razonar solo se realiza de forma consciente.
3- Al pensar, la lógica no juega un papel clave, mientras que para razonar, la lógica es definitiva
Elaboro: NIHP

También podría gustarte