Está en la página 1de 6
VAPEADORES iNETA SON TOXICOs! Propésito Daraconocer las caracteristicas de los vapeadores 0 cigarrillos elec- trénicos, los dafos irreversibles a la salud y los impactos negativos alrededor de su uso. eQué es? Los vapeadores (cigarrillos elec- trénicos 0 e-cigs) son dispositi- vos electrénicos que administran nicotina, sustancia psicoactiva estimulante y con un alto poten- cial adictivo. Estos dispositivos incluyen un cartucho desechable © recargable que es calentado para permitir la inhalacioén de un liquido compuesto por nicotina, formaldehido, propilenglicol, sa- borizantes y aromatizantes. Existen dos tipos de dispositivos: los Sistemas Electronicos de Ad- ministracion de Nicotina (SEAN) y los que no contienen nicotina. Al usar estos dispositivos es dificil definir la dosis de nicotina que se consume en cada inhalacion por- que depende de la forma en que cada persona utilice el vapeador, lo cual vuelve esta practica muy riesgosa, Se tiene la creencia de que el uso de vapeadores no conlleva un grave riesgo para la salud porque el porcentaje de nicotina que in- troducen al cuerpo es menor. Sin embargo, las personas usuarias de vapeadores que padecen taba- quismo presentan un fendmeno “compensatorio", es decir, aumen- tan el numero de inhalaciones para recibir la dosis de nicotina a la que estan acostumbradas. La industria tabacalera desarroll6 estos productos como auxiliares para dejar de fumar. Actualmente, no hay suficiente evidencia docu- mentada que demuestre la efecti- vidad de los vapeadores. Por el con- trario, se ha reportado que estos productos generan dependencia rapidamente, por su sabor agrada- ble y la baja percepcidn de riesgo, Ademas, estas empresas utilizan viejas practicas de mercadotecnia dirigidas a adolescentes y personas jévenes para engancharlas, sin re- parar en las consecuencias. Modo de consumo Existe una amplia variedad de vapeadores, Los SEAN se comer- cializan en forma de cigarrillos, Para conocer mas Comision Federal para la Proteccién de Riesgos Sanitarios, Ciencia COFEPRIS. Vapeadores: lo oculto, México, 2023, httpsi//bit. [3mMPBuFK a8 cigarros, puritos, pipas o narguiles; otros tienen la forma de objetos del dia a dia como boligrafos, lapi- ces, USB y dispositivos cilindricos 0 prismaticos, La cantidad de nicotina que con- sume una persona a través de los SEAN depende de factores como la duracion de la calada, la pro- fundidad de la inhalacién y la fre- cuencia de uso. Efectos durante su consumo El uso de vapeadores con 0 sin ni- cotina genera una percepcién de relajacién. Sin embargo, algunos dafios relacionados son vomitos, mareos, irritacién ocular, en boca yen nariz. Efectos fisicos La mayoria de las personas que usan los SEAN regularmente son dependientes de la nicotina, la cual genera ligeros efectos esti- mulantes, aumento de la frecuen- cia cardiaca y de la presi6n arterial. En dosis altas y con un consumo prolongado puede ocasionar un infarto al corazon y la muerte. Los SEAN también se han relacio- nado con algunas lesiones fisicas, Ural ale como quemaduras por explosio- nes 0 mal funcionamiento de los productos 0 porque son manipu- lados equivocadamente. Sin em- bargo, la exposicién accidental a concentraciones muy altas de ni- cotina a través del liquido del va- peacor puede ser muy peligrosa e incluso provocar la muerte. Los beneficios para la salud al detener el consumo de nicotina suministrada por medio de los vapeadores pueden percibirse en cuesti6n de horas o minutos, El abandono de la nicotina contribu- ye a modular la frecuencia cardia- ca ylapresion arterial el mismo dia que se detiene su consumo, A los tres meses de dejar de vapear, la circulaci6n y la funcién pulmonar mejoran y, en un plazo de nueve meses, disminuye la tos y la difi- cultad para respirar. Vapear tiene graves implicaciones en la salud de las personas, sobre todo, en adolescentes y jovenes, ya que el inicio en este consumo esta asociac al uso de otros productos como tabaco y cannabis. Las y los adolescentes y jovenes integran la poblacién de mayor eee etre ate a reac rcek: et ict hoor tienen compuestos toxicos y pueden ser cancerigenos. + La popularidad de los SEAN esta fuertemente asociada a ena necro at cuicak ine itn + Aun no hay suficiente evidencia documentada que demues- tre la efectividad de los vapeadores para dejar de fumar. riesgo de uso de estos dispositivos, debido a la atracci6n por la forma de inhalar de los vapeadores. Ade- mas, su utilizacion tiene una alta aceptacién social, lo cual enmas- cara los verdaderos dafios a la sa- lud y el desarrollo de adicciones. La nicotina consumida a través de estos productos representa dafios para la salud de nifias, nifios y ado- lescentes, ya que causa efectos no- civos en el desarrollo del cerebro, Las consecuencias a largo plazo son trastornos de aprendizaje y ansiedad. Principales riesgos para la salud El uso de vapeadores, con y sin ni- cotina, provoca lesiones en el teji- do del sistema respiratorio, princi- palmente en las vias respiratorias altas. Asimismo, disminuye la can- tidad de oxigeno en la respiracion de personas que eran no fumado- ras y vapearon. El vapeo con consumo de nicotina esta asociado a dolores abdomi- nales, diarrea e infecciones en vias respiratorias altas. La exposicién continua al sobrecalentamiento de los productos ocasiona heri- das en la picl como quemaduras, dermatitis y lesiones en boca y garganta. Se ha documentado que el uso de vapeadores esta relacionado a la presencia de ca- racteristicas del sindrome meta- bélico, disminucién de insulina en la sangre y fallas en el corazon. an El inicio de consumo de tabaco o nicotina en la adolescencia suele provocar dependencia de esta sus- tancia en anos posteriores. Lasy los adolescentes y jévenes que inician el uso de vapeadores tienen una probabilidad entre dos y tres veces mayor de consumir regularmente cigarrillos convencionales que las personas que no lo hacen. Entre adolescentes, principalmen- te estudiantes de secundaria, el uso de vapeadores alguna vez en la vida se correlacioné con una mayor probabilidad de consumo excesivo de alcohol. La edad es un factor de riesgo, ya que a me- nor edad de inicio en el vapeo, la probabilidad de consumir alcohol incrementa. La asociaci6n también se ha en- contrado a la inversa, es decir, las y los adolescentes consumi- dores de alcohol son mas sus- ceptibles a convertirse en fuma- dores 0 vapeadores. Consecuencias legales Desde el 31 de mayo del 2022 se prohibid la comercializacion de vapeadores, SEAN y cualquier dis- positive con uses similares cn todo el pais. De esta manera, la venta y adquisicion de estos productos tendra una sancién juridica en cualquier estado de la republica mexicana. Las multas van desde 150,000 hasta 300,000 pesos por su decomiso. MITOS Y VERDADES DE LOS VAPEADORES 1 Los vapeadores Los compuestos. presentes en los va- causan menos peadores como nicotina, formaldehido, dafios ala salud propilenglicol, saborizantes y aroma- que productos Ea tizantes producen dafios asociados a tradicionales de su combustién, como alteracién en la tabaco comoel oxigenaci6n, dermatitis, quemaduras y cigarro. lesiones en boca y garganta. 2 2 La persona aumenta el ntimero de Vapear es inhalaciones para recibir la dosis de un método Ea nicotina deseada. Por lo tanto, los efectivo para fumadores de tabaco tradicional au- dejar de fumar. mentan la frecuencia y la duracion de las inhalaciones. = ; 5 Existe evidencia de que estos pro- Los vapeadores . ae ductos generan dependencia rapi- no generan ce damente, por su sabor agradable ewe la baja percepcién de riesgo que dependencia. y ee P Soi producen. 4 ae En un inicio, estos productos fueron Los vapeadores desarrollados como auxiliares en el son productos tratamiento del tabaquismo. Sin em- auxiliares en el Ea bargo, no hay evidencia documentada tratamiento de ni se ha demostrado cientificamente tabaquismo. la efectividad de los vapeadores para dejar de fumar. - dos Los dafios asociados al vay con ni- Los vapeadores ‘ Sek es * cotina afectan principalmente al sis- producen i ‘ dance tema cardiovascular, incrermentan la ah presi6n arterial, la frecuencia cardiaca y Unicamente en ‘ pueden desencadenar un paro cardio- la garganta. ; 1 respiratorio. 2 ACTIVIDAD SUGERIDA (10-15 MiNUTOS) Titulo jAlguna vez has visto un vapeador? Nota: Se sugiere organizar con anticipacidn a las y los estudiantes, con la finalidad de preparar lo necesario para realizar la actividad y para que, posteriormente, socialicen los materiales resultado de la actividad en el periédico mural del plantel. Objetivo Recursos Inicio ©) 2 minutos Desarrollo @)10 minutos Cierre ©) 3 minutos Identificar los efectos dafiinos ala salud que gene- ra el uso de vapeadores en las y los adolescentes y jévenes. Revistas o periddicos, cartulina blanca, tijeras y pega- mento blanco. Laoel docente: a) Partira de una pregunta detonadora y escuchara las respuestas de sus estudiantes. éVapear es menos riesgoso que fumar un. cigarro? b)Con base en la informacion de la guia, la o el do- cente informara de los principales dafios a la salud ocasionados por los vapeadores. a) Se conformaran equipos de cinco integrantes. b) Cada equipo buscaré en las revistas 0 periddicos imagenes que puedan expresar los dafios fisicos 0 psicoldgicos del uso de vapeadores, las recortara y pegara en una cartulina. Cada equipo muestra su trabajo concluido, las image-_ nes que eligié y explica el porqué. Cerrara con la frase; | “Vfapeadores, jneta son téxicos! xB

También podría gustarte