Está en la página 1de 3

Datos del alumno Fecha

Nombres:
Apellidos:

Actividades
Práctica: EJERCICIOS DE AUDITORIA DE LAS CUENTAS DE INGRESOS.

Objetivo/s de aprendizaje:
1. Evaluar los papeles de trabajo
2. Identificar los hallazgos
3. Reconocer si aplica planilla de ajustes

Descripción de la actividad
1. Realizar los papeles de trabajo (cédulas y sub-cédulas)
2. Identificar los hallazgos
3. Reconocer si aplica planilla de ajustes y proponer el asiento adecuado

De acuerdo, al caso que se presente el estudiante deberá aplicar lo aprendido en las clases y
deberá enlazar los papeles de trabajo en su conjunto (Etapa de Ejecución) con los papeles de
trabajo en la Etapa de Terminación (Hoja de Hallazgos, Planilla de Ajustes y Reclasificación.

El estudiante debe reflejar el análisis, interpretación, evaluación y conclusión en cada uno de los
casos presentados.

Asignatura: Auditoría Financiero II


1
Datos del alumno Fecha
Nombres:
Apellidos:

Desarrollo
AUDITORÍA DE LAS CUENTAS DE INGRESOS
TALLER # 1
La empresa Comercial CONSORCIO S.A. es una empresa dedicada a la compra y venta de Vehículos, en
el año 2020 presenta la siguiente información.

Los ingresos según libros contables reflejan:

Mes Ventas
Enero $233.456,34
Febrero $350.184,51
Marzo $525.276,77
Abril $787.915,15
Mayo $1´181.872,72
Junio $1´772.809,08
Julio $1´790.537,17
Agosto $1´808.442,54
Septiembre $1´826.526,97
Octubre $1´844.792,24
Noviembre $1´863.240,16
Diciembre $1´881.872,56
Total $15´866.926,21

La firma de auditores ABC pudo evidenciar la siguiente información:

1. En el mes de agosto la factura # 32111 de fecha 15/08/2020 con un Valor con IVA de $138.261,12
presenta un descuento del 2%, la empresa no emitió la nota de crédito.
2. La factura # 123123 de diciembre por concepto de ventas con un valor de $241.332, 45 con IVA, al
contado se evidenció que fue registrado en los libros de la empresa por un valor de $214.332,45 con
IVA.

Asignatura: Auditoría Financiero II


2
Datos del alumno Fecha

Nombres:
Apellidos:

Se pide:
 Cédulas sumarias y analíticas necesarias de la cuenta ingresos
 Determinar el porcentaje de sobrestimación o subestimación de la cuenta ingresos
 Al menos tres observaciones y recomendaciones RELEVANTES en base a los hallazgos
encontrados.

Asignatura: Auditoría Financiero II


3

También podría gustarte