Equipo 1 Acciones de Un Psicologo Educativo Ante El Coronavirus

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE
LA SALUD
PSICOLOGIA EDUCATIVA
QUE DEBE HACER EL PSICÓLOGO EN LAS
ESCUELAS PARA ABORDAR EL TEMA DEL
COVID-19
EQUIPO: #1
KEILA MENDÉZ ÓLAN
LUICIA ARIAS ARIAS
ARELY JUDITH MAYO CORNELIO
SULEYMA TRINIDAD VELA
LORENA JIMENEZ XICONTÉNCALT
LIZBETH DEL CARMEN GOMÉZ ALEJANDRO
GRUPO 4° “E”

Villahermosa, Tabasco.
QUE DEBE HACER EL PSICÓLOGO EN LAS ESCUELAS PARA ABORDAR EL
TEMA DEL COVID-19

Ante la situación alarmante sobre el virus (COVID-19) nosotros como psicólogos


debemos contar con los conocimientos necesarios sobre el virus: signos y
síntomas, asimismo como explicarles sobre las otras enfermedades como la
influenza y saber diferenciarlas de esta, ya que pueden ser similares a
causa de que algunos síntomas son comunes. Toda esta información se les
debe proporcionar a los niños de manera más sencilla, puesto que esto
será muy confuso para los niños pero se les debe de aclarar sus dudas
mientras se les explica.

También en algunas de las indicaciones como psicólogo se les recomendaría


principalmente no entrar en pánico, ni alarmarse, sobre todo es necesario
comprender sus sentimientos y tranquilizarlos, explicándoles que es normal
sentirse asustados hacia esta situación, y por lo consiguiente seguir
instrucciones las cuales se están dando en todo tipo de medio de
comunicación los cuales son tv, radio e internet.

Por otro lado también se debe tomar en cuenta a los docentes y orientarlos de
cómo debe permanecer al grupo de alumnos o que hacer en caso de
emergencia.

De igual forma debemos tener en cuenta que a pesar de que es un virus casi
mortal se puede evitar con responsabilidad, para eso también se les
explicaría a los niños sobre una de las principales recomendaciones que el
gobierno estableció para no aumentar los casos de covid-19, la cual es
resguardes en casa (cuarentena) y evitar salir a lugares donde se hayan
registrado casos de este virus.

De igual manera se les debe explicar a los niños sobre el cuidado de su salud que
ellos deben tener dentro de casa, el lavado de manos frecuentemente, usar
gel anti-bacterial, los objetos que ellos utilicen se limpie con cloro,
hidratarse mucho (tomar agua), tener una buena alimentación en frutas y
verduras, alimentos que tengan los nutrientes necesario para fortalecer su
sistema inmunológico.

Por ello es importante que el psicólogo educativo se enfoque a concientizar a los


padres para que ellos aprendan a tomar las medidas de prevención en casa
y si en un dado caso se encuentran fuera de ella.

También podría gustarte