Está en la página 1de 10

INVESTIGACION DIE

Policía
La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la
seguridad de los ciudadanos mediante el uso de distintas herramientas cívicas y
sociales, entre las cuales, el uso de la fuerza sería la última herramienta llevada a cabo
para establecer el orden público.
Seguridad
Seguridad cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en
algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el
área o campo al que haga referencia en la seguridad.
Nación
Una nación se ha definido de distintas maneras en diferentes momentos de la historia
y por distintos autores, sin que exista un consenso.
Funcionario
Un funcionario es quien desempeña profesionalmente un empleo público. Los
funcionarios participan en la administración pública o de gobierno; y acceden a su
condición a través de elección, nombramiento, selección o empleo.
Lenguaje
Un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un
contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto
naturales como artificiales.
Legal
El derecho puede definirse como un sistema de principios y normas, generalmente
inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan la conducta humana en toda
sociedad y cuyo cumplimiento puede imponerse de forma coactiva por el poder
público.
Delitos
El término delito se define como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable,
sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.
Líneas estratégicas
Son las dimensiones temáticas en las que se desglosan los diferentes ejes estratégicos
y ayudan a organizar los objetivos estratégicos por temas concretos.
Acción
Una acción es un evento realizado por un agente con un propósito y guiado por la
intención de la persona
Bandas delictivas
Es una banda jerarquizada en la que hay división de tareas. Constan de entre cinco y
quince miembros dedicados al robo y tráfico ilícito, llegando a utilizar la violencia para
conseguir sus fines.
Terrorismo
Forma violenta de lucha política, mediante la cual se persigue la destrucción del orden
establecido o la creación de un clima de terror e inseguridad susceptible de intimidar a
los adversarios o a la población en general.
Tráfico ilícito
es un servicio ilegal que se ofrece a un sinnúmero de personas y exige una
remuneración económica o material.
Secuestro
Un secuestro, también conocido como delito contra la libertad,1 es un crimen que
consiste en privar de la libertad de forma ilícita a una persona o grupo de personas,
generalmente durante un tiempo determinado
Robo
El robo o atraco es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de
bienes ajenos de otras personas de manera fraudulenta, empleando para ello fuerza
en las cosas o bien violencia o intimidación en las personas.
Hurto
El hurto es el apoderamiento ilegítimo de un elemento ajeno que, a diferencia del
robo, es realizado sin fuerza tipificada para acceder o huir del lugar donde se
encuentran el elemento, ni personas.
Trata blanca
La trata de personas, comercio de personas o tráfico humano es el movimiento ilegal
de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva,
explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma
moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano.
Porte ilícito de arma de fuego
La posesión criminal de un arma es la posesión ilegal de un arma por parte de un
individuo. Muchas sociedades, tanto del pasado como del presente, han impuesto
restricciones sobre las formas de armamento que los ciudadanos privados pueden
comprar, poseer y llevar en público.
Homicidio
El homicidio es la acción de causar la muerte de otra persona. Jurídicamente, es un
delito que consiste en matar a alguien, por acción u omisión, con intención o sin
intención, sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento,
propias del asesinato.
Sicariato
es una persona que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago,
generalmente en dinero u otros bienes. Algunos términos sinónimos son, por ejemplo,
asesino a sueldo, pistolero, matón, ejecutor, torpedo y rompe-piernas.
Posecion
La posesión es un hecho jurídico que produce consecuencia jurídica y consiste en que
una persona tenga en su poder una cosa corporal como señor y dueño.
Distribución
La distribución se define como la acción y el efecto de distribuir, es decir, de repartir,
de dividir, y adquiere connotaciones específicas según el contexto en el cual se lo
emplea. Básicamente se opone a la idea de concentrar, de acaparar.
Violancia de género
se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo de personas en
razón de su género.
Porte de arma de fuego
acción de llevar consigo o al alcance un arma de defensa personal, con el respec- tivo
permiso expedido por autoridad competente.
Proteccion de paz

Poder popular
El poder popular es un concepto que implica el ejercicio efectivo por parte del pueblo
organizado de manera democrática y participativa de los distintos aspectos de su vida
común.
Operacional
indica las actividades u operaciones necesarias para medir o manipular una variable.
Amenaza
Las amenazas son un delito o una falta, consistente en el anuncio de un mal futuro
ilícito que es posible, impuesto y determinado con la finalidad de causar inquietud o
miedo en el amenazado.
Gestión de riesgo
La gestión de riesgos es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre
relativa a una amenaza a través de una secuencia de actividades humanas que
incluyen la identificación, el análisis y la evaluación de riesgo, para luego establecer las
estrategias de su tratamiento utilizando recursos gerenciales.
Cuadrante de paz
son áreas geográficas que abarcan entre 2 y 5 Kilómetros cuadrados, demarcadas por
sectores en las zonas del territorio venezolano donde la delincuencia se manifiesta con
más frecuencia.
Seguridad integral
La seguridad integral supone la aplicación generalizada de la seguridad teniendo en
cuenta factores legales, sociales, económicos, técnicos y humanos que implican un
riesgo y que podrían afectar a todos los actores de una entidad.
Seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la
colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de interés público, destinada a
asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia.
Social integral

Comunicación policial
Tecnología
Prevención
Constitución
Democracia socialista
Delito
Convivencia
Políticas públicas
Corrupción
Delincuencia organizada
Accidentabilidad vial
Prevención integral
Justicia comunal
Justicia penal
Territorialidad
Georreferencial
Multiagencia
Plurifactorial
Patrullaje con interacción
Patrullaje inteligente
Cuadrante priorizante
Responsabilidad directa
Responsabilidad penal
Aprehesion
Arresto
Flagrancia
Violencia
Delimitación del problema
Justificación
Antecedentes
Referencias
Métodos
Técnicas
Instrumentos
Plan de acción
Recomendaciones
Reflexiones
Inteligencia
Aprobación
Bases legales
Funciones
Extorsión
Legislación
Ley
Bases legales
Convención internacional
Reglamentos
Reforma
Atencion a la victima
Orden público
Diplomático
Armas
Municiones
Inspección
Persona
Vehículo
Entrevistas
Fijación fotográficas
Nivel fundamental
Nivel legal
Nivel base
Migración
Tránsito
Pirámide de Hans Kelsen
Derechos humanos
Consejo comunal
Seguridad de la nación
Epígrafe
Vigilancia
Operativo
Restricción
Acondicionamiento mental
Manipulación verbal
Habilidades físicas
Testigo
Testimonio
Testificar
Capacidad
Juicio
Plan de la nación
Formación
Ordenamiento jurídico
Evaluacion
Objetivos
Garantizar
Preservar
Hechos delictivos
Desarrollar
Consolidar
Armonia
Estrechas
Participación
Reconocimiento
Desempeñó
Desplazamiento
Proactivo
Prospectivo
Contexto
Reactivo
Especial
Tareas
Canina
Focalización
Despliegue
Planificación
Diagnóstico
Aspectos
Libertad
Infracción
Disposiciones
Legalidad
Autoridad
Decisiones
Legitima
Competente
Ejecución
Facilitar
Resolución de conflicto
Diálogo
Mediación
Conciliacion
Celeridad
Información
Eficiencia
Eficacia
Cordinación
Igualdad
Imparcialidad
Proporcional
Seguridad vial
Cultura vial
Proceso
Cognitivo
Transitoria
Sistematización
Supervisión
Control
Superior
Variante
Periodo
Eventual
Grupo
Valores
Servicio
Decidir
Tramitar
Análisis
Calidad
Oportunidad
Colectivo
Reuniones
Resultado
Trabajo
Reclamo
Aspectos
Determinación
Elaborar
Mantener
Organizar
Plan
Área
Escuadra
Disciplinas
Variante
Aprobado
Ciudadanía
Comisión
Alteraciones
Tranquilidad
Delitos cometidos

También podría gustarte