Está en la página 1de 6
2-13. El banco de un transformador trifésico de 14 400/480 V co- nectado en Y-A consta de tres transformadores idénticos de 100 kVA y 8 314/480 V. Se suministra potencia directamente desde un gran bus de voltaje constante. En la prueba de corto- circuito los valores obtenidos en el lado de alto voltaje de uno de estos transformadores son Voc = SI0V. I 12.64 Peo = 3000 W a) Sieste banco suministra una carga nominal a un FP de 0.8 en retraso y un voltaje nominal, {cual es el voltaje linea a Iinea en el primario del banco del transformador? b) Cuil es la regulacién de voltaje en estas circunstancias c) Suponga que el voltaje de fase primario de este transfor- mador es de 8 314 kV constante y haga una grafica del voltaje secundario como funcién de la corriente de carga desde corriente en vacfo hasta plena carga. Repita este proceso para los factores de potencia de 0.8 en retraso, 1.0 y 0.8 en adelanto. d) Haga una gréfica de la regulacién de voltaje de este trans- formador como funcién de la corriente de carga, para co- rrientes desde vacio hasta plena carga. Repita este proce- so para los factores de potencia de 0.8 en retraso, 1.0 y 0.8 en adelanto. ) Determine el circuito equivalente por unidad de este transformador. 2-14, Un generador monofiisico de 13.8 kV suministra potencia a una carga a través de una linea de transmisin. La impedancia = 500 2 36.87° © y la impedancia de la 1S Zia, = 60 Z 60° 0. a) Sise conecta el generador directamente a la carga (figura P2-3a), {cual es la razén entre el voltaje de la carga y el voltaje generado? ;Cudles son las pérdidas de transmisi6n del sistema? b) {Qué porcentaje de la potencia suministrada por la fuente aleanza la carga? (;cudl es la eficiencia del sistema de transmisién?) ©) Sise coloca un transformador elevador de 1:10 a la salida del generador y un transformador 10:1 en el extremo de la Iinea de transmisiGn donde esté la carga, ;cudl es la nueva relacién entre el voltaje de la carga y el voltaje generado? {Ahora cuales son las pérdidas de transmisién del siste- ma? (Nota: Se puede suponer que los transformadores son ideales. d) {Qué porcentaje de la potencia suministrada por la fuente aleanza ahora la carga? ©) Compare las eficiencias del sistema de transmisi6n con 0 sin transformadores. 60 6° AU) Ve= 1382 0°V 5002 36.8790, a) 602 60° =i) Jo: 500 36.870. n h » 2-15. Se utiliza un autotransformador para conectar una linea de ibucién de 12.6 kV a una linea de distribucién de 13.8 KV. Debe ser capaz, de manejar 2 000 kVA. Hay tres fases conectadas en Y-Y con sus neutros que hacen tierra sdlida- mente. a) {Cuél debe ser la relacién de vueltas No/Nsp para esta co- nexién? b) {Cuédnta potencia aparente deben manejar los devanados de cada autotransformador? ©) {Cual es la ventaja de potencia de este sistema autotrans- formador? d) Si uno de los autotransformadores se conecta como un transformador ordinario, ,cudles serfan sus valores nomi- nales? 16. Pruebe la siguiente afirmacién: si un transformador con una impedancia en serie Z., se conecta como autotransformador, su impedancia en serie Z’,, por unidad como autotransforma- dor serd de Ne, ey Ngg + No Notese que esta expresi6n es el inverso de cia del autotransformador. ventaja de poten- 2-17. Un transformador convencional de 10 kVA, 480/120 V se uti- liza para suministrar potencia de una fuente de 600 V a una carga de 120 V. Considere que el transformador es ideal y suponga que su aislamiento puede soportar hasta 600 V. a) Dibuje la conexién del transformador para este efecto. b) Calcule el valor nominal en kilovoltamperes del transfor- mador con esa configuracién. ©) Encuentre las corrientes maximas primarias y secundarias en estas condiciones. 2-18. Un transformador convencional de 10 kVA, 480/120 V se uti- liza para suministrar potencia de una fuente de 600 V a una carga de 480 V. Considere que el transformador es ideal y suponga que todo el aislamiento puede soportar 600 V. a) Dibuje la conexién del transformador para este efecto. b) Calcule el valor nominal en kilovoltamperes del transfor- mador con esa configuracién. c) Encuentte las corrientes maximas primarias y secundarias en estas condiciones. d) Eltransformador del problema 2-18 es idéntico al del pro- blema 2-17, pero hay una diferencia significativa en la capacidad de potencia aparente del transformador en las dos situaciones. ,Por qué? ; Qué se puede decir acerca de la mejor circunstancia en la que se usa un autotransfor- mador?

También podría gustarte