Está en la página 1de 4

Taller toma de decisiones.

Nombre del aprendiz: Cristina Escobar Henao


Programa: Técnica en contabilización de operaciones comerciales y financieras ficha:
2721613

1. ¿Cuáles fueron las características emprendedoras personales que aplicó Gastón


Acurio en el desarrollo de su emprendimiento?, mencione mínimo 5 características y
justifique sus respuestas en un espacio no mayor a 3 renglones.

A. Fijar Metas: Gastón creo su propia franquicia bastante exitosa.

B. Busco oportunidades y tomo la iniciativa: El chef realizo un préstamo para montar


su restaurante y viajo en busca de nuevos ingredientes.

C. Tuvo Autoconfianza: Tuvo confianza para emprender su idea de negocio.

D. Fue Persistente: No le importo el fracaso que tuvo al competir con McDonalds,


ya que al corregir su error comenzó a dar la batalla.

E. Corrió Riesgos: Al intentar cambiar la cultura culinaria de millones de personas


del mundo.

Triangulo de la responsabilidad

Use el siguiente diagrama como base para la construcción del triángulo. No modifique los
lados del triángulo. Únicamente dé respuesta a los elementos de sus vértices, usando las
preguntas base.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


SENA. Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento.
2020
2.
Fortalezas y cualidades
Persona
de Gastón Acurio

Cualidades: Buen líder,


creativo y perseverante

Fortalezas: La resiliencia
Emprender y tener metas
claras

Proyecto Situación

Actuar

El proyecto u objetivo Oportunidades y


amenazas
de Gastón Acurio
en el entorno

Oportunidades
 Proyecto: Globalizar la
comida Peruana con la  Abrir el restaurante Astrid y
creación de restaurantes Gastón.
en todo el mundo.
 Aumentar la visibilidad de su
 Objetivo: Dar a conocer país a través de sus métodos de
al mundo la comida cocina y platos elaborados con
Peruana. productos nacionales.
 Creación de una marca
gastronómica peruana.

Amenazas
 Perdida de dinero
 Fracasos
 Riesgo de competir con la
comida.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


SENA. Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento.
2020
3. Simule el proceso de toma de decisiones aplicado por Gastón Acurio. Para ello,
responda las siguientes preguntas:

a. Definición del problema


¿Cuál era la naturaleza del problema que debía resolver el chef peruano?

Implementar nuevos sabores con la comida Peruana.

¿Cuál era la necesidad que quería resolver o la dificultad que debía sortear?

Disputar terreno en a cocinas tradicionales como la italiana o la francesa, cambiar la


cultura culinaria en millones de personas en el mundo y dar a conocer los sabores de la
comida Peruana.

b. Análisis del problema:


¿Qué información utilizó Gastón Acurio para estudiar mejor su problema o necesidad?

Acurio se basó en el crecimiento de la comida japonesa que había crecido mucho en


tan solo 40 años.

¿Cómo encontró esa información?


Buscando nuevas ideas para darle sabor y ponerle nuevos ingredientes a sus platos.

c. Generación y evaluación de las alternativas:

¿Cuáles considera usted que fueron las alternativas que tuvo Gastón Acurio para
resolver su problema?

Comenzó buscando nuevos ingredientes, productos de la tierra Peruana y viajo por


parajes selváticos.

¿Cuáles hubieran sido las potenciales consecuencias de esas alternativas de decisión?

Considero que una de sus consecuencias pudo haber sido que no lograra la
globalización de la cocina peruana que era su objetivo principal.

Para responder estos cuestionamientos, se sugiere utilizar la lluvia de ideas, y el


diagrama de Ishikawa.

d. Elección de la alternativa y aplicación de la decisión:

- ¿Cuál fue la alternativa elegida por Gastón Acurio?


Globalizar la cocina Peruana

- ¿Cómo la implementó?
Diseñando una estrategia para trascender la arquitectura de una marca que era la
cocina peruana.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


SENA. Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento.
2020
- ¿Cuáles fueron los riesgos potenciales de su elección?
Uno de los posibles riesgos de Gastón pudo ser la divulgación de sus recetas, ya que
la competencia podría haber sido utilizada en contra de Acurio y que la cocina
Peruana no gustara tanto como pensaba.

- ¿Cuáles fueron las consecuencias de su decisión?


Una de las consecuencias positivas fue lograr posicionar varios restaurantes en el
mundo, hacer conocida la comida Peruana y una consecuencia negativa es que no
haya logrado que Perú sea reconocido como la capital gastronómica.

4. ¿Cómo puede trasladar la experiencia de Gastón Acurio a su vida?, responda en


máximo 300 palabras.

La experiencia que puedo llevar a mi vida es que debemos confiar en nosotros mismos
y perseverar, ya que Acurio a pesar de los fracasos nunca se dio por vencido y
siempre luchaba hasta lograr sus objetivos propuestos, además si le miramos el lado
positivo a las cosas siempre podemos sacar provecho de ellas y replantear nuestros
errores para empezar de nuevo hasta que alcancemos cada uno de nuestros sueños.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


SENA. Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento.
2020

También podría gustarte