Está en la página 1de 5
WORKERS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. En la Ciudad de Mendoza, Provincia de Mendoza, Repiiblica Argentina, a dos de noviembre dos mil ‘ocho, el seflor ANDRES JAVIER a argentino, DNI27.¢ ~_, CUIT 20-2706 , nacido el 12 de diciembre de 1978, de 39 anos de edad, de estado civil soltero, profesion abogado, domicitiado en calle Perito Moreno +, Godoy Cruz, Mendoza; el seflor FERNANDO AXEL E A, argentino, DNI 40", curr 20 , nacido el 18 de julio de 1997, de 21 aflos de edad, de estado civil soltero, profesién comerciante, domiciliado en calle Perito Morenc —_, Godoy Cruz, Mendoza, quienes intervienen por si, en sus propios derechos y EXPRESAN:- CLAUSULA PRIMERA:- Que han decidido constituir una SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA en Ia Repiiblica Argentina que se regiré por las disposiciones del Estatuto que ha continuacién se dicta y supletoriamente por el Cédigo Civil y Comercial de la Nacién y Ia Ley 19.550, sus modificatorias y demés leyes y reglamentos vigentes.- CLAUSULA SEGUNDA:- Que la sociedad constituida se regiré por el siguiente ESTATUTO:- ARTICULO PRIMERO:- DENOMINACION Y DOMICILIO: La sociedad se WORKERS SOCIEDAD_DE_RESPONSABILIDAD LIMITADA, y tiene su domicilio en el departamento de Godoy Cruz, Provincia de Mendoza, Repiblica Argentina.- Podré trasladar su domicilio e instalar sucursales, agencias 0 representaciones.- ARTICULO SEGUNDO:- DURACTON Su duracién es de 99 altos contados a partir de la inscripcién en el Registro Publico de Comercio.- ARTICULO TERCERO:- OBJETO:- La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, en cualquier parte del denomin pais o en el extranjero las siguientes actividades 1) Consultorta: Realizar servicios de consultoria en recursos fhumanos: bisqueda y seleccién de personal, coaching, capacitaciones, talleres, colocacién de personal para cubrir eventos, promociones, publicidad, asesoramiento en genera! y tercerizacién de empleo.- 2) Inmobiliario: Mediante la adquisicién, venta o alquiler de inmuebles necesarios para el cumplimiento del objeto social.- 3) Licitaciones: Mediante la intervencién en licitaciones de entes piblicos 0 privados, andlisis de ofertas y adjudicaciones, intervenciones en concursos de precios privados 0 puiblicos directamente relacionados con el objeto social.~ 4) Seguros: Venta de servicios de seguros en general, ya sean personales y/o empresariales, medicina prepaga, ART, higiene y seguridad laboral.~ En los casos que para el cumplimiento del objeto social sea necesaria la asistencia profesional con titulo habilitante, la sociedad procedera a contratar los servicios de los mismos.- ARTICULO CUARTO: CAPITAL SOCIAL:- El capital social es de PESOS CIEN MIL (S 100.000.-) dividido en 100 cuotas de PESOS MIL (S 1.000) valor nominal cada uns.- ARTICULO QUINTO:-CESION DE CUOTAS SOCIALES: La cesién de las cuotas sociales entre los socios 0 a terceros es libre.- El valor de las cuotas se determinari por el balance del ultimo ejercicio.- Si los socios impugnaren el valor de las cuotas, se estard a la pericia judicial y regiran a tal efecto las reglas del articulo 154 de la Ley General de Sociedades (1.0. 1984).~ Toda cesién ya sea a un socio 0 a un tercero, tendra efecto frente a la sociedad a partir del momento que el cedente o el adquirente entregue a la gerencia un ejemplar o copia del titulo de la cesién o transferencia, con sus firmas certificadas, en caso de ser instrumento privado- ARTICULO SEXTO:- La garantia del cedente subsistiré por las obligaciones sociales contraias hasta el momento de la inscripeién.~ El cedente ‘que no haya comipletado la integracién de las erias est obligato solidariamente con el cesionario por las integraciones = (LVANA ROMER Notario Registro N° 478 Mendoza pendientes y la sociedad no podra requerirle el pago sin la previa interpelacién al socio moroso.- ARTICULO SEPTIMO-- En caso de fallecimiento o incapacidad de cualquiera de los socios, sus herederos o representante legal se incorporardn a la sociedad.- Respecto a las cuotas sociales del fallecido 0 incapacitado regirin las disposiciones de los articulos 155,156 y 209 de la Ley de Sociedades.~ Mientras no se acredite la calidad de heredero 0 representante legal, actuard interinamente el administrador de la sucesién.- ARTICULO OCTAVO:- ORGANO DE ADMINISTRACION:- La administracion y representacién de la sociedad estard a cargo de uno o mis GERENTES, socios 0 no, quienes actuardn en forma indistinta, los que estardn en sus funciones hasta que sean removidos por el voto de los socios que representen la mayoria absoluta del capital.~ En tal cardcter tienen todas las facultades para obligar a la sociedad en todos los actos que no sean notoriamente extrafios al objeto social, pudiendo realizar todos los actos y contratos que se vinculen con él seguin lo establecido en los articulos 366 y 367 del Cédigo Civil y Comercial de la Nacién.~ Podré administrar, adquirir y disponer bienes muebles, inmuebles, solicitar préstamos, constituir garantias reales, personales, fianzas, avales, abrir cuentas corrientes y efectuar toda clase de operaciones bancarias y financieras con entidades o instituciones de crédito piiblicas 0 privadas, del pais o del extranjero, para asociarse a terceros, tomar representaciones y comisiones, tanto en el pafs como en el extranjero, la presentacién en licitaciones piblicas 0 privadas, el otorgamiento de poderes.- La presente enumeracién no es limitativa ni taxativa.- ARTICULO NOVENO:- PROHIBICIONES A LOS GERENTES:- Tendrin los mismos derechos y obligaciones, prohibiciones ¢ incompatibilidades que los directores de las sociedades anénimas.- No podrén participar por cuenta propia o ajena en actividades competitivas con Ia sociedad, salvo autorizacién expresa y por unanimidad de los socios~ ARTICULO DECIMO:- REMUNERACION: del capital simple, con las limitaciones del articulo 261 de la Ley General de Sociedades N° 19550 (to. 1984).- ARTICULO UNDECIMO:- FISCALIZACION:- La sociedad prescinde de Ia sindicatura, teniendo los socios el derecho de contralor que confiere el articulo 5S de Ia Ley de Sociedades comerciales, conforme lo dispuesto en el articulo 284 de Ia citada norma~ ARTICULO DUQDECIMO:- TOMA DE DECISIONES.- MAYORIAS:- Las resoluciones sociales se adoptardn por Reunién de Socios convocada y reunida conforme al procedimiento establecido La remuneracién de los gerentes seré fijada por los socios por el voto de la mayoria para las Sociedades Anénimas, en lo que sea pertinente, salvo el caso de Reunién Unénime, en la cual se podra prescindir de convocatoria.~ Los votos y resoluciones serdn volcados al libro de actas a que se refiere el articulo 162 de Ia Ley General de Sociedades N° 19.550 (1.0. 1984)- La transformacién, fusién, escisién, prérroga, reconduccién, transferencia de domicilio al extranjero, el cambio fundamental det objeto, y las decisiones que incrementen las obligaciones sociales o la responsabilidad de los socios, debera adoptarse por el voto de la mayoria absoluta del capital social.~ Las demas resoluciones que importen modificacién del contrato, la designacién y la renovacién de gerentes, se adoptarin por mayoria absoluta del capital social - Las resoluciones que no conciernan a la modificacién del contrato y a la designacion y revocacién de gerentes, se adoptarén por mayoria simple del capital social.- Cada cuota social da derecho a un voto.- Si un solo socio representa el voto mayoritario, se necesitard ademas el voto de otro en el mismo ARTICULO EL sentido, cualquiera sea el porcentaje de participacién social de este segundo y minoritario socio, DECIMO TERCERO:- CIERRE DEL EJERCICIO, ECONOMICO, DISTRIBUCION DE GANANCIA! afi, é cuya Sicha el gerente confeccionard un inventario y ejercicio econémico cerrarii el 31 de diciembre-de. cade balance general a fin de determinar las ganancias y pérdidas, el cual seré puesto a disposicidn de los socios con no ‘menos de treinta das de anticipacién a la fecha de su consideracién, Ia que se deberd fijar dentro de los cuatro meses de concluido el ejercicio.~ De las utilidades liquidas y realizadas se destinaré: a) un cinco por ciento al fondo de reserva legal hasta que ésta alcance el veinte por ciento del capital social; b) a la retribucién de los gerentes; c) a la constitucién de reservas facultativas, siempre que respondan a una prudente y razonable administracién, de conformidad con el articulo 70 de la Ley de Sociedades: d) el remanente se distribuird entre los socios en proporcién al capital aportado.~ Las ganancias no podran ser distribuidas hasta que no sean cubiertas las pérdidas de ejercicios anteriores, y se haya restituido el fondo de reserva legal, en caso de haber sido usado.- ARTICULO DECIMO CUARTO:- DISOLUCION DE LA SOCIEDAD:- Producida Ia disolucién de la sociedad por cualquiera de las causales previstas en el articulo 94 de la Ley General de Sociedades (1.0. 1984), la liquidacién estard a cargo del o de los gerentes o de quien designen los soc . el que deberd ser inseripto en el Registro Piblico de Comercio. Fjercera sus funciones en la misma forma prevista en el articulo octavo del presente contrato,~ Una vez cancelado el pasivo, se elaborara el balance final, que una vez aprobado, debera ser ejecutado y adjudicar el saldo o activo a los socios, en proporcién a sus aportes.- ARTICULO. DECIMO QUINTO:- JURISDICCION:- Las partes se someten a la jurisdiccion de los Tribunales Ordinaries de la Primera Circunseripcién Judicial de ta Provincia de Mendoza, Repiblica Argentina~ CLAUSULA TERCERA: Los socios deciden: a) Fijar la SEDE SOCIAL y domicilio fiscal en calle Perito Moreno * <4, Godoy Cruz, Mendoza.- b) Designar como GERENTE al sefior ANDRES JAVIER argentino, DNI27 9, quien acepta el cargo, constituyendo domicilio real y especial en calle Perito Moreno Godoy Cruz, Mendoza y presta juramento de no encontrarse inhibido, inhabilitado, concursado o fallido, de no estar comprendido en las prohibiciones e inhabilidades ‘que determina el articulo 264 de la Ley General de Sociedades (T.0. 1984), bajo apercibimiento de lo dispuesto en el articulo 293 del Cédigo Penal y offece como garantia de su gestion depositar en la sociedad en efectivo el uno por ciento del capital social, lo que es aceptado por unanimidad. c) Los socios suscriben el capital social de la siguiente forma: 1) El sefor Andrés Javier _. la cantidad de setenta y cinco (75) cuotas de mil pesos cada una, que asciende a tun total de Pesos. setenta y cinco mil (75.000), que representa el 75 % del capital social.~ 2) El seflor Femando Axel ‘a la cantidad de veinticinco (25) cuotas de mil pesos cada una, que asciende a un total de Pesos veinticineo mil (25.000), que representa el 25 % del capital social.~ d) Los socios integran el capital suscripto en un veinticinco por ciento (25 %) en este acto en dinero efectivo, comprometiéndose a integrar el setenta y cinco por ciento (75%) restante en un plazo no superior a dos afios a contar de la fecha de constitucién de la sociedad.~ e) Designan al contador José Edgardo 1, DNIN? 8.2 a la notaria Victoria DNIN*4 ', para que realicen indistintamente todos los tramites administrativos que sean necesarios para obtener la conformacién de los Estatutos Sociales, y la inscripeién de la sociedad en el Registro Pablico de Comercio, AFIP, Administracién Tributaria Mendoza (ATM) y demas Oficinas Publicas correspondientes, otorgando a los autorizados mandato a este efecto, el que tendré pplena vigencia hasta que sea expresamente revocado.~ Los autorizados tienen facullades para aceptar las modificaciones al estatuto que indique la Direccién de Personas Juridicas, otorgando los instrumentos que sean necesarios, acompafiar y desglosar documentacién, para efectuar el pedido de ribricas y retiro de los libros de la sociedad y retiro del expediente ‘administrativo firmando el recibo pertinente.- Podrin ademas solicitar la inscripcién en los distintos impuestos que graven su actividad firmando para ello los formularios respectivos.~ Queda asi constituida Workers S.R.L.- ano Aa sai SERIE O N° 000739439 CERTIFICO que las firmas que obran en la Constitucion de Workers SRL adjunto | 2 han sido puestas en mi presencia y pertenecen a los sefiores ANDRES JAVIER : argentino, Documento Nacional de Identidad Nimero 27/0, nacido el 12 de diciembre de 1978, quien declara ser soltero y el sefior FERNANDO AXEL t= “"4, argentino, Documento Nacional de Identidad Némero * 40. nacido el 18 de julio de 1997, quien declara ser soltero, ambos © | domiciliados en calle Perito Moreno Numero ~* Departamento Godoy Cruz, 7 Provincia de Mendoza, personas mayores de edad, a quienes identifico conforme el “art 306 inc a del CCCN a través de sus respectivos documentos de identidad que he ‘tenido a la vista para este acto, habiendo quedado registrado el requerimiento en “Acta N° 004, fs, 004 del Libro N° VII de Requerimientos para Certificaciones de 11 | firmas a mi cargo, DOY FE.- Mendoza: 2 de noviembre de 2018. ————--—~

También podría gustarte