Está en la página 1de 8
Las FASES in las siguientes: in proyecto SO! Las fases de U! - su formulacion, - su evaluacion, «la decision de invertir, 0 no. EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS +6 realizan equipos Multidisciptina;. julacion de proyectos la iscptna, castes por ingenieros, contadores, especialistag " marketing y economistas, entre otros. Cuando se. encara, por ejemplo, -el proyecto de una planta Petroquimica o un ingenio de minerales, el trabajo es largo y Costoso, pudiendo durar afios y representar entre el 5 % yel7% del valor de la inversion. PROYECTOS NUEVOS PARA EMPRESAS EN MARCHA La formulacién de UN proyect 7 . us 0 no actividad nueva. Son y no exige necesariamente una ‘on innumerables las 9; i inversié dentro de una empresa en Marcha. i unidades de ee Suele ser una Costumbre 5 © de los directiyoe- ‘ desaconsejable i directivos; ta 0 fie jable, Maneja © exclusi in arraigada com Sol un desarrollo numéticg Mente con Ig intuicién sin Ejemplos: el cambio F de un tecnologia, la ampliagc’, Una M&quina \;.. Comunicaciones men tad depésitg g Vela por otra de ultima Plantean similar pr sticnen, tod modemizacién de las Problemética aig ges ats de inversion que &mprendi 'Miento nuevo. Son los Consabidos Costos -a° menudo simpree®S de ~ ples. 'NWersig @studios de mercado, sen® Porque ‘On pa en Me Cesarig’OUnas \PBA reduccign de arias, "8 Variapy, ‘8, como jos 1 er ‘ADMINISTRACION FINANCIERA A BASE DE RECETAS CASERAS . LOS OBJETIVOS Las decisiones de inversion no siempre son impulsadas por ™ © exigencias de rentabilidad, al menos inmediata, 7 be 400 Aveces Se trata de decisiones estratégicas, como la de superar la contaminacion ambiental, campafias de publicidad institucional 0 |v compromisos de ayuda a la comunidad. peg wt Otras veces los objetivos planteados no estan vinculados con el lucro 0 crecimiento econémico, como los que plantean las entidades sin fines de lucro. Estos tipos de organizaciones exigen, en cambio, una cuidadosa planificacién econdmica para maximizar sus objetivos: numero de educandos, disminucién del indice de mortalidad infantil, o del de contaminacién de los rios; por citar algunos. LAINTERLOCUCION CON EL IDEOLOGO Todo proyecto de inversion tiene una paternidad. Quien ha concebido la idea debe constituirse en interlocutor fluido con los que estén a cargo de la arquitectura del emprendimiento. Normaimente, el que detenta la paternidad | 5° encuentra | enamorado de su idea, y como tal, mas. necesario es que oe te | con especialistas que tengan la cabeza fria para que se entable un | auténtico mecanismo de censura. , et Los creadores deben ser respetados, Pues Por eigestacion alumbramiento de un proyecto surge luego de un: “iG ana enorme intelectual, consecuencia de la condensacion cantidad de datos. rh) _ nme OY De alli la imprescindible necesidad de ung erm, comunicacién con los especialistas, pues estos Pueden vets cosas que aquél conoce. 'QNora, : Mas atin, en sus meditaciones, el idedlogo ha dialogado con mercado potencial, y atin cuando sus recursos sean empiricos, iu especialistas en analisis de mercado deben escuchario, a . Los lanzadores de proyectos no son ciertamente las empresas sino seres humanos: propietarios de negocios unipersonales gerentes 0 directivos, profesionales, artesanos 0, a veces, simples ciudadanos. 2. Encuentro con los Inversores. El Costo del Capital Es comin saltar desordenadamente del inversor al tema objeto de la inversion. Por consiguiente, Io Primero que debe trazarse es una clara frontera entre inversor e inversion EL INVERSOR El inversor adopta la forma personal, ya sea fisica o juridica. En! Primer caso es un ser humano de carne y hueso; en el segundo, un ente juridico. Pero en ambos casos los une un atributo com” ue {CS [8 Posibilidad de disponer de fondos. Las compafies i ini, 7 ‘ la | holding son tipicos ejemplos de personas juridicas dedicadas #! inversion, LA INVERSION ya de forma En cuanto a la i lan 6 inve i la un emy Jal FsiOn, ésta puede tomar, bien sea ria, un flota do eadimiento Productivo directo como ser una aC ttulatizada oes uN servicio de agua potable; 0 bier ot , (Securitizacion)- ° : obi 7 Negociables, zacién): acciones, _ titulos, 7 cio modali i la confe un proyecto de inversion, lalidades se impone te rar Su Os Basan rawr a useocrcsass 1 cOSTO DEL CAPITAL ei ‘costo del capital” que en Genomindramos “tasa de referencia’, hoy qued gensiasa de interés natural libre de riesgos mas une neta, como sobretasa pretendida por el inversor, también libre de ves nos; como se expuso pormenorizadamente en e| pata bee capitulo II det 'as ediciones anteriores EL ENCUENTRO El encuentro se produce cuando se exhiben las tasas: el proyec t ; a cto, su TIR neta de riesgos y debidamente penalizada por la immacion de liquidez, y el inversor el costo de su capital, o sea su tasa libre de riesgo pretendida. Se dice que un proyecto esta en condiciones de ser fecundado cuando, entre la TIR que aquél ofrece, y el costo del capital que el inversor pretende, se gesta un atractivo. Los proyectos de inversién -podriamos decir- estan en la acera de enfrente: son los "candidatos", a la espera de los inversores. Cada uno de aquellos ofrece sus bondades, atractivos, riquezas, peligros, riesgos. Si hubiéramos de encontrar una comparacion viviente, diriamos que se asemejan a los sexos: los inversores son los caballeros y los proyectos, las damas. Los proyectos procuran seducir; los inversores son los seducidos. También podriamos decir que sé ubican como en las danzas tradicionales: de un lado los varones y enfrente las mujeres. A la Postre se producen los casamientos. Pero algunos quedaran sin descendencia; son los consabidos solterones, amarretes y desconfiados que nada les conforma. Sus fondos atesorados quedarén estériles. También otras quedaran_ solas: so i Proyectos que a nadie interesaron por carecer de atractivos 0 que, teniéndolos, no tuvieron una afortunada difusion \C = es te wv. pROYECTOS DE INVERSION 7" A itera, quedan ios asi la fron' Ctores Meet dos. Los proyectos se ofrecen Siempre mala . a decir que sus rendimientos '@sponden, ®xclusiy, TOs, &y ais relaciones de insumo producto, amen a su , son los que disponen de fondos roy | oes tego. pero no descartan la posibilidad de ‘oneat® ii recurriendo parcialmente a la financiacién de terceros tet pueda generarse un efecto de palanca Que poten em rendimiento de sus propios capitales. a EL ADMINISTRADOR DE LA INVERSION Fecundado un proyecto, entra en escena un nuevo Personaje: » administrador de la inversion. Se hace necesario, Pues, ahonday un poco més el analisis, por Cuanto los Proyectos son administrados también Por personas fisicas, SIMULTANEIDAD DE ROLES tase Ae el administrador de un determinado proyere fondos ie ricamente, también, ef papel de inversor para Sfecto, obseryvam ci"? PUESIOS al servibic de exe proyectt es Para Optimizar ja ren Gu® también a él se le ofrecen oportunidet 7a" la rentabilidag, Son los proyectos a nivel “micro MOS or , suelo pnt en tg ee UP Biemplo. Un tallerista calificado ha resu@™ fabricacig, fa planta, 5 ic la iva 1, 1@ heladeras. instalada la otro Gait Esto, ggmativa de cambiar un tomo tradicional Oat © invert, en |. ‘amente, Constituye un proyecto micro, €" ect? 9 fabricacién ge heladeras, que fue el P” PIR TRBePagy ADMINISTRACIO! ns AO ees es jen administra una inversion dispone ca Quite tondos que rogresa sistematicamente ain eee, 2 4 fue feve encontrar las Mejores OpoMtunidades de colocsean Y cién pra, seguramente, un mend de pro: i Hoe es decir, dentro de ta irisera lompresn ana ~ Tempio, se reciba la oferta de una maquina "se lance "on vPma de financiacién para incrementar ventas o se copie uy Precuento por pronto Pago ofrecido por un proveedor. = En suma, la historia se repite, los criterios son pocos y claros, pero las circunstancias son numerosas y se presta a confusiones. El secreto est en determinar certeramente quien es, en cada caso, Stinversor, la inversién y el administrador de la inversion. ‘ En nuestro ejemplo, el tallerista podia ser simultaneamente: - el idedlogo del proyecto macro de la fabrica de heladeras, - el inversor en el proyecto macro, - el administrador del proyecto macro, ~ el idedlogo de un proyecto micro (sustitucion del tomo), - el inversor del proyecto micro porque la fabrica le pertenece, -el administrador del proyecto micro porque debe instalar y poner en marcha el nuevo tomo digital. Las personas fisicas que administran sus propias empresas revisten el doble papel de inversor y administrador de los proyectos que ellos mismos han concebido. ‘A su vez, en su rol de administrador de! proyecto, actua nuevamente como reinversor ba los flujos que genera el proyecto, ademas de tener que administrar los proyectos micro. Esta ‘simultaneidad de hasta ee roles en una sola persona se conviert@ una_usina confusiones que exige mantenerse en permanente an v Iv, PROYECTOS DE INVERSION eet Vv dios de Base: la Ingenieria, e| Mercaq 3. Los Estu y los Costos 7 : importantes son: la ingeni ajos de base mas impot geni ens de mercado, y la estructura de costos y gastos, leria, log INGENIERIA La ingenieria exige un pormenorizado trabajo, de suerte tal que permita conocer el costo de Ia inversion inicial, su desarrollo en ¢| tiempo, las fases de la puesta en marcha hasta alcanzar la plena utilizacién de la capacidad instalada, asi como estar al tanto de la financiacién que ofrecen los proveedores de equipos. El adecuado manejo del tiempo esta inserto en toda Ia filosofia de un proyecto, y los ingenieros, ciertamente, conocen muy bien este aspecto. El estudio de precios y sus alternativas constituye, ‘también, un aspecto trascendente en la ingenieria del proyecto. La financiacién de los equipos, asimismo, tiene su importancia para analizar las posibilidades de apalancamiento financiero. Si se trata de plazos naturales de Pago que ofrecen los proveedores “generalmente cortos- no se plantea mayor problema para organizar el flujo de fondos. Pero a veces, si lo: i - tere UlbOs sor is ses extranjeros, nudo cont 1p Nn provistos por paises cinco afios) 9 epian facilidades a mediano plazo (de ee casos @s convent? Plaz0 (entre cinco y diez afios). En ests coniada, ronveniente tener a mano la alternativa de precio n aquella que resect COMParar la TIR del proyecto puro © Sulle modificada por la financiacion ofrecida. Obviament con el nae Propuestas de financiacién deben considerate Signiticativas, cone (03, uldados cuando las inversiones $7) una embarcacign © 2 turbina de una usina, una obra pil ‘ue exigen desembolsos considerables. 0 de fia de n este n, un ancia Si se Jores para 2105; 2s a stos de con se 50n nin es cus aes ELMERCADO El futuro de un proyecto est condicionad fendra el mercado para el producto o servicio que io'meaeas Por consiguiente, es particularmente importants in e rm fe la investigaci del mercado, asi como la cuantificacién fisica y imonetana aoe posibilidades. i La necesidad de auscultar y definir precios de venta representa uno de los mayores esfuerzos, porque condiciona nada menos que el monto de ventas 0, expresado en lenguaje financiero, el flujo bruto de los ingresos. ° Por lo expuesto, las técnicas de marketing adquieren vital importancia. Pero no nos detendremos en las mismas porque pertenecen, claramente, a otra rama de la administracion que las estudia autonomamente. LAESTRUCTURA DE COSTOS Y GASTOS Otro aspecto fundamental es la arquitectura de los costos de produccién asi como los gastos de administracion y ventas. Esta es una investigacion laboriosa que exige un preciso conocimiento de las relaciones de insumo producto Lina 5 ciertamente, el trabajo conjunto de ingenieros y contadores. costos ¥ gastos permite de fondos netos, fos cuales ntas pronosticadas. La definicion y cuantificacion de determinar, por consiguiente, los flujos surgen una vez que son deducidos de las vel 81

También podría gustarte