Está en la página 1de 2

3.

El Tahuantinsuyo camachic: Era el


consejo imperial,  era el máximo
organismo político del Imperio
incaico, cuya función era asesorar al
Inca o soberano,  Estaba integrado
por los cuatro suyuyuc o
gobernadores de las cuatro
provincias.
INCAS:
Organización
4. El Apunchic/wamani: Apunchic era
el nombre con que se designaba al Política y
gobernador de una gran provincia en
el imperio incaico. Algunos cronistas Administrativa
lo equiparan con el cargo hispano de
virrey, generalmente era un familiar
del Inca, tenía funciones militares,
económicas, administrativas, civiles y
penales.
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN POLITICA
5. El tucuy ricuy: Era enviado por ADMINISTRATIVA
1. El inca: Era la cabeza de un el inca a las provincias para observar 1. Chasquis: Chasqui era un corredor
gobierno teocrático y despótico. el cumplimiento de los mandatos joven que llevaba un mensaje o
Era considerado como el hijo del imperiales. Tenía la facultad de recado en el sistema de correos del
Sol, encabezaba la lista de la elite imponer castigos a los funcionarios Tahuantinsuyo, desplazándose a la
cusqueña. que se hubieran portado con carrera de una posta a la inmediata
Debido a que era un ser sagrado, su negligencia o abuso; incluso, en siguiente. Era el mensajero personal
traslado se hacia dentro de un casos extremos, podía tomar el del Inca, que utilizaba un sistema de
ritual de desplazamiento que se gobierno de la provincia. Era una postas para entregar mensajes u
iniciaba con gente que limpiaba el especie de “gobernador volante” objetos.
camino. 6. El curaca: Eran los jefes de los 2. La Organización decimal: El
Los pobladores creían que el inca Aillus, existieron desde mucho antes sistema de numeración imperante
era un generoso divulgador o de la época de los incas en el Cusco. era el de base decimal. Una de las
donador de productos alimenticios. principales referencias que confirman
Era quien mantenía el equilibrio en Entre sus funciones se hallaban:
Reparto de topos o lotes de tierras esto son las crónicas que presentan
las relaciones entre los hombres y una jerarquía de autoridades
los dioses. agrícolas. Protección de los pobres o
huacchas. Labores de organizadas, usando el sistema de
mantenimiento de la red hidráulica. numeración decimal con su
2. Auqui: Los españoles creyeron que aritmómetro: Quipu.
existía un solo Inca en el poder, Fueron considerados seres sagrados
como en Europa, había un príncipe o huacas por los miembros de su
llamado <<Auqui>> .Pero aquí no aillu. Al igual que el Inca, eran
funciono el criterio de que el hijo trasladados en andas
mayor se convertía en Inca. Solo lo
hacía aquel que demostraba

También podría gustarte

  • Geo. (1) 5-6
    Geo. (1) 5-6
    Documento4 páginas
    Geo. (1) 5-6
    Kiara Pachas Cosco (dulce alegria)
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea El Suelo
    Tarea El Suelo
    Documento3 páginas
    Tarea El Suelo
    Kiara Pachas Cosco (dulce alegria)
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha La Biografía - 3ro
    Ficha La Biografía - 3ro
    Documento3 páginas
    Ficha La Biografía - 3ro
    Kiara Pachas Cosco (dulce alegria)
    Aún no hay calificaciones
  • Alg. (3) 5-6
    Alg. (3) 5-6
    Documento4 páginas
    Alg. (3) 5-6
    Kiara Pachas Cosco (dulce alegria)
    Aún no hay calificaciones