Está en la página 1de 3
Operaciones ‘con niimeros naturales Potenciacion 00 eater rtd "; vacionquepem™ esa a tenciacion son base, exponente, ote, La| votenciaciOn igales. Los element indicada y pote? ia. > gjemplo resueltO slproductoS X 5x suede area pvmediode una potencia 3 tfe-f-= elfactorque se repre es la base’ 5 mp yprotndza sobre 1 Inimeroqueinaica cuan’as vecesserepitela baseeselexponente lapotencacon: Haeresién 5’ sellama| potenciaindicada uns 97 rtd se lar poten 12 / | G pews de aplicacién 4 Une con una linea cada mutilicacion con la potencia indicada y la potencia | B quele comesponde. i | / a av Ga a— ra ca) Te aaa EERZED) —~@ aa 6 Inte (ee & ae 1a se cad. 2. Completa la siguiente tabla. teeacon | 2x2 2%2K2%2 yca pétal 3X3X3X3X3 5X5X5 [oxox 6x6 TXxTXT ao respuesta Fears @ Potenciacién jénes la operacion que permite abrevia Lapotenciaci potenciacion son base, ep not en iguales. Los ‘elementos de la indicada y potencia. = > Ejemplo resuelto = Elproducto 5 x 5 X 53e puede abreviar por medio de y ma Pte, 5xX5X5=5°=125 El factor que se repite es la base: 5 1elnimeroqueindica cusntas veces serepitela base esqtg, @ ‘Ampliay profundiza sobre " pecee La expresion 5 se llama potencia indicada, logsantillan. om/2p-30066 El esultado se llama potencia: 125. Dyrermaves de aplicacién 1 Une con una linea cada multiplicacién con la potencia indicada y la potencia que le corresponde. 2 Completa la siguiente tabla. Multiplicacién | Base | Exponente 2 |2x2x2x2x2x2| 2: X3X3X3X3 bros et | f ee BXEXOx6 16 I [xax7 ae ——___| l ee 24 Fun 3) Lee la informacién. Luego, observa el muna potenciaes2+ Cuandoelexponentee drado perfecto. ylapotencia es un cua Cuando el exponente en una pot al cubo y la potencia es un cubo perfecto. grafico y completa. sedice quelabase est senciaindicada es3,se dice ave la ba’ selevadaalcuadrado ise esta elevada 8 - W Escribe los primeros cinco cubos. pot te (ie ea 4 = 225 1g” comprender el enunciado. Resuelve. Enuna escuela evan a colocarbaldosas, comoadibujada, dos patios en wirados. Enel primer patio se colocarén 9filas de baldosas y el Segundo patio, 6 fas de baldosas. Encierra el calcv’o até 16 permite Sreiguarlacantidad de baldosas que se colocardn en total. 6 Interpreta los datos. Resuelve. ) Para su matrimonio, Ana prepard ) Don Luis tiene 4 hijos, 4 i 5 centros de mesa con 5 racimos en cada uno de ellos tuvo 5 i cada uno. Si cada racimo tiene 5 flores 4hijos y cada uno de ad y cada lor tiene 5 petals, zevantos sus rietos, también, pétalos hayen el salon? {Cuantos bisnietos tiene don Luis? | F | oY | aes Re ae Respuesta: Ny I o Jo eee Respuesta: on] iu’s Tien Cu Wrrozons W ejerits Weomunica Ws & 2 Wisotucions Wrinerprta Wargumenta Wrropone 25

También podría gustarte