Está en la página 1de 17

Generador de Ultrasonidos US DUAL

GENERADOR DE ULTRASONIDOS
US DUAL
Manual Técnico

1
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Índice

Sección Página

1 - Introducción 3

2 - Instalación 4

3 - Operación de los controles 6

4 - Especificaciones Técnicas 8

5 - Descripción general de los circuitos 10

6 - Prueba Operacional 14

7 - Análisis de fallas más comunes 16

8 - Procedimiento de Calibración 17

2
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Sección 1

Introducción

Este manual cubre la instalación e instrucciones básicas de servicio del Genera-


dor de Ultrasonidos US DUAL. También incluye secciones cubriendo las Especi-
ficaciones Técnicas, Descripción general de los circuitos y Procedimientos de
Prueba.

Para obtener instrucciones detalladas en el tratamiento por ultrasonidos, deberá


dirigirse al Manual del Usuario del equipo provisto por CEC Electrónica SRL.

El equipo US DUAL permite realizar los siguientes tratamientos:


Ultrasonido continuo en 1MHz.
Ultrasonido discontinuo en 1MHz.
Ultrasonido continuo en 3MHz.
Ultrasonido discontinuo en 3MHz.

3
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Sección 2

Instalación

El Generador de Ultrasonidos US DUAL está diseñado como equipo de sobre-


mesa. Deberá proveerse para el mismo un lugar firme apropiado, lejos de fuen-
tes de calor excesivo (por ejemplo calefactores), disponiendo de un suficiente
espacio de ventilación.
Además debe ser alimentado desde una instalación fija y adecuada a los niveles
de potencia que se manejen, poniendo especial cuidado en la conexión de tierra.

Tensión de Alimentación

190 - 240 VCA; 50-60 Hz


El Generador US DUAL está diseñado para soportar casos de baja de tensión o
sobre tensión, sin sufrir ningún daño. La potencia ultrasónica de salida se man-
tendrá constante dentro del campo de variación especificado de la tensión de en-
trada. La tensión de alimentación del US DUAL son 220VCA nominales.

Conexión a tierra

Una consideración importante para asegurar la seguridad del paciente y del ope-
rador al utilizar aparatos eléctricos es la correcta conexión a tierra. El cable de
tierra está conectado al transformador y otras partes metálicas internas del equi-
po, asegurando que el ninguna de ellas alcance potenciales peligrosos para los
usuarios en el caso de una falla eléctrica interna.

Las corrientes de fuga de 50 Hz son causadas por la polarización desde la en-


trada de la red de a la unidad. Es responsabilidad del usuario asegurar una co-
rrecta puesta a tierra y polaridad en los receptáculos que proveerán potencia al
aparato.

Rutina de Mantenimiento e Inspecciones

El diseño del equipo asegura virtualmente un uso libre de mantenimiento, el cual


está limitado a inspecciones periódicas. Las reparaciones deberían estar limita-
das a reemplazar el cable de alimentación y/o el cable del cabezal ultrasónico.

Todos los cables en el aparato son a prueba de tirones para proveer de larga vi-
da. En el caso de que ocurriera desgaste o rotura, los cables pueden ser repara-
dos por personal capacitado usando repuestos de por lo menos la misma calidad

4
Generador de Ultrasonidos US DUAL

que el original. Un manipuleo adecuado minimizara los problemas debido a repa-


raciones o reemplazos. NO TIRE DEL CABLE.

5
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Sección 3

Operación de los controles

Controles de configuración

1. Botones para seleccionar el parámetro que se quiere ajustar.


2. Botones para ajustar el valor del parámetro.
3. Botón para almacenar los ajustes realizados.
Visualización de parámetros

4. Control de emisión continua y discontinua


5. Display LCD que indica el parámetro actualmente seleccionado y su corres-
pondiente valor.

6
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Control de funcionamiento

6. Botón para controlar el comienzo del tratamiento, la pausa y la finalización for-


zada del mismo.
7. Indicador luminoso de salida activa.
Indicadores luminosos de funcionamiento

8. Indicadores de la frecuencia actual de emisión


9. Indicador de emisión, también muestra si es continua o discontinua.

7
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Sección 4

Especificaciones Técnicas

Ultrasonido continuo

Vibración senoidal ultrasónica continua de amplitud variable por comando exter-


no continuo y frecuencia constante.

Parámetro Condiciones Valor Unidad


Potencia ultrasónica Control de potencia al Máx. - @20ºC 3,5 W/cm2
Específica pico

Potencia ultrasónica Control de potencia al mín. - @20ºC 0,14 W/cm2


Específica pico

Ultrasonido pulsante

Bursts de vibraciones senoidales ultrasónicas de frecuencia constante, de ciclo


de trabajo variable y de frecuencia de repetición variable por pasos, y de ampli-
tud variable.

Parámetro Condiciones Valor Unidad


Potencia ultrasónica Control de potencia al Máx. - @20ºC 3,54 W/cm2
Específica pico

Potencia ultrasónica Control de potencia al mín. - @20ºC 0,14 W/cm2


Específica pico

Forma de onda

8
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Control de Frecuencia ton (ms) toff Observaciones


emisión (ms)
1: 2 10Hz 50 50 Frecuencia mínima - ciclo de
trabajo 50%
1:16 10Hz 6,25 93,74 Frecuencia mínima - ciclo de
trabajo 6,25%
1:2 150Hz 3,33 3,33 Frecuencia máxima - ciclo de
trabajo 50%
1:16 150Hz 0,416 6,24 Frecuencia máxima - ciclo de
trabajo 6,25%
Solo se muestran los valores límites
Temporizador de tratamiento

Tiempo máximo de tratamiento: 30 minutos


Error máximo: 6 segundos para el tiempo total de 30 minutos.

Fuente de Energía de Entrada

Voltaje Nominal 220 VCA


Rango de operación 240-190 VCA
Frecuencia 50-60 Hz
Corriente máxima de consumo 0.2A @ 220 VCA

Tamaño y Peso

Peso 5,2 kg. (embalado)

9
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Sección 5

Descripción general de los circuitos

Diagrama de bloques del US DUAL

El listado de módulos es el siguiente:


Control de funcionamiento que incluye: controlador, botones y display
Generador de ultrasonidos que incluye: oscilador, amplificador, control de
parámetros y acoplador.
Cabezal emisor
Fuente de alimentación

10
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Descripción de los módulos

Control de funcionamiento: se encarga del control global del equipo, recibien-


do órdenes desde el teclado, mostrando las condiciones de funcionamiento en el
display, dando los niveles adecuados de potencia al cabezal, estableciendo los
parámetros del tratamiento y mostrando los mensajes de advertencia o error que
se pudieran producir durante la configuración del aparato.

Generador de ultrasonidos: en esta etapa se sintetizan las frecuencias de fun-


cionamiento del cabezal, se modulan con la frecuencia de tratamiento (si está
definida), se amplifican al nivel necesario de acuerdo a la potencia seleccionada
y se acoplan al cabezal. Además se controla en tiempo real la temperatura del
cabezal para evitar sobrecalentamiento del mismo.

Cabezal emisor: transforma mediante un cristal piezoeléctrico la corriente eléc-


trica generada por el equipo en energía ultrasónica. Como esta transformación
también genera calor se incorpora un sensor de temperatura para indicarle al
aparato cuando se ha llegado al límite seguro para que se corte la emsión de
energía.

Fuente de alimentación: consiste de un rectificador que provee las tensiones


adecuadas para las etapas de control y para la etapa de potencia. Provee la ais-
lación básica de la línea de alimentación a los circuitos internos y al cabezal.

11
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Esquemas de ubicación de componentes

Placa CEC5078B – Generador de Ultrasonidos

Placa CEC5078B – Generador de Ultrasonidos

12
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Placa CEC5077 – Fuente de alimentación

13
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Sección 6

Prueba Operacional

El propósito de una prueba operacional es determinar rápidamente si la unidad


esta funcionando como corresponde.

1. Encienda el equipo.
2. Usando los botones de selección de parámetros y ajuste de valores, establez-
ca la siguiente configuración:
2.1. Intensidad: 3,5W/cm2
2.2. Tiempo: 5 minutos
2.3. Ultrasonido: 1MHz
2.4. Emisión: continua
2.5. Frecuencia: sin importancia
3. Coloque el cabezal en posición vertical de manera que quede sostenido firme-
mente.
3.1. Coloque sobre la superficie metálica del cabezal 2 o 3 gotas de agua.
4. Presione el botón de inicio para activar la salida
4.1. Deberá observar que en el agua se produzca cavitación (similar a como si
estuviera en ebullición) desprendiendo una niebla apreciable.
5. Usando el procedimiento del punto 2 disminuya la intensidad.
5.1. Verifique que la cavitación disminuya de manera proporcional.
6. Usando el procedimiento del punto 2 seleccione:
6.1. Intensidad: 3,5W/cm2
6.2. Emisión: 1:2
6.3. Frecuencia: 10Hz
6.4. Verifique que la cavitación ahora disminuya y se module según la frecuen-
cia de funcionamiento.
7. Presione el botón de “Inicio, Pausa, Stop” un instante para poner el equipo en
modo Pausa.
7.1. Verifique que desaparezca la cavitación.

14
Generador de Ultrasonidos US DUAL

8. Mantenga presionado el botón de “Inicio, Pausa, Stop” unos 3 segundos y veri-


fique que se aborta el tratamiento.
9. Repita los pasos del 2 al 6 seleccionando ahora en el punto 2.3 Ultrasonido:
3MHz.
10. Deje el cabezal ultrasónico al aire.
10.1. Aumente la intensidad del equipo hasta el máximo.
10.2. Aumente el tiempo de tratamiento hasta el máximo.
10.2.1. Verifique que el tiempo máximo sea de 30 minutos.
10.3. Verifique, usando un termómetro o una sonda térmica digital, la tempera-
tura de la superficie metálica de los cabezales (no debe superar los 47º
±3º).
La potencia ultrasónica puede medirse con un instrumento para tal fin como el
BIOTEK® UW3 o equivalente.

15
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Sección 7

Análisis de fallas más comunes

A continuación se detallan las posibles fallas más comunes que se pueden en-
contrar al realizar la prueba operacional (véase sección 6) y de ser posible como
solucionarlas sin requerir al servicio técnico.

Falla detectada Posible/s causa/s Posible/s solución/es


El equipo no en- No está conectado Verifique la conexión a la red eléctrica,
ciende a la red eléctrica o no altere el cable de conexión original
la conexión es defi- del aparato y no utilice adaptadores que
citaria anulan la conexión a tierra
Fusibles quemados Requiera servicio técnico
El cabezal no fun- Control de potencia Ajuste el nivel de potencia
ciona en 0 Espere a que se enfríe el cabezal
Cable cortado Requiera servicio técnico
Protección por so-
bre temperatura ac-
tivada
La emisión ultrasó- Protección por so- Mejore el acoplamiento usando gel,
nica se entrecorta bre temperatura ac- también puede suceder por dosificación
tivada excesiva
Cable cortado Requiera servicio técnico

Ante cualquier falla no prevista aquí o ante una duda solicite asesoramiento técni-
co al proveedor del equipo o directamente al fabricante a su centro de atención al
cliente.

16
Generador de Ultrasonidos US DUAL

Sección 8

Procedimiento de Calibración

El siguiente procedimiento se efectúa para calibrar la potencia del equipo en ca-


so que fuera necesario (el equipo sale calibrado de fábrica) y debe ser realizado
solamente por personal idóneo.
Requiere que el aparato sea abierto por lo cual se deberá consultar a la fábrica
sobre los alcances de la garantía, también requiere un módulo de interface a la
PC y el correspondiente software.
Para mayor información respecto a la calibración y disponibilidad de modulos de
interface y software consultar por email a la fábrica.

17

También podría gustarte