Está en la página 1de 8
Se DEPARTAMENTO PROYECTOS Y DE ESTUDIOS DEFINITIVOS “Ato de la unidad, la pax y el desarrollo® TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO PARA LA ELABORACION, DEL ESTUDIO DE DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA): “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVECIONAL EN LA CUENCA DE CHAPO DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”. 1. GENERALIDADES + Entidad Contratante Municipalidad Distrital de Quellouno, Gerencia de Infraestructura, Departamento de estudios y proyectos definitivos, ubicada en la plaza de armas S/N Quellouno - La Convencién - Cusco. + Sistema de contratacion Suma Alzada + Area Usuaria del Servicio Expediente_técnico: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVECIONAL EN LA CUENCA DE CHAPO DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO. CODIGO UNIIFICADO : 2559366 + Organo Supervisor y Revisor: Gerencia de Infraestructura — Departamento proyectos y estudios definitivos + Citas y Referencias = Cuando en el presente documento se mencione la palabra ‘Ley’, sin especificarla, se entender que se est haciendo referencia directa a la Ley de Contrataciones del Estado Ley N° 30225. Bajo el mismo concepto, la mencién al término ‘Reglamento” se entenderé como referida al Reglamento de la citada Ley, aprobado mediante Decreto Supremo N° 350- 2015-EF. Decreto Legislativo N°1341, que modifica la Ley N°30225, Decreto Supremo N°056-2017-EF, que modifica el Reglamento de la Ley N°30225, La mencién a las siglas OSCE, hace referencia directa al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado El término “El Postor’, hace referencia a la persona natural o juridica que, legalmente capacitada, participa en el procedimiento de seleccién, desde el momento en que presenta su oferta para la contratacién de la elaboracién del servicio, que se regiré a través de los presentes Términos de Referencia. La menci6n al término de “El postor’ o “Postor’, hard referencia directa a la persona ‘natural o empresa consultora, que haya suscrito el contrato de la ejecucién del servicio ava arros SN Qslour La Comercon mewniutiina abe ————— TARA TANATA Escaneado con CamScanner MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEQUELLOUNO Pay~h DEPARTAMENTO PROYECTOS Y DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ano de la unidad, la pax y el desarrollo que se regird a través de los presentes Términos de Referencia, La expresion "Términos de Referencia’, hace referencia directa al presente documento, La expresién al término ‘La Entidad’ 0 “Entidad’, hace referencia directa a la Municipalidad Distrital de Quellouno, Divisién de Estudios y Proyectos Definitivos. 2. ANTECEDENTES En base al Decreto Supremo N° 011-2009-EM que modifica el articulo 39 del Decreto ‘Supremo N° 025-2007-EM que aprueba el Reglamento de la Ley N’ 28749 - Ley General de la Electrificacién Rural, referido a los estudios ambientales que se requieren para realizar obras de instalaciones de transmision eléctrica, se propone el servicio de Elaboracién de Declaracién de Impacto Ambiental del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVECIONAL EN LA CUENCA DE CHAPO DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, y el proceso administrativo que corresponde a la presentacién a la Gerencia Regional de Energia, Minas e Hidrocarburos (GREMH) hasta la obtencién de la certificacién ambiental que permita el inicio y desarrollo del proyecto. Para ello se cumpliré con la normativa ambiental actual que establece los contenidos minimos de procedimiento para la elaboracién de la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA). 3. FINALIDAD DEL SERVICIO ‘+ Elaboracién y aprobacién de la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), ante la Gerencia Regional de Energia, Minas e Hidrocarburos - Cusco, del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVECIONAL EN LA CUENCA DE CHAPO DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”. segin lo establecido en la Ley de Electrificacién rural Ley N° 28749. Asi mismo el estudio se realiza con la finalidad de evaluar, identificar y cuantificar los impactos negativos y positivos, del proyecto, y poder tomar acciones preventivas y de remediacién ante los posibles impactos y asi reducir la vulnerabilidad de la poblacién, infraestructura y del medio ambiente. 4, DESCRIPCION DEL OBJETO Elaboracién de la Declaracién de Impacto Ambiental - DIA del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVECIONAL EN LA CUENCA DE CHAPO DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO" ‘5, UBICACION: fl proyecto se encuentra localizado geograficamente en: Comunidad i Cuenca de Chapo Distrito Quellouno Provincia ‘ La Convencién Regién Cusco Escaneado con CamScanner 2 ATt Fee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO Vi DEPARTAMENTO PROYECTOS Y DE ESTUDIOS DEFINITIVOS “Aft de la unidad, a pas y el desarrollo 6. ALCANCES DEL SERVICIO . Los alcances del Proyecto son los siguientes: * Estos Términos de Referencia son considerados como generales, no siendo excluyentes ni limitativos, deblendo el postor efectuar los aportes necesarios para la correcta complementacién y prestacién de! Servicio; si fuera el caso. * Durante el desarrollo de la Declaracién de Impacto Ambiental, el postor deberd informar oportunamente a La Entidad, sobre cualquier modificacién, incongruencia o factor que Pueda generar la alteracién de los alcances. La omisién de dicha comunicacién, constituye falta del postor, quien asumird la absoluta responsabilidad por los hechos que se deriven de ello, 7, OBJETIVO DEL SERVICIO La propuesta de servicios esta orientada a desarrollar los siguientes objetivos: + Objetivo General: Elaborar la Declaracién de Impacto Ambiental para el componente del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVECIONAL EN LA CUENCA DE CHAPO DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE Cusco” + Objetivos Especificos 1. Realizar la revision de los documentos e informacién necesaria para la elaboracién de la Declaracién de impacto ambiental (DIA). 2. Realizar una verificacién de campo para registrar informacion complementaria. 3. Elaborar la DIA de acuerdo a los contenidos minimos establecidos en la normativa ambiental. 4, Presentar el expediente DIA a la GREMH-Cusco de acuerdo a los procedimientos administrativos regulares para su revisién. 5. Absolver las observaciones que emita el evaluador de la GREMH-Cusco. 6. De encontrarse el proyecto dentro un area natural protegida 6 de una Zona de amortiguamiento, el postor deber4 realizar la compatibilidad ante el SERNAMP. 8. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO A REALIZAR El postor deberd realizar las siguientes actividades y presentar la informacién correspondiente: 6.1 Actividades Generales. ser el caso, con conacimiento en estudios de impacto ambiental. Elaborar la declaracién de Impacto ambiental (DIA), el que debe considerar la identificacion y caracterizacién de los impactos ambientales durante todo el ciclo del proyecto. [ESPECIALISTAEN PROYECTOS ‘sabe cmes 0 Queours ta Convercin rent gob oe Escaneado con CamScanner urs Ware as aT) 920 ly, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO Ia y DEPARTAMENTO PROYECTOS Y DE ESTUDIOS DEFINITIVOS “Aho de la unidad, la pas y el derarrollor 6.2 Actividades Espectfics * Presentar la Declaracién de impacto ambiental ante la Gerencia Regional de Energia, Minas e Hidrocarburos - Cusco y realizar seguimiento del tramite hasta la obtencién del ronunciamiento final o resolucién de aprobacién por parte de la GREMH-CUSCO. + Levantar las observaciones de cardcter tecnico que efectde la GREMH-CUSCO, y estos le sean atribuibles al postor a mas tardar en tres (3) dias calendario, ‘+ Trabajo de campo ylo gabinete, de darse el caso. * Los costos que demanden por conseguir la informacién 0 pagos de TUPA ante la GREMH-CUSCO, para conseguir la aprobacién de la Declaracién de Impacto Ambiental, sera asumido en su totalidad por el poster. + Recomendar a la Municipalidad Distrital de Quellouno las medidas que se deban adoptar, en resguardo de sus intereses, emitiendo los informes que sean necesarios. + Realizar coordinaciones con la GREMH-CUSCO y SERNANP, coordinador ylo Jefe del departamento de proyectos y estudios definitivos, Proyectista y funcionarios de la Municipalidad Distrtal de Quellouno. + Recomendar a la Municipalidad Distrital de Quellouno las medidas que se deban adoptar, en resguardo de sus intereses, emitiendo los informes que sean necesarios. * En caso que sea necesario, propiciar las reuniones de coordinacién entre la Municipalidad Distrtal de Quellouno, el proyectista, la supervision y otros agentes involucrados. ‘+ Inspeccién ocular del sitio: registro de evidencias en el terreno, siendo la extensién es de la linea aérea de distribucién eléctrica. Exémenes a los lados de los puntos establecidos dentro del proyecto de electrificacién, asi como en otros puntos que el proyecto esté usando; en la biisqueda de salvaguardar nuestras reservas naturales y protegidas. 9, NORMATIVA Y PARAMETROS QUE DEBERA APLICAR EL POSTOR La documentacién técnica que elaboraré y presentard el postor, estard sujeta toriamente al cumplimiento de las siguientes normas, reglamentos y procedimientos. Su cumplimiento se considera obligacién esencial del postor: + Ley 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental. *Decreto Legislativo N® 1078, Modificatoria de la Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental + Decreto Supremo N? 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental +Resolucién Ministerial N° 239-2010-MINAM, Procedimiento denominado “Disposiciones para la revisién aleatoria de Estudios de Impacto Ambiental aprobados por las Autoridades Competentes. + Resolucién Ministerial N° 157 - 2011 MINAM, Aprueban primera actualizacién det listado de inclusién de los proyectos de inversién sujetos al Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental. + Ley N* 28611, Ley General de Ambiente. * Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental + Decreto Legislativo N° 1013, Decreto que aprueba la ley de creacién organizacién y funciones del Medio Ambiente. + Ley N* 26839, Ley sobre la conservacién y aprovechamiento sostenible de la diversidad bioldgica. + Ley N° 26834, Ley de Areas Naturales y Protegidas. + Decreto Supremo N* 038-2001-AG, Reglamento de la Ley de Areas Naturales y Protegidas: ent fy ‘Paz de ormot Queue Le Comencdn ing. mn incinnfomaschee Escaneado con CamScanner aT) 7%) a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO. DEPARTAMENTO. PROYECTOS Y DE ESTUDIOS DEFINITIVOS “Ao de la unidad, la pas y el desarrollo + Ley N° 27314, Ley General de residuos slides. + Ley N* 28749, Ley General de Electrficacién Rural. *D.S N° 025-2007-EM, Reglamento de la Ley General de Electrificacién Rural 10. PRODUCTO A OBTENER Se presentard los siguientes productos, los cuales serdn requisito para el pago del servicio: * Expediente en medio Fisico de la Declaracién de Impacto Ambiental ~ DIA. * Archivo Magnético CD *Resolucién Directoral de la Gerencia Regional de Energia, Minas e hidrocarburos GREMH-Cusco. DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL, La declaracién de Impacto Ambiental contendra lo estipulado en el Articulo 10, de la Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental modificada mediante Decreto Legislativo N° 1078-2008-MA de fecha 28.06.2008, establece los contenidos del estudio 0 declaracion de impacto ambiental, el mismo que debera ser aprobado por la GREMH- CUSCO. La Declaracién de Impacto Ambiental contendra la siguiente informacion: a) Una descripcién de la accién propuesta y los antecedentes de su drea de influencia. b) La identificacién y caracterizacién de los impactos ambientales durante todo el ciclo de duracién del proyecto, ©) La estrategia de manejo ambiental o la definicién de metas ambientales incluyendo, segiin el caso, el plan de manejo, el plan de contingencias, el plan de compensacién y el plan de abandono, 4d) El plan de participacién ciudadana de parte del mismo proponente ) Los planes de seguimiento, vigilancia y control; ) Unresumen ejecutivo de facil comprensién, OPINION TECNICA DE COMPATIBILIDAD De ser el caso, el postor debera: De acuerdo a la Resolucién ministerial N° 057-2014-SERNAMP, a fin de evaluar la ilidad de una propuesta de actividad con respecto a la conservacién del area nacional protegida (ANP) o zona de amortiguamiento (ZA), en su articulo 1 aprueban los Fequisitos minimos que debe contener una solicitud de compatibilidad opinién técnica de compatibilidad contendra ta siguiente informacién: a) Presentacién de la informacion b) Denominacién de la actividad y/o infraestructura a implementar c) Descripcién de la actividad, d) El area de compatibilidad. * EL POSTOR serd responsable por las omisiones y por los errores cometidos por él, y Sus consecuencias durante el desempefio del servicio EI POSTOR: no podré en ningiin caso exonerarse de responsabilidad por los servicios realizados que hubiera sido deficientes, ni negarse la subsanacién correspondiente scanéado Gon CamScanner / MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QU IELLOUNO DEPARTAMENTO PROYECTOS Y DE rerutioe DEFINITIVOS tho de a unidad, la pas y el desarrollo 11, PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO. El plazo para la elaboracién del servicio es de treinta (50) dias calendario a partir del dia Siguiente de la Notificaci6n de la orden de servicio y/o suscripcién del contrato. 12, PERFIL DEL PROFESIONAL REQUERIDO 01 RESPONSABLE DEL ESTUDIO: Encargado de la coordinacién con el area técnica ‘encargada de la supervisién del servicio (GREMH y/o SERNAMP), que cumpla con los siguientes requisitos: Profesional Titulado colegiado y habilitado en ciencias ambientales, e inscrito en el Registro de entidades autorizadas (de ser el caso). 13, EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECIFICA DEL POSTOR El profesional responsable de la elaboracién del servici6, deberd tener experiencia en el rubro y deberd cumplir con los siguientes requisitos Profesional titulado y habilitado en Ing Ambiental, con 1.5 afios de experiencia contabilizados a partir de la colegiatura. = Experiencia general en estudios de impacto ambiental - Haber realizado por lo menos dos 6 mas servicios de estudios de Declaraciones de impacto ambiental, lo cual debera ser demostrado con érdenes de servicios 6 contratos. 44, REQUISTOS DEL POSTOR El postor debera obligatoriamente contar con los siguientes documentos: + Ficha RUC = Documento nacional de identidad del postor (DNI). Registro nacional de proveedores (RNP) Cédigo de Cuenta interbancaria (CC!) Declaracion jurada de cumplir con el TDR Declaracién jurada de no estar impedido ni inhabilitado para contratar con el estado 15. CONDICIONES Y FORMA DE PAGO * CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad sera emitida por el area usuaria con firmas respectivas del Jefe del departamento de proyectos y estudios definitivos de la Municipalidad Distrital de 2}) Quellouno, acreditada mediante el informe de conformidad dentro de un plazo maximo de on, siete dias de producida la recepcidn del estudio de declaracién de impacto ambiental. La conformidad del servicio se dard por parte del érea usuaria, previa presentacién de los siguientes Requisitos de conformidad: > Carta de proveedor indicando la culminacién de servicio. > 03 Expedientes originales del Estudio de declaracién de impacto ambiental, debidamente fimado por el profesional responsable del estudio (Presentado por mesa de partes de la Municipalidad distrital de Quellouno) yyrgauoug ora 0 esentutl ca ne Pasa éecmes SV Quoi La omer Escaneado con CamScanner MUNICIPALIDAD DIST! RITAL DE QUELLOUNO } DEPARTAMENTO PROYECTO Y DE revue DEFINITIVOS “Ato de la unidad, tapas y el desrrol / > 03 Archivos digitales (CD) del estudio, con la secuencia del expediente fisico en formato POF y en carpeta adicional los archivos fuente originales (Presentado Por mesa de partes de la Municipalidad distrital de Quellouno). > Resolucién gerencial de aprobacién de declaracién de impacto ambiental, emitida por la GREMH- Cusco (Presentar resolucién original) * FORMA DE PAGO El pago total 100%(Pago Unico), se realizard a la presentacién de conformidad de servicio del érea usuaria. 16. PEN) OR RETRAZ( En caso de retraso injustificado del postor, en la presentacién del servicio, la entidad le aplicaré automaticamente una penalidad de acorde a la Directiva Interna para Contrataciones Menores a 8 UIT de la Municipalidad Distrital de Quellouno. 17. EXTENSION DEL COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD DEL POSTOR + El postor y su equipo profesional, asume con La Entidad el compromiso permanente de absolver y/o subsanar oportunamente, cualquier observacién consulta referida a la Declaracién de Impacto Ambiental, y' que pueda provenir de La Entidad, o demas entidades durante el trémite de obtencién, autorizaciones ylolicencias, o de los érganos de fiscalizacién y control del Estado, en las oportunidades que éstas titimas lo estimen necesario. + El postor se compromete expresamente a subsanar y/o rectificar, a su propio peculio, los documentos que integran la DIA, si estos son observados durante el tramite de obtencién de autorizaciones y/o Licencias. + El postor asume estos compromisos bajo responsabilidad, para cuyo cumplimiento La Entidad podra requerirlo para subsanar observaciones, ya sea por escrito, a través de reuniones de coordinacién y en las oportunidades que sean necesarias. El postor no podré negarse a cumplir dicha obligacién bajo excusa alguna, salvo casos fortuitos o fuerza mayor debidamente comprobada. + El postor deberd remitir la informacién que sea necesaria a solicitud de la Entidad." + El postor asume solidariamente con los profesionales que participaron en la elaboracién de! plan de monitoreo arqueolégico, la responsabilidad por el contenido de la documentacién técnica que lo integra. 48. CARACTER RESERVADO DE LA INFORMACION + Considerando el cardcter reservado que tendré la documentacién técnica materia de la ) elaboracién de la Declaracién de Impacto Ambiental, por ser destinada a la GREMH- CUSCO; El postor se compromete expresamente a mantener la documentacién técnica ¥ administrativa que reciba y/o elabore de y para La Entidad, debidamente archivada, a efectos de garantizar que dichos documentos no sean utilizados por terceras personas. + Concluida la elaboracién de la declaracién de impacto ambiental, El postor, bajo responsabilidad, devolverd toda la documentacién que le haya sido proporcionada por La Entidad, incluso las reproducciones que hayan sido realizadas por él. + La documentacién técnica que elabore El postor para La Entidad, pasa a ser aulométicamente propiedad de ésta vitima. No obstante, es plenamente aplicable al proyecto de construccién materia del objeto del contrato, los alcances establecidos en yop auoag sam oT TZN Pate bees Sn Quttoune cin Spe cow Si rte se ceongeie [EspecutiTneN PROVECTOS severnuatutloura gb oe Escaneado con CamScanner a AT) - ae Sy) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO DEPARTAMENTO PROYECTOS Y DE ESTUDIOS DEFINITIVOS “Ato de la unidad, la pas y el desarrollo” el Decreto Legislativo Nro. 822 - Ley sobre el Derecho de Autor, segun su articulo 5°, incisos “g’ e ‘I’. Es también aplicable el alcance del Capitulo IV: De las Obras Arquitecténicas, de la citada norma legal. 19, TIEMPO DE EJECUCION TOTAL El servicio se ejecutara en 50 dias calendarios. esecufigraen BROVECTOS Escaneado con CamScanner

También podría gustarte