Está en la página 1de 2

Primer parcial - Matemática 1

01/10/22
Nombre y apellido:................................................................ D.N.I................................ Comisión ...........
Todas las respuestas deben estar justicadas. Los cálculos deben ir acompañados de explicaciones escritas que
aclaren su signicado. Para aprobar hace falta resolver dos problemas completos bien o, como mínimo, dos
problemas de las partes a) y b) bien y sumar dos ítems más de otros problemas. Duración: 2 horas 30 minutos.

Problema 1. Una empresa que fabrica barbijos termonucleares tiene un costo de fabricación de $200 por unidad.
Los costos jos son de $20000 por mes.
a ) ¾Cuál es el costo, ingreso y benecio de la empresa si se venden 5000 barbijos por mes a un precio de $250?
b ) ¾Cuántos barbijos debe vender la empresa para cubrir los costos, si el precio de venta de cada uno de ellos es
de $250?
c ) ¾Cuál deberá ser el precio de venta de cada barbijo para que los costos totales se cubran con la venta de 1000
barbijos por mes?
Problema 2. El sistema de ecuaciones que gura a continuación corresponde al gráco que se muestra.
(
ax + y = 30
cx − y = −10

a ) Hallá los valores de a y c.

b ) Si x es el tiempo en horas e y es el kilómetro de la ruta en el


que están dos móviles, hallá dónde se cruzan dichos móviles.
c ) ¾Cuál de los dos móviles tiene mayor velocidad? ¾Qué signica
que uno de los móviles tenga pendiente positiva y otro tenga
pendiente negativa?

Problema 3. Marcela y Patricia están construyendo cada una su casa y necesitan comprar cemento, arena y cal.
Como viven cerca deciden pedir una cotización a tres corralones diferentes del barrio. En el corralón C1 el precio
de la bolsa de cemento es de $1100, el de la bolsa de arena de 30 kg es de $260 y el de la bolsa de cal de 30
kg es de $1040. Los corralones C2 y C3 dieron sus precios por los vectores (1200; 300; 980) y (1150; 250; 1000)
respectivamente correspondiendo al precio de la bolsa de cemento, de la bolsa de 30 kg de arena y de la bolsa de 30
kg de cal. Marcela necesita comprar 10 bolsas de cemento, 5 bolsas de arena y 8 bolsas de cal y Patricia necesita
8 bolsas de cemento, 10 de arena y 5 de cal.

a ) Escribí los precios de las bolsas de cemento, arena y cal en cada corralón, como una matriz.
b ) Modelizá el problema de calcular cuánto gastará cada una de ellas en cada corralón como un problema del
producto de una matriz por un vector.
c ) ¾Cuánto gastó Patricia en su compra si eligió el corralón que mejor presupuesto le pasó? Responder usando
el producto de matrices descripto en el ítem b).
Problema 4. Un pintor sube en un montacarga a pintar los pisos superiores. Se olvida un pincel y un compañero
se lo lanza desde abajo. Consideramos t = 0 al instante en el cual es lanzado el pincel. La altura del montacarga
(medida en metros) en función del tiempo (medido en segundos) viene dada por la ecuación f (t) = t + 12. La
altura del pincel es una función cuadrática con vértice en el punto (2; 20) que pasa por el punto (1; 15).
a ) Hallá la función que da la altura del pincel en función del tiempo.
b ) ¾A qué distancia está el pincel del montacargas a los dos segundos de haber sido lanzado (el pincel)?
c ) Suponiendo que el pintor toma el pincel cuando el pincel está cayendo. ¾Cuánto tiempo transcurrió entre que
el pincel fue lanzado y fue capturado por el pintor? ¾A qué altura estaba?
Primer parcial - Matemática 1
01/10/22
Nombre y apellido:................................................................ D.N.I................................ Comisión ...........
Todas las respuestas deben estar justicadas. Los cálculos deben ir acompañados de explicaciones escritas que
aclaren su signicado. Para aprobar hace falta resolver dos problemas completos bien o, como mínimo, dos
problemas de las partes a) y b) bien y sumar dos ítems más de otros problemas. Duración: 2 horas 30 minutos.

Problema 1. Una empresa que fabrica tapabocas radiofóbicos tiene un costo de fabricación de $100 por unidad.
Los costos jos son de $10000 por mes.
a ) ¾Cuál es el costo, ingreso y benecio de la empresa si se venden 2500 barbijos por mes a un precio de $125?
b ) ¾Cuántos barbijos debe vender la empresa para cubrir los costos, si el precio de venta de cada uno de ellos es
de $125?
c ) ¾Cuál deberá ser el precio de venta de cada barbijo para que los costos totales se cubran con la venta de 500
barbijos por mes?
Problema 2. El sistema de ecuaciones que gura a continuación corresponde al gráco que se muestra.
(
x + ay = 30
−3x + cy = 10

a ) Hallá los valores de a y c.

b ) Si x es el tiempo en horas e y es el kilómetro de la ruta en el


que están dos móviles, hallá dónde se cruzan dichos móviles.
c ) ¾Cuál de los dos móviles tiene mayor velocidad? ¾Qué signica
que uno de los móviles tenga pendiente positiva y otro tenga
pendiente negativa?

Problema 3. Marcela y Patricia están construyendo cada una su casa y necesitan comprar cemento, arena y cal.
Como viven cerca deciden pedir una cotización a tres corralones diferentes del barrio. En el corralón C1 el precio
de la bolsa de cemento es de $1300, el de la bolsa de arena de 30 kg es de $320 y el de la bolsa de cal de 30
kg es de $1250. Los corralones C2 y C3 dieron sus precios por los vectores (1200; 400; 980) y (1250; 450; 1000)
respectivamente correspondiendo al precio de la bolsa de cemento, de la bolsa de 30 kg de arena y de la bolsa de 30
kg de cal. Marcela necesita comprar 10 bolsas de cemento, 5 bolsas de arena y 8 bolsas de cal y Patricia necesita
8 bolsas de cemento, 10 de arena y 5 de cal.

a ) Escribí los precios de las bolsas de cemento, arena y cal en cada corralón, como una matriz.
b ) Modelizá el problema de calcular cuánto gastará cada una de ellas en cada corralón como un problema del
producto de una matriz por un vector.
c ) ¾Cuánto gastó Patricia en su compra si eligió el corralón que mejor presupuesto le pasó? Responder usando
el producto de matrices descripto en el ítem b).
Problema 4. Un pintor sube en un montacarga a pintar los pisos superiores. Se olvida un pincel y un compañero
se lo lanza desde abajo. Consideramos t = 0 al instante en el cual es lanzado el pincel. La altura del montacarga
(medida en metros) en función del tiempo (medido en segundos) viene dada por la ecuación f (t) = t + 12. La
altura del pincel es una función cuadrática con vértice en el punto (2; 20) que pasa por el punto (1; 15).
a ) Hallá la función que da la altura del pincel en función del tiempo.
b ) ¾A qué distancia está el pincel del montacargas a los 0,5 segundos de haber sido lanzado (el pincel)?
c ) Suponiendo que el pintor toma el pincel cuando el pincel está subiendo. ¾Cuánto tiempo transcurrió entre
que el pincel fue lanzado y fue capturado por el pintor? ¾A qué altura estaba?

También podría gustarte