Está en la página 1de 5

PAPEL DE POSICIÓN ACEM Directiva sobre permisos de conducir

Evaluación de la Directiva 2006/126 / CE sobre permisos


de conducción

El motociclismo aporta un valor añadido para las personas y la sociedad en general como herramienta de movilidad y ocio. Asegurar que la sociedad
se beneficie plenamente de todas las ventajas que ofrecen las motos 1, la industria trabaja para mejorar el historial de seguridad de los pasajeros en toda
Europa (la estrategia de seguridad de la industria se lanzó el 1 de octubre de 2020 y está disponible en https://roadsafetystrategy.acem.eu/ ).

Los sistemas adecuados de concesión de licencias y posteriores a la concesión de licencias son fundamentales para lograr un mejor desempeño de seguridad para todos

los usuarios de la carretera, incluidos los motociclistas.

ACEM cree que el marco legal europeo que regula el acceso a los vehículos es crucial.

ACEM no ve la necesidad de cambiar la parte de categoría L de la Directiva 2006/126 / EC en este momento.

Si el texto tiene que ser reabierto, propondríamos las siguientes mejoras:

1. Todas las modificaciones futuras del marco legislativo deben basarse en datos empíricos, teniendo en cuenta las mejores prácticas y los

parámetros socioeconómicos.

En vista de cualquier posible revisión / modificación futura de la actual Directiva sobre permisos de conducir, la industria de las motocicletas apoya un
enfoque basado en hechos, en el que las lecciones aprendidas de una muestra representativa de países europeos deben incorporarse a propuestas que
tengan un gran potencial para mejorar la seguridad.

1 El término "motocicletas" debe entenderse como una referencia a los vehículos de categoría L (es decir, ciclomotores, motocicletas, triciclos, cuatriciclos ligeros y pesados)

1
Evaluación de la Directiva 2006/126 / CE sobre permisos
de conducción

Es importante que el régimen de DLD sea evaluado por sus efectos en una amplia gama de parámetros, como la movilidad social, socioeconómica,
etc. y para asegurar que no sea prohibitivo para el acceso a las motocicletas. Cualquier cambio debe ser impulsado por datos.

La industria pide a la Comisión Europea que legisle para una mejor recopilación y análisis de datos de accidentes.

2. Alineación del marco de homologación de tipo de categoría L y 3DLD

El marco de homologación de tipo de categoría L se ha rediseñado considerablemente tras la entrada en vigor de la Directiva 2006/126.
Esta revisión completa de las normas de homologación incluye modificaciones en la clasificación de las distintas categorías de vehículos.

En este contexto, la industria de las motocicletas destaca la necesidad imperiosa de reajustar el marco de homologación de tipo de
categoría L y la Directiva 2006/126. La adaptación de la Directiva 2006/126 a los cambios técnicos en el marco de homologación
mejorará aún más la aplicación de la Directiva y evitará posibles confusiones a nivel nacional.

Otros comentarios y aspectos a tener en cuenta

1. Sistema de acceso graduado para licencias de motocicleta

La industria de las motocicletas apoya el principio general de un enfoque gradual. El concepto de enfoque gradual debe permitir que un
ciclista con una licencia de subcategoría inferior, como A1 (obtenida después de una prueba inicial), que desee obtener una licencia A2, se
concentre en los aspectos adicionales que no se cubrieron en la prueba o capacitación A1. programa.

Desafortunadamente, hoy en muchos países, los ciclistas que actualizan su licencia se ven obligados a repetir las mismas pruebas o
someterse al mismo programa de formación, lo que tiene beneficios de seguridad limitados e ignora por completo la experiencia previa
del ciclista. El acceso gradual ya es un sistema muy complejo y costoso. No se debe gastar tiempo y dinero en repeticiones innecesarias.

En primer lugar, el enfoque gradual debe garantizar que las habilidades existentes aún estén presentes y recompensar al ciclista por la decisión de intensificar

gradualmente y construir progresivamente una experiencia de conducción y orientada a la seguridad.

La aplicación obligatoria tanto del entrenamiento como de las pruebas complicará aún más el sistema, haciéndolo mucho menos atractivo para los
ciclistas. La posible introducción de pruebas y capacitación obligatorias corre el riesgo de poner en peligro el concepto general de acceso
progresivo, que se espera que traiga mejoras sustanciales de seguridad.

Los países tienen actualmente la libertad de ir más allá de los requisitos mínimos de la Directiva. Algunos países exigen
pruebas y capacitación para cada paso. Esta opción debería ser limitada y debería exigirse a los países que elijan entre estas
dos opciones y no las combinen.

2
Evaluación de la Directiva 2006/126 / CE sobre permisos
de conducción

2. Acceso directo para motociclistas (solo posible a partir de los 24 años)

La categoría A incluye una amplia gama de tipos, estilos y segmentos de motocicletas utilizados por los ciudadanos europeos y la
comunidad de motociclistas con fines de movilidad y ocio.

La Directiva ofrece a los países la oportunidad y la flexibilidad de adaptar el sistema de permisos de conducción a su situación nacional específica,
teniendo en cuenta las necesidades e intereses de sus ciudadanos. Esto también brinda la oportunidad de acercar la legislación a los ciudadanos.
La disposición de acceso directo incorporada en la Directiva es una de esas características que permite a los países adaptarse según su situación
nacional.

El acceso directo debe ir acompañado de pruebas y capacitación adecuadas. La posibilidad de acceder directamente al tipo de motocicleta que se
quiera montar a los 24 años (antes 21 años), siguiendo la formación y las pruebas correspondientes, permite a los ciudadanos elegir el modo de
transporte que mejor se adapte a sus necesidades personales.

Un conductor que accede directamente a una licencia A está aprovechando la experiencia de tráfico adquirida durante años anteriores como conductor y las
nuevas habilidades adquiridas con el entrenamiento en la motocicleta y demostradas en el momento de la prueba.

No existe una correlación directa entre el uso de vehículos de categoría A y un aumento de accidentes. Según Investigación en profundidad de accidentes de motocicleta

(MAIDS) 2 otros conductores de vehículos son en gran parte responsables de los choques de PTW en el 50% de todos los casos de MAIDS y en el 61% de los accidentes con

varios vehículos. El 72% de los accidentes de colisión provocados por otros vehículos se debieron a la percepción de falla de los conductores de automóviles. Por lo tanto, la

industria propone un mayor enfoque en la atención del conductor hacia otros usuarios de la carretera en futuros planes de estudios de capacitación o pruebas para

conductores.

3. Debería fomentarse y recomendarse el aprendizaje permanente a todos los usuarios de la carretera.

Se ha demostrado repetidamente que el factor humano es el factor más crítico en los accidentes que involucran a motociclistas. Por esta razón, la
industria de las motocicletas fomenta el acercamiento continuo a los motociclistas nuevos y existentes sobre la importancia de la capacitación
permanente.

Debe alentarse a los pasajeros a que se sometan a una formación voluntaria posterior a la licencia, y los Estados miembros y las compañías de seguros podrían contribuir

ofreciendo ofertas e incentivos especiales. El enfoque de aprendizaje permanente debería centrarse en la creación de una cultura de seguridad en beneficio de todos los

usuarios de la carretera. Se debe recomendar el aprendizaje permanente a todos los usuarios de la carretera, no solo a los motociclistas.

4. La formación de alta calidad podría desempeñar un papel importante en las mejoras de la seguridad.

Existe la necesidad de mejorar considerablemente la calidad de la formación, introduciendo directrices europeas / nacionales sobre la concesión de licencias

y la formación posterior a la concesión de licencias que describan los criterios mínimos básicos para:

• Certificación de instructores de equitación

• Contenido de los esquemas de formación: currículo que integra elementos de seguridad, percepción de peligros y conciencia de seguridad e
incorpora aspectos relacionados con las nuevas tecnologías (cooperativas y automatizadas).

2 Criadas: http://www.maids-study.eu/

3
Evaluación de la Directiva 2006/126 / CE sobre permisos
de conducción

ACEM unió fuerzas con el Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR) y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y
estableció el Sello de Calidad Europeo de Formación de Motociclistas. Para obtener
la etiqueta, los programas deben estar orientados a la seguridad; Las calificaciones de los formadores y la metodología de formación son algunos de los criterios
más importantes para ser evaluados positivamente.

Durante un período de tres años, se han certificado 31 programas de formación post-licencia, de varios países europeos. los Sello de
calidad europeo de formación en motocicleta también recibió el Premio Europeo de Seguridad Vial en 2019.

En 2019, el Comisario Europeo de Transportes reconoció el papel clave que desempeña el Sello de Calidad Europeo de Formación de Motocicletas en la
formación de motociclistas y la mejora de su seguridad en toda Europa.

5. Pasajeros que hacen uso de opciones de equivalencia entre varias categorías de licencias

Las equivalencias otorgadas a los titulares de licencias B, que consisten en B / AM, B / A1 y B-triciclo, son una opción válida en muchos Estados miembros
en la actualidad. Esta opción está disponible para ciudadanos que cumplan determinadas condiciones bien definidas, como un mínimo de 2 años en
posesión de una licencia B, formación o pruebas obligatorias, etc.

El estudio en profundidad de motocicletas, MAIDS, muestra que los conductores de equivalencia también se convierten en conductores de automóviles más seguros

porque aprenden a prestar más atención a los usuarios vulnerables de la carretera en el tráfico.

La industria de las motocicletas confirma su apoyo a estos derechos, especialmente porque garantizan un nivel mínimo de movilidad para los
ciudadanos en Europa, así como una accesibilidad asequible para los vehículos de cercanías.

4
Evaluación de la Directiva 2006/126 / CE sobre licencias
de conducción

6. Montar / conducir un vehículo de equivalencia con una licencia B a través de fronteras en Europa

Los ciudadanos que conducen o conducen dichos vehículos de equivalencia con una licencia B concedida en virtud de 3DLD (más específicamente B-AM;
B-A1; B-triciclo), se enfrentan regularmente a inseguridad jurídica y limitaciones de movilidad en el tráfico transfronterizo cuando viajan por Europa, ya que
se reconoce esta equivalencia. únicamente en el territorio del Estado miembro que concede la equivalencia.

Esto es cierto para los triciclos, que según se informa se utilizan para recorridos de larga distancia entre los Estados miembros de la UE. También se aplica a
motocicletas ligeras y ciclomotores, que a menudo se alquilan para explorar destinos vacacionales o para desplazarse durante un viaje de negocios. Además,
el B-AM y el B-A1 también son herramientas asequibles para los ciudadanos que acceden a oportunidades de educación o empleo en las regiones fronterizas
vecinas.

En aras de la movilidad sin fisuras en la Unión Europea y para eliminar las barreras a la movilidad de los ciudadanos en las regiones
fronterizas de la Unión, así como para apoyar la aplicación policial, la industria de las motocicletas propone que una vez que se otorgue una
equivalencia en un país, dicho derecho a la rider sería reconocido en todos los países donde se otorga la misma equivalencia. A tal efecto,
la equivalencia B / AM, B / A1 y B / triciclo debe indicarse claramente en el permiso de conducir.

La Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas no ve la necesidad de cambiar la parte de categoría L de la Directiva 2006/126 / EC en este
momento.

Sobre ACEM

La Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM) representa a los fabricantes de ciclomotores, motocicletas, vehículos de tres
ruedas y cuadriciclos (vehículos de categoría L) en Europa.

Los miembros de ACEM incluyen 18 empresas de fabricación: BMW Motorrad, Bombardier Recreational Products (BRP), Ducati
Motor holding, Harley-Davidson, Honda, Kawasaki, KTM, KYMCO, MV Agusta, Peugeot Scooters, Piaggio, Polaris Industries,
Qooder, Royal Enfield, Suzuki, Triumph Motocicletas, Yamaha y Zero Motorcycles.

ACEM también representa a 20 asociaciones de la industria de la motocicleta en 17 países europeos diferentes. Sobre
300.000 puestos de trabajo dependen de la industria de categoría L en Europa. Hay más de 39 millones de motocicletas y scooters en las carreteras de
Europa (estimación de 2019).

Para obtener más información sobre ACEM, visite www.acem.eu

También podría gustarte