Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS


ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TÍTULO

EJEMPLOS DE DEMANDA Y OFERTA

CURSO

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

CHINCHA - PERÚ

2022
PROFESOR DEL CURSO

MG. LA TORRE LOPEZ, CARLOS ROBERTO ALFONSO

PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES

 REVATA CONDORI, MAURICIO ALFREDO


 ORMEÑO ÁVALOS, BENJAMÍN ALEXANDER
 MENESES LEVANO, JOSE FABIAN
 MORÁN QUISPE, BETSY MARÍA
 LEGUA GONZALES, ROMINNE CRISTEL
 TORRES SOTELO, PABLO AYMAR

CICLO:

 II

TURNO:

 MU
EJEMPLOS DE DEMANDA
1. ELÁSTICA:
A un precio de S/ 500.00 el número de unidades que la empresa “Fruchincha” vende
en el mercado es de 4 900 unidades del único bien que produce. Al aumentar el
precio a S/ 540.00 el valor total de unidades ofrecidas en el mercado es de 4 165.

P1= 500 Q1=4900


P2= 540 Q2=4165

RPTA: Es problema es una elasticidad elástica, lo que indica que la cantidad


demandada varía más que proporcionalmente que el precio, de tal forma que una
leve variación en el precio, puede provocar una gran variación en la cantidad
demandada.
2. PERFECTAMENTE ELÁSTICA:

La elasticidad demanda-precio o simplemente elasticidad de la demanda mide la


variación que experimenta la cantidad demandada de un bien como consecuencia
de una variación en el precio del bien, en otras palabras, mide la intensidad con la
que responden los compradores a una variación en el precio.

EJEMPLO:

Digamos que hay dos productos de manzanas compitiendo en el mismo mercado


local. Uno de los agricultores vende sus manzanas a $2,00 la pieza, pero el otro
comienza a venderlas a $1,50. Si todo el mercado comienza a comprar solo
manzanas de $1,50 exclusivamente, eso significaría que la demanda está por
completo ligada al precio. Y esa demanda de manzanas sería perfectamente
elástica.
3. INELÁSTICA:

4. UNITARIA:

Precio cantidad
110
Situación inicial 100 200

Situación final 110 180

Variación 10 -20

100 Variación 10% -10%

180 200
5. PERFECTAMENTE INELÁSTICA:
El agua, ya que es un bien necesario para vivir y que por más que aumente en
precio, no se dejará de consumir.

Incremento
del precio 45
Precio (P)

35

E=0
100
Cantidad (Q)

deja la cantidad demandada


sin cambio alguno
EJEMPLOS DE OFERTA
1. ELÁSTICA:

Ante la demanda de productos, la empresa ALICORP ha aumentado su cantidad


ofrecida, pasando de 10.000 a 15.000 unidades (Q1; Q2), subiendo el precio de
S/150 a S/175 (P1; P2).

FÓRMULA:

15000 - 10000
Elasticidad de la oferta = Variación Q = 10000 = 3
175 – 150
Variación P
150

RPTA: 3% es mayor a 1 (elasticidad > 1); por lo tanto, la oferta en los productos es
elástica
2. PERFECTAMENTE ELÁSTICA:
Para conocer el proceso de cálculo de la elasticidad de una oferta elástica, vamos
a suponer una posible situación en el mercado de libros. En vista de que la edición
de un cierto autor sigue teniendo una fuerte demanda. Supongamos que el precio
del libro aumenta de 40 a 45 euros. En tanto, la cantidad ofertada pasa de 1.000 a
1.600 unidades.

EJEMPLO:

FÓRMULA DE LA OFERTA ELÁSTICA

En términos matemáticos, este tipo de elasticidad en la oferta significa que esta es


mayor que uno. Es decir, la variación porcentual en la cantidad ofrecida será
mayor que la variación porcentual en el precio:
3. INELÁSTICA:

4. UNITARIO:

P
110 PRECIO
CANTIDAD
Situación inicial 180 200
Situación final 110 220
Variación 10 20
100
Variación 10% 10%
200 Q
220
5. PERFECTAMENTE INELÁSTICA:
Un escultor realiza 4 obras al mes, y sus esculturas han adquirido un gran valor en
el mercado, pasado su precio en 3000 a 7000 soles por cada escultura.

7000
0%
Oferta E= =0
precio

0.75

3000

4
cantidad

Resolución:
(4 – 4= 0)
(0/4= 0)
(0.100= 0%)
Este 0% representa la variación porcentual de la cantidad ofertada.

(7000 – 3000)
3000/4000
0.75
Este 75% representa la variación porcentual en el precio.

También podría gustarte