Está en la página 1de 3

C.E.

TORRES DÍAZ (Pilar Díaz Flores) Tfno: 621 000 599

FUNCIONES

EJERCICIO 1.

En el gráfico de abajo tenemos una fotografía de la familia López: Juan es el abuelo, los hijos

de Bella y José son Pablo que va a la guardería, Pepe está estudiando 3º de E.S.O. y Alicia que

estudia medicina y Luis que tiene 5 meses y está en brazos de su padre José.

a) ¿Quién está representado por cada uno de los puntos del diagrama de la derecha? Razona la
respuesta.

b) Realiza una representación mediante puntos de toda la familia donde representes en el eje
horizontal la edad y el eje vertical la altura de cada uno de ellos.

EJERCICICIO 2.

Cada punto de este gráfico representa una bolsa de azúcar.

1. ¿Qué bolsa es la más pesada?


2. ¿Qué bolsa es la más barata?
3. ¿Qué bolsas tienen el mismo peso?
4. ¿Qué bolsas tienen el mismo precio?
5. ¿Qué bolsa sale mejor de precio: F ó C?. ¿Por qué?.

EJERCICIO 3.

Dada la función y = 3x – 4;

a) Represéntala.
C.E. TORRES DÍAZ (Pilar Díaz Flores) Tfno: 621 000 599

b) ¿Qué valor toma la función cuando la “x” vale – 3 ?


c) En caso de que la función representara la temperatura de un alimento según pasan las horas,
¿Tendría sentido calcular el valor del apartado b)? Razona la respuesta.

EJERCICIO 4.
Un taxista cobra 1,50 € nada más montar el cliente en su taxi y después cobra a 0,30 € el
kilómetro recorrido. Se pide:
a) Indica la función que represente el importe a pagar al taxista en función de los kilómetros
recorridos, indicando lo que representa la “y” y la “x”.
b) Representa dicha función.
c) ¿Cuál sería la variable dependiente y la independiente?

EJERCICIO 5.
Representa la grafica del viaje de un autobús de Campo de Criptana a Madrid con los siguientes

datos:

a) Sale a las 08:00 horas de Campo de Criptana, recorriendo 120 Km. en la primera
hora y media.
b) Realiza un descanso de media hora para repostar y descansar.
c) Continúa el viaje llegando a Madrid media hora después de haber parado a repostar,
habiendo recorrido en ese momento 150 Km. desde que salió de Criptana.
d) Permanece parado en la estación de autobuses durante 2 horas.
e) Después comienza el viaje de regreso a Campo de Criptana, en la primera hora
recorre 30 Km. debido a una retención de tráfico, pasada dicha retención recorre
durante otra hora 85 Km., parando a descansar durante media hora.
f) Llega a Campo de Criptana a la media hora después del último descanso.
g) Calcula la velocidad media el viaje de ida y la velocidad media del viaje de vuelta.

EJERCICIO 6.
Indica las coordenadas de cada uno de los siguientes puntos y el cuadrante al que
pertenecen. ( NOTA : El punto está representado por la esquina inferior derecha):
C.E. TORRES DÍAZ (Pilar Díaz Flores) Tfno: 621 000 599

También podría gustarte