Está en la página 1de 8

FUNCIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS

EN EL COMERCIO MUNDIAL DE
ALIMENTOS
Dr. Nelson Ruano
Punto de Contacto Codex Guatemala
Dirección de Inocuidad
VISAR-MAGA
CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CODEX?
• El comercio internacional de alimentos existe desde hace miles de años, pero hasta no hace mucho los alimentos se
producían, vendían y consumían principalmente en el ámbito local. Durante el último siglo, el volumen de
alimentos comercializados a escala internacional ha crecido exponencialmente y, hoy en día, una cantidad y variedad
de alimentos nunca antes imaginada recorre todo el planeta.

• La finalidad del C O D E X A L I M E N T A R I U S ha sido garantizar alimentos inocuos y de calidad a todas las


personas y en cualquier lugar y para ello ha elaborado normas alimentarias, directrices y códigos de prácticas
internacionales que contribuyen a la equidad en el comercio internacional de alimentos.

• Las normas del Codex se basan en sólidos datos científicos proporcionados por órganos internacionales
independientes de evaluación de riesgos organizados por la FAO y la OMS.

• Aunque todos estos documentos son recomendaciones para la aplicación voluntaria por parte de los países, las
normas del Codex sirven en muchas ocasiones como base para la legislación nacional.

• Gracias al CODEX los consumidores podemos confiar en los productos alimentarios que compramos y los
importadores confían en que los alimentos que han encargado se ajustan a sus especificaciones.
ELIMINACIÓN DE BARRERAS AL COMERCIO
• Las referencias hechas a las normas alimentarias del Codex en el Acuerdo sobre
la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial
del Comercio (OMC) (Acuerdo MSF) significan que el Codex tiene implicaciones
de gran alcance para la resolución de diferencias comerciales. Esto beneficia a
aquellos miembros de la OMC en casos que les apliquen medidas más estrictas
que las establecidas por el Codex en lo relativo a la inocuidad de los alimentos,
ya que pueden exigir una justificación científica de esas medidas.
• El comercio internacional de alimentos es un sector que genera millones de
dólares al año y en el que se producen, comercializan y transportan miles de
millones de toneladas de alimentos y por esta relevancia es que el sistema del
Codex ha evolucionado de una forma abierta, transparente e inclusiva para
hacer frente a los nuevos desafíos.
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CODEX
El Codex Alimentarius contiene normas sobre todos los alimentos principales, ya
sean elaborados, semielaborados o crudos, destinados a su distribución al
consumidor.

El Codex Alimentarius contiene disposiciones sobre higiene de los alimentos,


aditivos alimentarios, residuos de plaguicidas y de medicamentos veterinarios,
contaminantes, etiquetado y presentación, métodos de análisis y muestreo e
inspección y certificación de importaciones y exportaciones.

Las normas y textos afines del Codex no sustituyen ni son una solución alternativa
a la legislación nacional. Las leyes y procedimientos administrativos de cada país
contienen disposiciones que es necesario cumplir.
Las normas alimentarias son una manera de garantizar la
inocuidad y la calidad!
Las normas alimentarias brindan a los agricultores y elaboradores orientación sobre la
manipulación higiénica de los alimentos; definen los niveles máximos de aditivos,
contaminantes, residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios que todos podemos
consumir con seguridad.

En 2023, año en el que el Codex cumple 60 años, celebramos que las normas
alimentarias definen el camino con el fin de lograr alimentos inocuos para todos en todas
partes.

No existe seguridad alimentaria sin inocuidad de los alimentos. Solo cuando un alimento
es inocuo puede satisfacer las necesidades nutricionales y ayudar a los adultos a
mantener una vida activa y sana y a los niños a crecer y desarrollarse.
Guatemala miembro Codex desde 1968 cuenta con Comités Técnicos
Nacionales activos, los cuales están conformados por miembros que
representan a diferentes sectores y nos reunimos regularmente para
establecer las posiciones país respectivas en documentos de interés
nacional.

Si gustan formar parte de algún Comité Técnico Nacional, pueden


escribir al correo:
guatemalacodex@maga.gob.gt
“Es mucho lo que está en juego a la hora de proteger la salud de los
consumidores y asegurar la adopción de prácticas leales en el comercio
alimentario”

Toda la información relativa al Codex es pública y gratuita:


https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/home/es/
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte