Está en la página 1de 1

Descripción del problema:

El río Moche atraviesa su peor momento, por el almacenamiento de metales pesados,


producto de las actividades industriales irresponsables, es por ello que su consumo representa
un grave peligro para la salud del ser humano Provenientes de desechos de construcción,
industriales (aceites, grasas, combustibles) y mineros, cartones, vidrios, latas, residuos sólidos
domésticos y residuos orgánicos en estado de descomposición y otras sustancias que son
tóxicas para las plantas y los animales acuáticos. Los responsables son los centros mineros, la
minera informal y las plantas concentradoras.

Objetivos

Objetivo principal:

Crear conciencia sobre la problemática que tenemos sobre la contaminación del agua del rio
moche.

Objetivo específico:

Conocer e informar las medidas preventivas para solucionar la contaminación del rio moche.

Crear un programa en radio llamado “el agua es vida cuídala” para informar sobre la
importancia del agua.

Crear un video motivador y reflexivo “el agua es vida cuídala” y compartirlo en las redes
sociales para que las personas que vean tomen conciencia.

Alternativas de solución

Elaborar folletos y carteles sobre el problema que genera las actividades mineras al arrojar
aceites, grasas, combustibles, cartones, vidrios, latas, residuos sólidos domésticos y residuos
orgánicos en estado de descomposición contaminar el rio moche. Repartirlos los folletos a los
trabajadores de la minería informal como también llamarle a la reflexión brindándole charlas
sobre lo importante que es el agua para los seres humanos como para los animales y las
plantas.

Importancia del proyecto

Con este proyecto buscamos llamar a la reflexión a los causantes de este problema que afecta
a miles de personas como también a los animales que mueren producto de la contaminación
del agua

También podría gustarte