Está en la página 1de 3
ANATOMIA HIPOCRATES: Independizé a la medicina de la magia y proclamo la necesidad de la observaci6n para el cuerpo humano. CLAUDIO GALENO: medico de la antigiiedad, describié en su libro grandes avances de la anatomia, tuvo tanto poder que nadie se atrevi6 a dudar de lo que decia. ANDRES VESALIO: 1514 A 1564 inicia la revolucién cientifica, se opuso a la tradicién galénica. LEONARDO DAVINCHI: hizo grandes aportes a la anatomia (dibujos anatémicos) Desctiptiva: estudia el cuerpo humano describiendo elemento por elemento. TopSarafica: divide el cuerpo en regiones segiin un criterio funcional oclinico, establece la relacién entre las partes de una regién, Radiolégica: estudia el cuerpo mediante exploraciones radiolégicas. Anatomia macroscopica estudio de los érganos o partes del cuerpo lo suficientemente grandes como para observarlo a simple vista Posiciones anatémicas esténdar: Plano frontal o coronal. Plano transversal u horizontal (inferior superior). Plano sagital o anteroposterior (izquierda-derecha) Posicién supina:acostado sobre la espalda (dectbito lateral). ic : acostado sobre el pecho: (decibito ventral). Dectbito lateral: acostado sobre algunas de sus lados Terminologta anatomica: Superficial: lo mas cerca de la superticie corporal (venas de los brazos). Profuundo: pocién mas lejana ala superficie del cuerpo. Lateral: lo que se aleja del plano medio (costa). Medial se acerca al plano medio (corazén). Craneal 0 celica: se aproxima al craneo (cvello). Cauidalo podal: hacia el coxiso cola. Dorsal o posterior: atrés (espalda). Ventral o anterior vientre hacia al pecho. Proximal: se aproxima al tronco. Distal: se aleja del tronco. Palmar o volar: designa la palma de la mano. Plantar: planta del pies. 25% de agua 45% minerales (como fosfato y carbonato de calcio). 30% materia orgénica,coldgeno. 65% su peso sea inorgénico, 30% organico. IRRIGADO: vasos sanguineos. (La estructura que poseemos mas en nuestro cuerpo es el colégeno) INERVACION: terminaciones nerviosas DISTRIBUCION DE LOS HUESOS 33 vertebras en la columna vertebral. S_huesos en el craneo: Occipital, dos temporales, dos parietales, escafoides, etmoides, frontal. 14. huesos de la cara: 2 nasales, 2 lacrimales, 2 sigomaticos, 2 maxilares, 2 cornete, 2 palatinos, mandibular, comer. Huesos miembro superior: 2 claviculas, 2 escapulas, 2 humeros, 2 radios, 2 cubitos; (mano) 2 escafoides, 2 semilunar, 2 piramidal,2 piscforme, 2 trapecio, 2 trapezoides, 2 grandes, 2 ganchoso, 10 metacarpiano, 28 falanges 2iliaco, 2 femur, 2 tibia, 2 peroné, 2 rotulas, 2 calcéneo, 2 astrégalo, 2 navicular, 2 cuboides, 6cufias, 10 metatarso, 28 falange (Ortejos, dedos del pies), HUESOS LARGOS: soportan el peso y faiitan el movimiento (fémur, humero). PO epifisis (extremos), metafiss (zona intermedia entre epifiss y disfisis), didfisis (parte central) HUESOS IRREGUUARES: tiene formas complejas que ayudan a proteger érganos internos (vertebras, sacro). HUESOS SESAMOIDEOS: refuerzan los tendones (rotula o parentela). HUESOS PLANOS: protegen érganos interns (esternén, escépula). HUESOS CORTOS: proporcionan estabilidad y permiten algunos movimientos (carpianos,tércianos). WEDUUSEAOIANEMATOROVENTD fr1rnad por teido celular que forma entoctos y eucoctos granulares MEDULA OSEA AMARILLA: formada por tejido celular graso que va reemplazando, en forma paulatina, a la médula ésea roja de la cavidad medulares de los huesos del esqueleto apendicular. PARTES QUE FORMAN LA COLUMNA VERTEBRAL Agujero raquideo: se encuentra la medula espinal. ‘Ap6fisis Espinoza: se encuentra en todas las vertebras con excepcién de la primera vértebra cervical (atlas). Apéfisistransversa: se encuentra en todas las vertebras, con excepcidn de las vertebras del sacro y coccigeas. ‘Apéfisis articulares: 2 superiores, 2 inferiores. Pediculos: unen la base de la apéfisis trasversay las dos apofissartculares Lamina vertebral Cuerpo vertebral: todas las vertebras poseen un cuerpo vertebral distinto, dependiendo de la zona donde se encuentren. ARTROLOGIA HUMANA Laartrologiaes el estudio de las articulaciones o junturas Las articulaciones estan formadas por un conjunto de formaciones anatomicas que aproximan a dos 0 mas estructuras, ls diferentes segmentos que forman el esqueleto humano, pueden moverse y desplazarse unos en relacién a otros. CLASIFICACION Sinartrosis: sin movimiento (teidofibrosointerpuesto entre las supervves dseas articulare). -suturas(articulaciones del craneo),sindesmoide (entre el radio y ulna), -gonfoss(aticulaci6n de los dientes). Anfiatfsis: un poco de movimiento (tejido cartilaginosofibrosointerpuesto entre las superticies dseas aticulares) -sincondrosis (unién entre el cartilago y el esternén), -sinfisis (cartilago que une las vertebras) Diattosis: bastante movimiento (cavidad sinovial articular interpuesta entre las supericies 6seasarticulares). TIPOSDETEVIDOS: epitelial, conectivo, nervioso, muscular. El sistema muscular es el conjunto de mas de 300 misculos (E140% a 50% del cuerpo es miésculo esquelético). TIPOS DE MUSCULOS ‘Miisculo liso: es visceral oinvoluntario, se encuentra en las paredes de los vasos sanguineos ylinfsticos, el tubo digestivo, las vias respiratorias, la veiga, las vas biliaresy el ater. (paristaltismo, contraccién del masculo que transport el alimento). ‘Miisculo cardiaco: se encuentra en las paredes del coraz6n, control auténomo, se compone de células contractiles. Miisculo esquelétic’o estriado: misculo voluntario o estriado, se contrae de forma voluntaria, esta compuesto por un gran numero de fbras musculares pequefas. actina, tropomiosina, troponina. ) unidades funcionales mas pequefas de la fibra fibras musculares. célula del tejido muscular. CARACTERISTICAS CContractilidad: se puede contraeryrelajr. Fxctabildad: sensible al estimulo Elastcidad: eldstico Conductviad: puede conducir algo. (Contiene gran cantidad de agua). Esel que rodea y protege el cuerpo. De acuerdo a diferentes categorias se da nombre a los misculos, como son: Situacién, forma, direccién, # de divisiones, funcién, puntos de fijacién. Fusiformes: gemelos. Plano: gliteo mayor. Orbicular: labios, ojos. Cortos: misculos de las manos. CHOPART: complejo articular de establece la unién entre el tarso posterior (calcéneo y astrégalo) y el tarso medio (escafoides y cuboides). SPRANG: fractura yo luxacidn de la parte media del pies que interrumpe una o mas aticulaciones tersometatarsianas,

También podría gustarte