Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

Derivado de lo anterior podemos determinar que el biorreactor de inmersión temporal


funciona como se esperaba, posee los controles necesarios para el cultivo in vitro de
la planta que se desee trabajar, la implementación de esta herramienta permitirá a los
alumnos de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca de la carrera Ingeniería en
biotecnología la experimentación, así como la investigación contribuyendo en las
competencias de los mismos.
En virtud de lo argumentado, podemos concluir que el desarrollo de este proyecto
resulto de manera eficiente y exitoso ya que permitió a los participantes la amplitud de
los alcances y cumplimiento de los objetivos planteados, cada uno de los
colaboradores obtuvo aprendizajes, aplico conocimientos previos que otorgaron la
funcionalidad de cada uno de los controles que se le implementaron al biorreactor, de
tal manera que el cultivo este monitoreado y bajo control con los sensores que se
integraron y los codificadores que a su vez permiten el fácil entendimiento para que
todo el sistema este bajo condiciones controladas.
Para finalizar cabe mencionar que el proyecto está sujeto a mejoras que la comunidad
estudiantil de IBT crea necearías para el mejor funcionamiento.

También podría gustarte