Está en la página 1de 20

Nuestro álbum de

viaje por África


Conocemos la sabana africana

Nivel Primario
Modalidad Educación
Especial
Modalidad Educación
Intercultural Bilingüe
para alumnos y alumnas
1 sordos/as.
Estudiar y aprender en casa. Educación Especial. Nivel Primario. Fascículo 1
Este material está focalizado en el idioma español en su modalidad escrita, y es
complementario del fascículo 1 Estudiar y aprender en casa Modalidad Educación
Especial - Prácticas del Lenguaje.

La lengua escrita es la vía fundamental del aprendizaje del español para los/as
estudiantes sordos/as, sostenida por el basamento de la Lengua de Señas Argentina
(LSA). Nuestro álbum de viaje por África ofrece una secuencia de lectura y escritura en
español y en LSA vinculada a “los cuentos del ¿por qué?” del fascículo 1 mencionado.
Una secuencia de lengua en uso como principio ordenador, para que los/as alumnos/as
sordos/as se acerquen al español escrito en situaciones y actividades contextualizadas
y significativas.

La propuesta está acompañada de videos en LSA para que los/as alumnos/as


puedan establecer relaciones entre los textos en ambas lenguas y favorecer así
su comprensión. Además, se incluyen otras producciones en LSA y producciones
artísticas Visual Vernacular con el fin de profundizar conocimientos de la LSA como
contenido curricular escolar y objeto de estudio.

Es nuestro deseo que este material sirva de andamiaje para abordar algunos aspectos
lingüísticos del español y de la LSA, y sea un punto de partida para la reflexión sobre
las particularidades de las lenguas involucradas.

Agradecemos a Silvia Saucedo, Brenda Rubinstein y Alejandra Mosconi, por su


acompañamiento y asesoramiento.

Equipo de Lengua de Señas Argentina/Español de las Escuelas Bilingües de Sordos


Nº 28 Prof. Bartolomé Ayrolo y Nº 29 Dr. Osvaldo Magnasco.
Textos y actividades en español: Florencia Laurence, María Laura Mentasti, Sol Muñoz.

Idea original de textos en LSA: Cecilia Alonso, Florencia Laurence, María Laura
Mentasti, Diego Morales, Sol Muñoz.

Producción Artística Visual Vernacular Argentina: Yesica Barrios, Javier Fontanari,


Diego Morales.

Señantes: Carolina Alonso, Cecilia Alonso, Verónica Armand, Yesica Barrios,


Lorena Duczynski, Javier Fontanari, Florencia Laurence, Cecilia Maltez, Diego Morales,
Guadalupe Ramundo.

Edición de textos y actividades en LSA: Verónica Armand, María Laura Rodriguez.

Corrección editorial: Cecilia Alonso, Diego Morales, Sol Muñoz.

Coordinación General: Cecilia Alonso, Florencia Laurence, María Laura Mentasti,


Diego Morales, Sol Muñoz, Guadalupe Ramundo.

Supervisora Escolar: Lorena Carracedo

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
Internacional
Para acceder a los videos en
LSA de este material, ingresar en
https://bit.ly/2Gnwovs

¡Hola! ¿Estás preparado/a? ¡Nos vamos de viaje! Es necesario que


tengas los ojos bien abiertos y mucha curiosidad, porque vamos a
conocer maravillosos lugares de la sabana africana.

¡Llegamos al África! Cada vez que veas este dibujo


, volvé al QR o al link de
1. Observá el mapa y leé el texto. página 3, que te va a llevar a
los textos en LSA.

Mar Mediterráneo

Río Nilo

Océano Atlántico Sur

África es un continente muy grande. Río Limpopo


Al norte se encuentra el desierto del
Sahara. Al sur está ubicada la sabana Sudafrica Océano Índico
africana. Allí viven animales enormes
como el elefante y la jirafa, y otros más
pequeños, como la cebra y el antílope.

3 Nuestro álbum de viaje por África


¡Y ahora sí! ¡Ya estamos en la sabana!

2. Mirá la foto de la sabana africana y leé el texto. Luego, contanos qué


ves. ¿Cómo es el paisaje?

La sabana africana es una enorme


extensión que tiene pastos altos y
pocos árboles. Algunos de ellos,
como las acacias y los baobabs,
son muy grandes.

La sabana africana es un lugar


con poca agua. Solo tiene algunas
lagunas y algunos ríos, y las lluvias
son escasas.

Conocemos uno de los ríos más importantes del sur


del África: el río Limpopo

3. Mirá la foto del río Limpopo, leé el texto y contanos: ¿cómo es el


paisaje? ¿Qué animales habitan cerca de sus orillas? ¿Qué animales
prefieren estar adentro de sus aguas?

El río Limpopo es de color gris


verdoso. Muchos animales habitan
cerca de sus orillas: los elefantes, los
rinocerontes, las jirafas, las cebras y
los leones. A ellos les gusta mucho
tomar su agua fresca. A otros
animales, como los cocodrilos y los
hipopótamos, les gusta más estar
adentro de sus aguas.

4 Nuestro álbum de viaje por África


Navegando por el río Limpopo… ¡Llegamos al
océano Índico!
4. Mirá la foto del océano Índico y leé el texto. Luego contanos qué
continentes lo rodean.

El océano Índico baña las costas


de África, Asia y Oceanía. En este
océano desembocan muchos ríos.
Uno de ellos es el río Limpopo.

Asia

África
Océano
Índico
Oceanía

¡Momento de armar nuestro álbum de fotos de viaje!

5. Necesitamos tu ayuda: a las imágenes de este álbum les faltan textos


que cuenten de qué se tratan. ¡Y vos ya sos un/a viajero/a experto/a
de la sabana africana! ¿Nos ayudás?
a. Observá las imágenes de las páginas 6 y 7. Leé las palabras de los
recuadros y escribilas donde corresponda.
b. Escribí un texto para cada imagen. Tené en cuenta estas preguntas:
• ¿Qué ves? ¿Cómo es el lugar? ¿Qué animales hay? Podés usar las
palabras que escribiste sobre la foto.

5 Nuestro álbum de viaje por África


Te damos un ejemplo con el mapa.

África - Sudáfrica - océano Índico - océano Atlántico


- río Limpopo - desembocadura

a.

África

océano Índico

océano Atlántico

río Limpopo
Sudáfrica

desembocadura

b. Este es un mapa de África. A este continente lo rodean dos océanos: el


océano Índico y el océano Atlántico. Al sur se encuentra un país llamado
Sudáfrica. El río Limpopo también está al sur y sus aguas desembocan
en el océano Índico.

6 Nuestro álbum de viaje por África


río Limpopo - orilla –
agua – vegetación – barro

árboles – pastizal –
elefantes – sabana africana

ola – mar – playa –


océano Índico

7 Nuestro álbum de viaje por África


¡También sacamos un montón de fotos a los animales
que vimos!
6. Mirá nuestro álbum de animales africanos. Cuando volvimos a casa
investigamos sobre algunos animales y encontramos varias fichas con
información en español. Te las compartimos para que las puedan leer.
¡También están los textos en LSA!

Animal: ballena.

Características: tiene un cuerpo de


gran tamaño. Su boca es enorme.
Los espiráculos y los ojos están en la En el Anexo de páginas 17 a
cabeza. Tiene dos aletas y una cola. 19 vas a encontrar vocabulario
e información acerca de las
Hábitat: océanos y mares del mundo.
palabras en negrita.
Alimentación: kril y peces pequeños.

Animal: jirafa.

Características: es alta y esbelta. Tiene dos ojos


grandes con largas pestañas. Su hocico tiene dos
fosas nasales. Su lengua es prensil de color negro,
la usa para arrancar hojas de los árboles. Tiene dos
cuernos cortos, dos orejas pequeñas y un cuello
muy largo. Su cola es corta. Sus patas son largas
y delgadas con las pezuñas duras. Su pelaje es
amarillo con manchas de color naranja o marrón.

Hábitat: sabana africana.

Alimentación: hojas de los árboles, hierbas y arbustos.

8 Nuestro álbum de viaje por África


Animal: elefante africano.

Características: posee un cuerpo de gran tamaño,


cuello corto, dos grandes orejas, dos ojos pequeños, una
trompa larga y musculosa y dos colmillos largos. Sus
cuatro patas son anchas y fuertes y tienen pezuñas. Su
cola es corta. Presenta una capa de piel muy resistente
de color gris pardo.

Hábitat: sabana africana.

Alimentación: hierbas, arbustos, raíces y cortezas de


los árboles

Animal: tortuga africana.

Características: tiene un caparazón duro. La


cabeza, las cuatro patas y la cola salen del
caparazón. Sus ojos son chicos, al igual que las
fosas nasales. No tiene dientes pero tiene un pico
fuerte en el hocico. Sus patas son cortas y sus
dedos tienen uñas.

Hábitat: África.

Alimentación: plantas, hierbas y frutas.

Animal: hipopótamo.

Características: su cuerpo es rechoncho y pesado.


Tiene dos ojos chicos y fosas nasales bien abiertas
al final del hocico. La boca, los dientes y la lengua
son muy grandes. Tiene dos orejas chicas. Sus
cuatro patas son cortas y tienen pezuñas. Su cola
es corta y su piel es lustrosa y gruesa.

Hábitat: ríos y lagos de África.

Alimentación: hierbas.

9 Nuestro álbum de viaje por África


Animal: cocodrilo.

Características: su cuerpo es alargado. Los ojos y las


fosas nasales están en la parte superior de la cabeza.
El hocico es largo y tiene muchos dientes filosos. Las
patas son cortas y tienen cinco dedos. La cola es
larga y a veces está hundida en el barro. Tiene la piel
gruesa y está cubierta de escamas.
Hábitat: ríos y lagunas de la selva y la sabana de África.

Alimentación: peces, pájaros, sapos y mamíferos.

Animal: serpiente.

Características: su cuerpo es delgado y alargado.


Tiene dos ojos pequeños y dos fosas nasales.
Puede abrir mucho su boca. Tiene una lengua
bífida y dos colmillos curvados y filosos. Su piel
está cubierta de escamas.

Hábitat: sabana africana.

Alimentación: ratones, ratas, antílopes.

Animal: mono verde.

Características: tiene dos ojos y dos orejas


redondeadas. Su hocico tiene fosas nasales
pequeñas y juntas. Su cuerpo está cubierto de un
pelaje color dorado verdoso, menos en la cara, en
las manos y en los pies. Su cola es larga y prensil.
Tiene cuatro patas.

Hábitat: selva y sabana de África.

Alimentación: frutas, semillas, flores, huevos.

10 Nuestro álbum de viaje por África


¿Conocías esta información sobre los animales? ¡Cuánto aprendimos
sobre ellos, su hábitat y su alimentación!
A ver, a ver… ¿te acordás del elefante y de su hábitat? ¿Sabés qué
come el cocodrilo? ¿Te acordás cómo es el cuello de la jirafa?
Para descubrirlo, te proponemos hacer las actividades que están a
continuación.

Actividad 1. Los animales y su hábitat


Observá las imágenes y leé las palabras del recuadro. Luego, escribí
en qué lugar vive cada animal.
río - sabana - océano – árboles

11 Nuestro álbum de viaje por África


Actividad 2. Los animales y su alimentación
Escribí el nombre del animal que come estos alimentos. ¡Ojo! Puede
haber más de un animal para cada cuadro.

Peces Hojas

/ /

Ratones Hierbas

/ /

Sapos Frutas

/ /

12 Nuestro álbum de viaje por África


Actividad 3. Así es el elefante
Escribí el nombre de cada parte del cuerpo del elefante. Usá las
palabras del recuadro.

oreja - cola - pata - ojo - boca - trompa - colmillo - pezuña

13 Nuestro álbum de viaje por África


Actividad 4. Así son las partes del cuerpo de los animales
Mirá las fotos de los animales y leé las palabras. Elegí la que mejor
describa cada parte de sus cuerpos y escribila.

largo - larga - largos - cortos - cortas - chicos -


grandes - grande - fuerte - pesado - prensil

Trompa Orejas Colmillos Caparazón

Cuernos Cuello Boca Cola

Para esta
actividad podés
ayudarte con
la información
del Anexo de
páginas 17 a 19.
Cuerpo Patas Ojos

14 Nuestro álbum de viaje por África


Actividad 5. Los animales y sus características
Leé con atención y completá las fichas usando las palabras del
recuadro. Podés ayudarte con la información de las páginas 8, 9 y 10.

ballena – caparazón – cuello – océanos – hierbas – patas

Animal:

Características: tiene un cuerpo de gran tamaño. Su boca


es enorme. Los espiráculos y los ojos están en la cabeza.
Tiene dos aletas y una cola.

Hábitat: y mares del mundo.

Alimentación: kril y peces pequeños.

Animal: tortuga africana.

Características: tiene un fuerte.


La cabeza, las cuatro patas y la cola salen del caparazón.

Hábitat: África.

Alimentación: plantas, y frutas.

Animal: jirafa

Características: tiene dos cuernos cortos, un


muy largo y cuatro largas. Su pelaje es
amarillo con manchas naranjas.

Hábitat: sabana africana.

Alimentación: hojas de los árboles y hierbas.

15 Nuestro álbum de viaje por África


Actividad 6. Y ahora, ¡a escribir!
Contanos sobre otro animal que viva en la sabana africana. Investigá
sus características, dónde vive y qué come. Podés pegar una imagen
del animal.

Completá esta ficha para ayudarte.

Nombre del animal:

Características: Pegá una


foto aquí

Hábitat:

Alimentación:

¡Nuestro álbum de viaje ya está terminado!


Descubrimos y aprendimos juntos/as un montón sobre el continente
africano. Podés volver a leerlo cuantas veces quieras y compartirlo con tu
familia y amigos/as.
Además, buscando más información sobre África, encontramos dos
historias muy divertidas sobre algunas de las características de los
animales Son los cuentos: “¿Por qué la ballena expulsa agua?” y “El hijo
del elefante”.
¡Te invitamos a ver esos videos! ¡Que los disfrutes!

16 Nuestro álbum de viaje por África


Anexo
Usamos palabras diferentes para nombrar las partes del cuerpo de las
personas y de los animales.

ANIMALES PERSONAS

HOCICO NARIZ/BOCA

PATA PIERNA

TROMPA NARIZ

PEZUÑA UÑA

Te damos algunos sinónimos que te pueden servir para leer las fichas.

Lenguaje informal Lenguaje formal Lenguaje formal


(verbos) (verbos) (sustantivos)

COMER ALIMENTARSE DE ALIMENTACIÓN

VIVIR (EN) HABITAR (EN) HÁBITAT

TENER PRESENTAR/POSEER

17 Nuestro álbum de viaje por África


Anexo Glosario

Opuestos

COLA COLA
LARGA CORTA

CUELLO CUELLO
LARGO CORTO

OREJAS OREJAS
OREJAS
ENORMES PEQUEÑAS/
GRANDES
CHICAS

HOCICO HOCICO
LARGO CHATO

PATAS PATAS
ANCHAS FLACAS

ANIMAL ANIMAL
LIVIANO PESADO

18 Nuestro álbum de viaje por África


Glosario
Semejantes

TROMPA COLA
LARGA LARGA

PEZUÑAS CAPARAZÓN
DURAS DURO

DIENTES COLMILLOS
FILOSOS FILOSOS

COLA LENGUA
PRENSIL PRENSIL

Coberturas del cuerpo

ESCAMAS PLUMAS

PIEL
PLACAS
DESNUDA

19 Nuestro álbum de viaje por África


Nivel Primario.

Modalidad Educación Especial

Modalidad Educación
Intercultural Bilingüe para
20 alumnos y alumnas sordos/as. Nuestro álbum de viaje por África

También podría gustarte