Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA:

EVOLUCIÓN DE LOS CAMINOS

CURSO

Caminos

GRUPO 4- INTEGRANTES

Cabello Beteta Javier Jesus(100%)

Gomez vasquez jhon carlos (100%)

Huaman Paredes Johan Graciany (100%)

Rea Albarran Stephano Vierzy (100%)

Salvador Lopez Wilson Gianpier (100%)

Profesor

Ing. Luis Enrique Melendes Calvo

CICLO:

IV

CHIMBOTE – PERÚ

2022
1) Elaboración del trazado de carretera.

● El proyecto empieza eligiendo los puntos de inicio y punto final.

● En este caso trabajaremos con la carta nacional impresa a escala de 1/25


000.

● Trasladamos medidas con el compás, 500 metros a escala en cada


tramo.

● Se unen los puntos de la primera ruta (azul).

● Se traslada medidas con el compás para elaborar la 2da ruta (rojo).

● Se unen los puntos de la 2da ruta.

● Se planteó otra ruta alternativa (verde).

● Se unen los puntos y se muestra las posibles tres rutas de acceso.


2) RUTA ESCOGIDA.
De las tres rutas trazadas en la carta nacional, se escogió la más adecuada
considerando el costo, su distancia longitudinal, número de puentes u obras de
arte que tendrá, número de curvas, terrenos de cultivo que cruza y zonas
arqueológicas cercanas. (Ruta roja)

También podría gustarte