Está en la página 1de 3
| Céaige Denominacion del desurmanto™ i wrostovameou eee eee 005-2020 -MINEDU DOMINIO 2: Ensefianza para el aprendizaje de los estudiantes COMPETENCIA 3: Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia demooratica y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar ciudadanos criticos e interculturales. El docente crea un clima propicio para el aprendizaje de los estudiantes, favoreciendo una convivencia demooratica en el grupo y valorando la diversidad en todas sus manifestaciones. Esto supone generar un ambiente de respeto, confianza y empatia basado en el reconocimiento y visibilidad de las diferencias, asi como promover relaciones de solidaridad y cooperacién entre los estudiantes e involucrarlos en los diferentes procesos que se desarrollan en el aula o en la escuela, favoreciendo siempre la expresién de las diversas identidades. De este modo, el docente genera las condiciones para que los estudiantes se sientan parte de un colectivo, en el marco de un ambiente seguro que les proporciona bienestar. En coherencia con esto, promueve la participacién activa del grupo en la construccién de normas, la regulacién de la convivencia en funcién a estas y la resolucién democrética de conflictos de diverso tipo. Asi, favorece el desarrollo de la autonomia y la responsabilidad de los estudiantes, en un marco de respeto mutuo y reconocimiento de la diversidad, CAPACIDADES a) Genera un ambiente de respeto, confianza y empatia con base en la valoracién de la diversidad. EI docente establece relaciones respetuosas y empaticas con sus estudiantes, mostrando siempre buen trato hacia ellos y generando una comunicacién positiva, lo que supone escucharlos atentamente, ser receptivo a sus necesidades y mostrar un verdadero interés por conocer sus ideas, emociones, motivaciones y formas de aprender. Promueve el mismo tipo de vinculo entre los estudiantes para generar un ambiente de confianza en el que sean posibles los lazos de solidaridad y cooperecién entre los miembros del grupo, desde la valoracién genuina de sus caracteristicas e identidades individuales y colectivas. Para ello, favorece la expresién de estas identidades en sus diferentes émbitos (cultural, lingtistico, religioso, de género, orientacién sexual, procedencia o nacionalidad, entre otras). Asimismo, promueve la inclusién de estudiantes que presentan diversos tips de necesidades que requieren apoyos especificos. De esta forma, desarrolla una cultura inclusiva, alienta el reconocimiento mutuo y la incorporacién de diferentes perspectivas en la construccién de la comunidad que representa el grupo de estudiantes, En coherencia con esto, rechaza cualquier acto de discriminacién que se produzca en la escuela y ayuda a los estudiantes a problematizar este tipo de situaciones, en especial cuando han sido normalizadas por la sociedad o por la comunidad educativa Un docente se hace mas experto en esta capacidad en la medida que construye con sus estudiantes relaciones respetuosas que se basan cada vez més en la valoracién de la diversidad y contribuye, de este modo, a construir una comunidad donde se reconocen las diferencias y a promover la responsabilidad de los estudiantes en este proceso, incluyendo su respuesta activa frente a la discriminacién. Pagina 18 de 40, Denominacion del documento ormatvo, 0.05 -2020-MINEDU b) Promueve el involucramiento de todos los estudiantes en el proceso de aprendizaje y, en general, en la vida comtin del aula. El docente se asegura de que todos los estudiantes se sientan parte del proceso de aprendizaje y de la vida comin del aula, y que cuenten con las condiciones necesarias para aprender. En primer lugar, mantiene altas expectativas sobre todos ellos y se las comunica cuando les expresa confianza en sus posibilidades de aprender, pero sobre todo mediante interacciones pedagégicas que desarrollan en los estudiantes confianza en la propia capacidad de alcanzar metas exigentes. Asi, les plantea situaciones que resultan desafiantes, pero que, con esfuerzo y los andamiajes necesarios, son posibles de resolver. Por otro lado, promueve que todos tengan un rol significativo en las actividades que realizan como parte del proceso de aprendizaje y, en general, en las decisiones sobre la convivencia ola vida comin en el aula. Por ello, se asegura de dar consistentemente oportunidades para que todos participen sin distincion alguna- y emplea mecanismos para balancear el grado de participacién, promoviendo el involucramiento de aquellos que habitualmente no participan Un docente se hace més experto en esta capacidad en la medida que complejiza sus estrategias para involucrar de forma cada vez mas consistente a los estudiantes en los procesos de aprendizaje y en la toma de decisiones, asi como cuando diversifica y adectia sus mecanismos para garantizar un equilibrio en la participacién. ¢) Regula la convivencia a partir de la construccién concertada de normas y la resolucin democratica de los conflictos. El docente genera condiciones para construir con los estudiantes las normas que deben regir la convivencia del grupo. Orienta dicha construccién, buscando favorecer el ejercicio de la autonomia de los estudiantes, por lo que se asegura de que las normas respondan a un auténtico consenso asi como a las caracteristicas del grupo. Se remite a estas normas para regular la convivencia, utilizando diversos mecanismos que responden a los acuerdos, buscando que los estudiantes comprendan la racionalidad de los mismos y asuman las consecuencias de transgredirlos. Atiende la aparicién de conflictos en el grupo, entendides como una confrontacién entre dos o mas partes con intereses contrapuestos, empleando diversas estrategias que responden a la naturaleza 0 complejidad de los conflictos. Se asegura de que los estudiantes involucrados participen activamente, pues sabe que de esta manera se garantiza un auténtico abordaje de las situaciones conflictivas. Un docente se hace més experto en esta capacidad en la medida que involucra cada vez mas a los estudiantes en la construccién de normas que responden a su realidad, asi como cuando les otorga mayor control en la gestion de conflictos y, en consecuencia, logra que estos se conviertan en oportunidades de aprendizaje para todo el grupo. Pagina 19 de 40, Cidigo Denominacen del — documento = en = i NT-041-01-MINEDU Seo se TS CEs prosresiones ve LAcomperencias 905-2020 -MINEDU Nivel Nivel ‘rea un clima caracterizado por Crea un cla caracterizado por Creaun lima caracterizado por relaciones respetuosasyrelaciones—respetuosas _y__relaciones respetuosas y empaticas con fempaticas con y entre los empiticas con y entre los yentrelosestudlantes, promoviendo su estudiantes, acogiendo sus _ estudiantes, fevoreciendo responsabilidad en la conformacién de caracteriticas e intervniendo relaciones vasadas ena confianza, una comunidad establecida sobre latos frente 3 c3505 de discriminacisn en las que se fomentan latos de de solidaridad y cooperacién, que acta que se presentan en el aula. solidaridad y cooperacién entre auténomamente frente a casos. de Promueve el involucramiento de los miembros del grupo, Para ello, discriminacién. Favorece la expresién todos los estudiantes en el fomenta el recanacimiento y delascistintasidentidades ylareflexién proceso de aprendizaje, expresin de las cistintas _constante sobre as implicancias de una ‘motivindolos para que participen, identidades en ol aula, as! como _convivencia en la diversidad. Promueve ‘acogiendo sus opiniones sobre interviene y —_problematiza el Involucramiento de todos los ‘suntos ‘elacionados con la vida situaciones de diseriminacién. estudiantes en el proveso de ‘coma gel aula y expresindoles Promueve el involucramiento de aprendizaje, motivandolos para que Confianza en sus posibiidades de todos los estudiantes en. el participen a partir de sus caracteristicas ‘aprender, En eoherencia con esto, proceso de _—aprendizaje, particulares, proponiéndoles tareas dirige el proceso de definicién de motivéndotos para que participen desafiantes y dandoles normas de convivencia orientadas partir de sus caracteristcas consistentemente oportunidades para ‘a favorecerelbien cominy regula particulares, _proponiéndoles intervenir en la toma de decisiones la convhencia a partir de estas. tareas desaflantes y déndoles sobre asuntos relacionados con la vida Cuando e presentan conflctos en consistentemente oportunidades comin del aula. Emplea diversos fel aula, corwoca a las partes para intervenir en la toma de mecanismos para balancear el nivel de implicedss y propane soluciones a decisones sobre asuntos_participacién de los estudiantes. En los miss relacionados conlavidacoman del coherencia con esto, construye con aula. En coherencia con esto, ellos normas de _—_convivencia. construye con elles normas de pertinentes a la realidad del grupo, convivencio pertinentes ele erientedas @ favorecar el bien cornin, realidad del grupo, orientadas a Se desenwuelve como mediador en la favorecer el bien comin, Regula la gestiéndelaconvivenciaen el aulapara convivencia a parr de estas orientar a los estudiantes y favorecer rrormas, procurando que los que sean activos en la regulacién de sus estudiantes comprendan por qué relaciones interpersonsles. Cuando se es importante cumplir los presentan conflctos entre ellos, acuerdos y cules son las emplea estrategias que son pertinentes, consecuencias de transgrediios. a la naturaleza 0 complejidad de los Cuando se presentan conflctos, conflietos y que promueven la fpromueve la partipacién activa partiipacién activa del grupo en su de las partes Irwolucradas para resolucién, més allé de quienes hayan buscar soluciones democrdticas, estado involucrados en el mismo,

También podría gustarte