Está en la página 1de 4

INCLUSIÓN 2022

E.E.E. N°506 | 1

ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL N° 506


José Mármol
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA INCLUSIÓN – AÑO 2022

*DATOS DEL ESTUDIANTE:

Apellido y Nombre:
Fecha de Nacimiento:
DNI:
CUD y pensión:
Obra Social:

*DATOS FLIA:

Padre- madre-tutor:
Dirección:
Teléfono:

*DATOS DE ESCUELAS INTERVINIENTES:

Escuela de nivel: EP
Año/sección:
Turno:

*EQUIPOS INTERVINIENTES:

Maestra de Grado/Sección:
M.A.I.:

NIVEL MODALIDAD
OE: AE:
OS: AS:
MR: FO:

* TRAYECTORIA ESCOLAR:

AÑO ESTABLECIMIENTO UBICACIÓN


PEDAGÓGICA

*PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN:

-ROL DE LA FAMILIA:

-ROL DEL ESTUDIANTE:


INCLUSIÓN 2022
E.E.E. N°506 | 2
*DESEMPEÑO PEDAGÓGICO DEL ALUMNO:

*ESTILO DE APRENDIZAJE:

*DETECCIÓN DE BARRERAS Y CONFIGURACIONES PRÁCTICAS:

Desde el enfoque de la educación inclusiva, este concepto rebasa el de NEDD ya que se centra en la interacción con el
contexto y no como un problema inherente al alumno. 
Son aquellos factores del contexto que dificultan o limitan el pleno acceso a la educación y a las oportunidades de
aprendizaje de los niños y jóvenes.  Aparecen en relación con su interacción en los diferentes contextos: social, político,
institucional, cultural, escolar, en las circunstancias sociales y económicas.

BARRERAS CONFIGURACIONES DE
APOYO/FACILITADORES

*RECURSOS TECNOLÓGICOS (MATERIALES Y APOYOS ESPECÍFICOS PARA LA ACCESIBILIDAD)

*PROPUESTA CURRICULAR:
ÁREA CONTENIDOS PRIORITARIOS CONFIGURACIÓN DIDÁCTICA
P del
Lenguaje

Matemática

Cs
Naturales /
Cs sociales

*INCORPORACIÓN DE CONTENIDOS PRIORITARIOS PERTENECIENTES A AÑOS ANTERIORES (DEL


MISMO CICLO):
INCLUSIÓN 2022
E.E.E. N°506 | 3

*ACUERDOS INTERINSTITUCIONALES PARA LA PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE


PROPUESTAS INCLUSIVAS:

*INSTANCIAS DE EDUCACIÓN NO FORMAL (CULTURALES, RECREATIVAS, DEPORTIVAS, ETC):

*OTROS (TRATAMIENTOS, CONTROLES, ETC.):

*CONFIGURACIONES GENERALES, ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA, PARA


FAVORECER EL APRENDIZAJE:

*PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO EN PAREJA PEDAGÓGICA DOCENTE DE AULA, DOCENTE DE


EDUCACIÓN ESPECIAL:

*PROCESO DE EVALUACIÓN:
La Propuesta de inclusión es abierta y flexible, por ello requerirá de un trabajo de seguimiento y evaluación continuo
por parte del equipo interdisciplinario de apoyo.
Se evaluará las posibilidades del alumno, sus necesidades de apoyo, su trayectoria escolar, su nivel de competencia
curricular en relación a los aprendizajes propuestos en la PPI, la necesidad de configuraciones de apoyo y su estilo de
aprendizaje o modo de construir el conocimiento. También se evaluará el contexto familiar, social y educativo. La
modalidad de interacción del alumno con su grupo de pares y su grado de autonomía.
Además se deberá considerar una evaluación procesual, basada en revisiones periódicas orales y escritas, para garantizar
los avances y trabajar sobre el error.
En cuanto al contexto educativo se analizará la propuesta curricular del nivel en curso y las estrategias favorecedoras del
aprendizaje: metodologías y materiales con los que se cuenta.
La adecuada valoración de la información recogida permitirá un mejor abordaje del proyecto de inclusión y la
incorporación de aquellas modificaciones necesarias. Para ello se trabajará inter e intra disciplinariamente, permitiendo
que la evaluación posea la riqueza de diversas miradas.
Las técnicas utilizadas serán la observación y el registro diario de sus actitudes frente a toda situación de aprendizaje. Se
evaluará diariamente la adquisición de nuevos conocimientos, hábitos, destrezas y actitudes. También se incorporaran
evaluaciones orales y escritas con o sin apoyo docente.
- Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos de la clase:
*La participación.
*Las producciones escritas y orales
*El trabajo grupal e individual.
*La predisposición ante las actividades.
*El desempeño del estudiante

- Se evaluará de forma:
ORAL: -Por medio de preguntas claras y sencillas
-En el pizarrón donde deba realizar una actividad.
INCLUSIÓN 2022
E.E.E. N°506 | 4
-Exposiciones orales.
ESCRITA: -Por medio de actividades cortas y sencillas, evitando el copiado extenso.

*ACREDITACIÓN/PROMOCIÓN:
Acredita sus saberes por Escuela de Nivel, con leyenda: Estudiante con PPI, según RM 311/16 del CFE y Resolución
1664/17.

*FIRMAS EQUIPOS TRANSDISCIPLINARIOS:

NIVEL MODALIDAD
DOCENTES

EQUIPOS

DIRECTIVOS

*FIRMA FAMILIA:

También podría gustarte