Está en la página 1de 4

TEMARIO DE ASIGNATURA

Asignatura: Neuropatología Humana en el Adulto Horas al cuatrimestre: 90


Horas a la semana:06
Clave: NHA-ES
Horas presenciales: 05
Cuatrimestre: Sexto Teóricas: 03
Plan de estudios: 2022 Prácticas: 02
Academia: Asignaturas Neurológicas Horas no presenciales: 01

Última actualización: Septiembre 2022


Objetivo
El alumno será capaz de identificar etiologia y presentación clinica de las patologias del sistema
nervioso central y periférico, para fundamentar el diseñio de planes de tratamiento en el paciente
conafectación neurológica.
Contenido temático:

UNIDAD 1. EVALUACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO


1.1. Histoia Clinica Neurológica
1.2. Exploración Neurológica
1.1.1 Exploración de Funciones Mentales
1.1.2 Exploración de Pares Craneales
1.1.3 Exploración de Sistema Motor
1.1.4 Exploración de Sistema Sensitiva
1.1.5 Exploración de la Marcha
1.1.6 Signos y Reflejos Patológicos

UNIDAD 2. PATOLOGÍA DE PARES CRANEALES Y CEREBELOSAS


2.1 Lesiones del Nervio Olfatorio
2.1.1 Lesión del Nervio Olfatorio por Traumatismo Craneoencefálico
2.1.2 Meningioma del Surco Olfatorio

2.2 Lesión del Nervio Optico


2.2.1 Neuritis Optica
2.2.2 Neuropatia Isquémica Anterior
2.2.3 Arteritis de Células Gigantes
2.2.4 Papiledema
2.3 Lesiones de los Nervios Oculomotores
2.3.11 Parálisis de la Mirada Conjugada
2.3.2 Oftalmoplejia Internuclear
2.3.3 Parálisis del Tercer Par Craneal
2.3.4 Parálisis del Cuarto Par Craneal
2.3.5 Parálisis del Sexto Par Craneal

2.4 Lesiones del Nervio Trigémino


2.4.1 Neuralgia del Trigémino
2.4.2 Neuropatia del Trigémino

Carr. Pachuca Cd. Sahagún k 20, Ex-Hacienda de Santa Barbara


19UPP
añs 2003-2022
Zempoala, Hidalgo, C. P. 43830, Tel.. 771 5477 510
www.upp.edu.mx
sO 9001:201
NTELAOEA

2.5 Lesiones del Nervio Facial


2.5.1 Parálisis Facial Periférica
2.5.2 Parálisis Facial Central

2.6 Lesión del Nervio Vestibulococlear


2.6.1 Hipoacusias
2.6.2 Vértigo Periférico
2.6.3 Enfermedad de Méniere

2.7 Lesiones del Nervio Glosofaríngeo


2.7.1 Neuralgia del Glosofaringeo
2.8 Lesiones del Nervio Hipogloso
2.8.1 Sindrome de Vernet

2.9 Patologias Cerebelosas


2.9. 1 Ataxias
2.9.2 Síndrome Neocerebeloso
2.9.3 Sindrome del Vermis
2.9.4 Vértigo Central

UNIDAD 3. TRASTORNOS COGNITIVOS Y DE MOVIMIENTO


3.1 Trastormos Cognitivos

3.2 Enfermedad Cerebrovascular


3.2.1 Enfermedad Cerebrovascular Isquémico
3.2.2 Enfermedad Cerebrovascular Hemorrágico

3.3 Compromiso Raquimedular


3.3.1 Lesiones Vertebromedulares
3.3.2 Traumatismo Encefalocraneales

3.4 Trastonos de Movimiento


3.4.1 Enfermedad de Parkinson
3.4.2 Movimientos Anormales no Parkinsonianos

3.5 Enfermedades de la Neurona Motora


3.5.1 Esclerosis Lateral Amiotrófica
3.5.2 Esclerosis Lateral Primaria
3.5.3 Atrofia Muscular Espinal

3.6 Enfermedades de Nervios, Músculos y Desmielinizantes


3.6.1 Sindrome de Gulian-Barré
3.6.2 Neuropatía Motora Multifocal
3.6.3 Miastenia Gravis
3.6.4 Esclerosis Múltiple

3.7 Tumores del Sistema Nervioso

19:UPP
aneg 2003-2022
Carr. Pachuca Cd. Sahagún km 20, Ex-Hacienda de Santa Barbara
Zempoala, Hidalgo, C. P, 43830, Tel.: 771 5477 510
www.upp.edu.mx
IsO e01:201
Estrategias de enseñanza-aprendizaje:
Lectura comentada del tema.
Elaboración de Historia Clinica
Análisis de casos clinicos. Neurológica
Realización de glosario
neurológico.
Revisión de articulos cientificos.

Propuesta de criterios de evaluación


Parcial
1 Criterios
-Evaluación de conocimientos (Unidad I Unidad Ponderación
-Evaluación de producto
y lI) 6.0
(Apuntes de clase,
portafolios de evidencias ylo elaboración de 2.0

esquemas)
-Evaluación de desempeño (Elaboración de video
sobre los tipos de marchas 2.0
ylo de historia clínica
neurológica)
2
luación de conocimientos (Unidad
ll y Unidad lIl) 6.0
-Evaluación de producto (Apuntes de
clase, 2.0
portafolios de evidencias ylo elaboración de
esquemas)
-Evaluación de desempeño (Elaboración de glosario 2.0
con terminología neurológica y/o evaluación de casos
clinicos)
-Evaluación de conocimientos (Unidad ll)
6.0
-Evaluación de producto (Apuntes de clase,
2.0
portafolios de evidencias ylo elaboración de
esquemas)
-Evaluación de desempeño (Elaboración de 2.0
compendio y/o evaluación de casos dlínicos)

Bibliografia básica disponible en la biblioteca:

TITULO Cash Neurologia para Fisioterapeutas


AUTOR: Downie Patricia
EDITORIAL: Panamericana
EDICIÓN: 42
ANO: 2008
ISBN 978-950-06-0365-2
TITULO: Neurologila para el Logopeda
AUTOR: Webb Wanda G, Adler Richard K.
EDITORIAL: Elsevier Masson
EDICIÓN: 3
ANO: 2010
ISBN 978-84-458-2016-2

19 UPP
ainesk 2003-2022
Car Pachuca
7ompoala,
Cd Sahaqun km 20, Ex
Hacienda de Santa
Hidalgo CP 43830, Tol:71 477510
www.uppp.odu.mx
Rarbara
ISO 00l:2015
NIVEAS1DAD

TITULO Neurologia: Texto y Atlas.


AUTOR: Rohkamm Reinhard
EDITORIAL: Panamericana
EDICIÓN: 3a
ANO: 2011
ISBN: 978-84-9835-279-5
TITULO: Neuroanatomía Clinica y Neurociencia
AUTOR: Fitzguerald MJ Turlough, Gruener Gregory, Mtui Estomih
EDITORIAL: Elsevier Masson
EDICIÓN: 6
ANO: 2012
ISBN: 978-84-8086-965-2
Bibliografía complementaria:
TITULO: Neurologia
AUTOR: Micheli E. Federico
EDITORIAL: Médica Panamericana
EDICIÓN: 3
ANO: 2019
ISBN: 9789500696067
TITULO: Exploración Neurológica
AUTOR: Fuller Geraint
EDITORIAL: Elsevier
EDICION 6a
ANO: 2020
ISBN 9788491137320
TITULO: Deterioro Cognitivo
AUTOR: Ramirez Diaz Santiago Paulino
EDITORIAL: PyDESA
EDICIÓN
ANO: 2021
ISBN: 9786078151837

Elaboró: Colaboró:
MNR Adriana Vergara Revisó: Autorizó:
D.C.D Sandra Kristal M. Npsic. Carolina Ramírez M.A.H. Itzel Chávez Borges
Flores Cortés Márquez Olvera

19: UPP
anogk 2003-2022
Carr. Pachuca Cd. Sahagúin km 20, Ex Hacienda de Santa Barbara
Zempoala, Hicdalgo, C. P. 43830, Tel.: 771 5477 510
www.upp.cdu.mx
IsO 01:201

También podría gustarte